El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Noticias

Heroes of Might and Magic: Olden Era llega al acceso anticipado de Steam este verano

Heroes of Might and Magic: Olden Era llega a Steam en Acceso Anticipado este verano, y los aventureros en ciernes pueden añadirlo a su lista de deseos para recibir una notificación cuando se lance.  La nueva entrega de la serie de estrategia por turnos se ambienta en el vibrante mundo de fantasía de Enroth, donde los jugadores reclutarán héroes para explorar el continente de Jadame y formar ejércitos para la batalla en la lucha por determinar su futuro. Olden Era cuenta con seis facciones únicas, una campaña para un jugador y varios modos multijugador que permiten aventurarse junto a otros jugadores o enfrentarse a ellos, incluyendo el modo Hotseat para disfrutar del multijugador local. Además, los jugadores pueden aventurarse en lo desconocido en mapas generados aleatoriamente y aprovechar el editor de mapas para crear sus propios mundos o experimentar los creados por otros jugadores. Añade Heroes of Might and Magic: Olden Era a tu lista de deseos en Steam para recibir una notificación cuando se lance en acceso anticipado en los próximos meses.

Leer más »

Nokia, Telia y las Fuerzas de Defensa de Finlandia logran el primer traspaso de rebanadas independientes 5G de los mundos a través de las fronteras

Esta prueba innovadora, llevada a cabo en Finlandia en marzo, representa un hito significativo en el avance de las capacidades críticas de 5G para la defensa y otras industrias de misión crítica. 9 De abril de 2025Espoo, Finlandia – Nokia, Telia y las Fuerzas de Defensa finlandesas han llevado a cabo con éxito la primera entrega de rebanadas independientes 5G sin interrupciones entre varios países en una red en vivo. Esta prueba innovadora, llevada a cabo en Finlandia en marzo, representa un hito significativo en el avance de las capacidades críticas de 5G para la defensa y otras industrias de misión crítica. La prueba, realizada como parte de un ejercicio nórdico con las Fuerzas de Defensa de Finlandia, demostró una conexión de datos continua y segura a través de una porción independiente de 5G mientras se movía a través de tres redes separadas en tres países diferentes. Esta capacidad es crucial para las fuerzas de defensa modernas, ya que el personal militar opera cada vez más en coaliciones más allá de sus territorios nacionales y requiere acceso ininterrumpido a aplicaciones y servicios de misión crítica. “Esta prueba marca un hito significativo en la exhibición de las posibilidades de doble uso de 5G para la defensa al tiempo que mejora las capacidades de comunicación dentro del dominio de la OTAN. Estamos encantados de habernos asociado con Nokia y Telia en este proyecto y estamos ansiosos por explorar más oportunidades para integrar 5G en nuestras operaciones, dijo Jarmo Vähätiitto, General de División, Comando de Defensa Finlandés, Jefe de C5. “5G y el corte de red permiten comunicaciones seguras y de misión crítica. En colaboración con las Fuerzas de Defensa de Finlandia y Nokia, somos pioneros en el uso de tecnología comercial para comunicaciones de defensa críticas. Esta prueba satisface las necesidades de las Fuerzas de Defensa y demuestra que las redes 5G comerciales también se pueden utilizar en este dominio, comentó Jari Collin, CTO de Telia Finland. “La continuidad de la rebanada 5G sin fisuras sobre las fronteras de los países es un gran avance para las operaciones de defensa, lo que permite comunicaciones seguras y confiables para misiones de colaboración que se extienden más allá de los territorios nacionales. Nuestra prueba con Telia y las Fuerzas de Defensa de Finlandia refleja nuestro compromiso de ofrecer soluciones 5G robustas para clientes de defensa, ayudándoles a alcanzar objetivos de misión crítica, dijo Tommi Uitto, Presidente de Redes Móviles de Nokia. La prueba se logró a través de las estaciones base 5G Core Software as a Service (SaaS) y AirScale 5G de Nokia, líderes en la industria, impulsadas por la tecnología ReefShark System-on-Chip, conectadas a la red comercial de Telia. Además, el sistema de gestión de red inteligente de Nokia, MantaRay NM, proporcionó una vista de red consolidada, optimizando el monitoreo y la administración. NOKIA News. Traducido al español

Leer más »

BRINC Secures $75 Million, Forms Strategic Alliance with Motorola Solutions to Scale Production and Use of 911 Response Drones 

Index Ventures leads the round with significant participation from Motorola Solutions.   Seattle, WA – April 8, 2025 – BRINC, America’s premier manufacturer of emergency response drones, today announced that it has raised $75 million in new funding. This capital will be used to accelerate the development and production of BRINC’s lifesaving drone technology.  The financing was led by Index Ventures, marking their continued conviction in BRINC following their participation in the company’s prior two funding rounds. Motorola Solutions also joined as an investor to form a strategic alliance with BRINC. Additional backers included Mike Volpi and Figma’s CEO and founder, Dylan Field.  This new funding will enable BRINC to scale production to meet increasing demand from public safety agencies, advance R&D for next-generation drone technology, and expand its workforce to support continued growth and innovation.  The alliance between BRINC and Motorola Solutions ushers in a new era of automated emergency response, integrating BRINC drones and Motorola Solutions’ APX radios, VESTA 911 emergency call management software, Computer-Aided Dispatch systems, Real-Time Crime Center Software (CommandCentral Aware), and Automatic License Plate Recognition technology.  Now, with these integrations, BRINC drones can deploy at the press of a button on a radio, respond to new sensor alerts, and provide real-time aerial intelligence directly into Motorola Solutions’ public safety solutions.  With hundreds of police, fire, and emergency response agencies already relying on BRINC drones, this alliance will help accelerate tactical de-escalation, enhance situational awareness, and transform crisis response.   “Our investment in BRINC represents a deep belief in their transformative vision,” said Vlad Loktev, Partner at Index Ventures. “The company’s technology has redefined how public safety agencies handle critical incidents. We’re thrilled to continue supporting BRINC’s mission to protect human life with public safety technology.”  “BRINC is a leader in providing innovative, automated drone solutions for public safety agencies,” said Raj Naik, senior vice president, Strategy & Ventures, Motorola  Solutions. “We are excited to invest in BRINC, an organization that shares our mission to help protect and save lives.”  “We will continue building world-class emergency response drones and scale our team to meet the growing demand for our life-saving technologies,” said Blake Resnick, Founder and CEO of BRINC. “We couldn’t be more excited for the future.” brinc News

Leer más »

Guía para principiantes de Escape from Tarkov: Arena. Consejos para equiparos, orientaros en los mapas y evitar el fuego amigo

Escape from Tarkov: Arena puede parecer como cualquier otro trepidante juego de disparos multijugador, pero no nos cabe duda de que, si jugáis habitualmente a este tipo de juegos, este os resultará un tanto diferente.  No es el típico shooter al estilo Call of Duty, sino que es un juego de disparos en primera persona táctico semirrealista adaptado a un entorno frenético, con mapas más pequeños y mucha acción repleta de tensión. Y, a menos que hayáis jugado a su título hermano antes, es probable que las primeras partidas os resulten difíciles.  Tardaréis un poco en acostumbraros a las armas, los mapas son un poco peculiares y, como el tiempo para eliminar a un enemigo es tan rápido, un pequeño error podría acabar con la ronda de inmediato. También tardaréis un tiempo en aprender los conceptos básicos, pero una vez que los dominéis, Escape from Tarkov: Arena será uno de los mejores juegos de disparos que habréis probado. Por suerte, aquí tenéis algunos consejos de gran ayuda para acelerar vuestro aprendizaje.   No desesperéis si pasáis más tiempo muertos que vivos  Vais a morir mucho en Escape from Tarkov: Arena, sobre todo si acabáis de empezar a jugar. Unas horas de experiencia marcan una diferencia enorme, pero, en las primeras partidas, sentiréis que estáis en desventaja sin importar contra quién os enfrentéis. Lo más importante es no entrar en pánico o enfadaros si pasáis muchas rondas sin jugar.  De hecho, aunque no sea lo mejor para ganar, puede resultar útil morir al principio de la ronda, al menos en vuestras primeras partidas, ya que así podréis ver lo que está haciendo vuestro equipo en cada momento. Echad un ojo a dónde se posicionan, los movimientos que hacen y qué equipamiento están utilizando. Toda esta información es esencial para mejorar en el juego, así que ni se os ocurra distraeros con el móvil hasta que empiece la siguiente ronda. Prestad atención a lo que haga vuestro equipo.   Utilizad los ajustes predefinidos antes de cambiarlos  Podéis personalizar vuestro equipamiento para adaptarlo a vuestro estilo. A diferencia de muchos juegos de disparos, aquí no hay armas que sean claramente las mejores en la mayoría de contextos. De hecho, en Escape from Tarkov: Arena, fuera del ámbito competitivo, más vale que busquéis el equipamiento que os encaje mejor.  Sin embargo, la cantidad de opciones de personalización, incluso si no habéis desbloqueado nada más allá del equipamiento básico, es impresionante. Ni siquiera los jugadores con más experiencia en el juego sabrán explicar todas las opciones de accesorios para cada arma. Así que, si estáis empezando, puede que resulte agobiante y que no salga como esperáis. Por suerte, los desarrolladores han creado unos equipamientos preestablecidos bastante buenos que podéis usar en vuestras primeras partidas para que así no os tengáis que preocupar por elegir las armas que os resultarán más útiles. Probad cada uno de los equipamientos preestablecidos para cada clase y descubrid no solo qué armas os van bien, sino también qué nivel de armadura o tipo de casco preferís, además de qué objetos de curación son útiles para vuestro estilo de juego.  Una vez que hayáis descubierto qué os gusta, ya podréis empezar a crear vuestro arsenal y lanzaros a la increíble cantidad de opciones de personalización disponibles. Seguirá siendo una tarea complicada, pero, como ya sabréis lo que os gusta y lo que no, ya no comenzaréis a jugar con armas que no domináis del todo.  Descubrid los mapas en TeamFight  Blast Gang, el modo de juego de colocar bombas al estilo Counter-Strike, es, sin lugar a dudas, el mejor de Escape from Tarkov: Arena. Requiere que planifiquéis con estrategia y trabajéis en equipo, ya que te mete de lleno en tiroteos. Cuando hayáis dominado los aspectos básicos, aquí es donde pasaréis la mayor parte del tiempo.  Sin embargo, hasta que aprendáis estos conceptos, os recomendamos jugar al modo TeamFight, que tiene el formato habitual de 5 contra 5 por rondas. En él, en vez de colocar o desactivar bombas, jugaréis una partida a muerte por equipos donde se alzará con la victoria en la ronda el equipo que sobreviva. Es un modo mucho más sencillo, solo tenéis que disparar a la gente en la cara y os llevaréis la victoria. Para aprender a jugar así os resultará mucho más fácil.  En los cuatro mapas de Blast Gang también tenéis la opción de jugar TeamFight. Como en una partida de TeamFight se suele explorar más que en Blast Gang, os familiarizaréis mejor con cada mapa. También os ayudará a encontrar líneas de visión y ángulos útiles con más rapidez, ya que no estaréis parados en un solo punto durante gran parte de la ronda. En conclusión, jugar a TeamFight es una forma más efectiva de aprender rápidamente la distribución de cada mapa. Más tarde, cuando dominéis lo básico, podéis pasar a Blast Gang.   Escuchar es esencial Es cierto que el sonido es importante en cualquier juego de disparos, pero en este, lo es aún más, ya que hay un montón de sonidos específicos que podéis usar a vuestro favor.  Está claro que tendréis que prestar atención a los pasos, pero en Escape from Tarkov: Arena, hasta el sonido más mínimo puede daros información clave. Si acertáis un par de disparos, pero no acabáis con el enemigo y oís que saca uno de los muchos objetos disponibles de curación mientras se esconde en una esquina, sabréis que tenéis unos segundos para ir hacia allá y acabar con él sin correr riesgo alguno. O quizá oigáis el leve sonido de un enemigo recargando y os deis cuenta de que es el momento perfecto para hacer lo mismo.  Conocer estos sonidos os hará jugar mejor. Para poder oírlos, no solo deberéis equiparos unos buenos auriculares en el juego (vuestro personaje lleva unos auriculares que modificarán la percepción de algunos sonidos), también es recomendable estar en completo silencio. Así que olvidaos de poner música a todo volumen o tener el fútbol de fondo en otra pantalla. ¡En Tarkov vamos en serio!  Jugad en equipo  Escape from Tarkov: Arena es, sobre

Leer más »

BRINC Asegura $75 Millones, Forma Alianza Estratégica con Soluciones Motorola para Escalar la Producción y el Uso de Drones de Respuesta 911 

Index Ventures lidera la ronda con una participación significativa de Motorola Solutions.   Seattle, WA – 8 de abril de 2025 – BRINC, el principal fabricante estadounidense de drones de respuesta a emergencias, anunció hoy la obtención de $75 millones en nuevos fondos. Este capital se utilizará para acelerar el desarrollo y la producción de la tecnología de drones de BRINC para salvar vidas.  La financiación fue liderada por Index Ventures , lo que demuestra su firme convicción en BRINC tras su participación en las dos rondas de financiación anteriores de la compañía. Motorola Solutions también se unió como inversor para formar una alianza estratégica con BRINC. Entre los inversores adicionales se encuentran Mike Volpi y el CEO y fundador de Figma, Dylan Field.  Esta nueva financiación permitirá a BRINC ampliar la producción para satisfacer la creciente demanda de las agencias de seguridad pública, avanzar en la investigación y el desarrollo de tecnología de drones de próxima generación y ampliar su fuerza laboral para respaldar el crecimiento y la innovación continuos.  La alianza entre BRINC y Motorola Solutions marca el comienzo de una nueva era de respuesta automatizada a emergencias, integrando los drones BRINC y las radios APX de Motorola Solutions, el software de gestión de llamadas de emergencia VESTA 911, los sistemas de despacho asistido por computadora, el software del centro de delitos en tiempo real (CommandCentral Aware) y la tecnología de reconocimiento automático de matrículas.  Ahora, con estas integraciones, los drones BRINC pueden desplegarse con solo presionar un botón en una radio, responder a nuevas alertas de sensores y proporcionar inteligencia aérea en tiempo real directamente a las soluciones de seguridad pública de Motorola Solutions.  Dado que cientos de agencias policiales, de bomberos y de respuesta a emergencias ya dependen de los drones BRINC, esta alianza ayudará a acelerar la desescalada táctica, mejorar el conocimiento de la situación y transformar la respuesta a las crisis.   “Nuestra inversión en BRINC refleja nuestra profunda convicción en su visión transformadora”, afirmó Vlad Loktev , socio de Index Ventures. “La tecnología de la compañía ha redefinido la forma en que las agencias de seguridad pública gestionan incidentes críticos. Nos entusiasma seguir apoyando la misión de BRINC de proteger la vida humana con tecnología de seguridad pública”.  “BRINC es líder en el suministro de soluciones innovadoras y automatizadas de drones para agencias de seguridad pública”, afirmó Raj Naik, vicepresidente sénior de Estrategia y Emprendimientos de Motorola.  Soluciones. Nos entusiasma invertir en BRINC, una organización que comparte nuestra misión de proteger y salvar vidas.  “Seguiremos construyendo drones de respuesta a emergencias de primera clase y ampliaremos nuestro equipo para satisfacer la creciente demanda de nuestras tecnologías que salvan vidas”, afirmó Blake Resnick, fundador y director ejecutivo de BRINC. “Estamos entusiasmados con el futuro”. brinc News. Traducido al español

Leer más »

Los segundos importan: El costo real de los datos retrasados en un mundo siempre activo

Cuando los mercados cambian en segundos, los retrasos en los datos ya no son solo ineficiencias, sino que son pasivos. A pesar de las enormes inversiones en analítica, el 80 % de las organizaciones aún dependen de datos obsoletos para la toma de decisiones, lo que conlleva la pérdida de oportunidades, cuellos de botella operativos y reveses competitivos. Peor aún, el 85 % de los líderes de datos admiten que tomar decisiones con datos obsoletos ha tenido un coste directo para sus empresas. La realidad es clara: cada segundo de retraso en el procesamiento de datos agrava las pérdidas financieras, las vulnerabilidades de seguridad y el riesgo empresarial. Las empresas que adoptan la integración de datos de streaming en tiempo real están superando a sus competidores, obteniendo información más rápida, optimizando las operaciones y ofreciendo experiencias de cliente superiores. Analizaremos el alto coste de los datos lentos y por qué las empresas que invierten en la integración de datos de streaming en tiempo real están obteniendo una ventaja significativa. Las últimas noticias e información sobre IA 
 Descubra información y noticias cuidadosamente seleccionadas sobre IA, la nube y más en el boletín semanal Think.  Suscríbete hoy El costo de los retrasos: cuando la lentitud de los datos equivale a pérdida de ingresos En la economía digital, cada segundo cuenta. Las organizaciones generan y consumen volúmenes de datos sin precedentes; sin embargo, su capacidad para actuar sobre ellos en tiempo real sigue siendo muy limitada. A medida que los entornos empresariales se vuelven cada vez más complejos y dinámicos, se reducen las oportunidades de toma de decisiones. Según la Encuesta de Reingeniería de Decisiones de Gartner , el 71 % de las organizaciones afirma que las demandas de toma de decisiones son cada vez más frecuentes, rápidas y complejas. Sin embargo, sin datos en tiempo real, esas decisiones se basan en información del pasado en lugar de en la realidad actual. Las industrias sensibles al tiempo, como las finanzas, el comercio minorista y la atención médica, están sintiendo cada vez más el impacto de la lenta integración de datos: Servicios      financieros : Las instituciones financieras dependen de datos precisos para la calificación crediticia, la detección de fraudes y el cumplimiento normativo. La lentitud de los datos conduce a decisiones erróneas e infracciones. Un caso de fraude detectado en cinco minutos es mucho menos perjudicial que uno detectado en cinco horas. Comercio       minorista : Los datos en tiempo real son clave para la gestión de inventario, la previsión de la demanda y la personalización. Sin ellos, los minoristas se arriesgan a desabastecimiento, sobrestock, pérdida de ventas y exceso de inventario. Una gestión de inventario ineficiente cuesta a las empresas alrededor de 1,1 billones de dólares estadounidenses al año a nivel mundial, y solo los minoristas pierden 471 000 millones de dólares anuales debido al exceso de stock. Atención médica      : Las decisiones médicas basadas en datos lentos y obsoletos provocan errores de diagnóstico, retrasos en los tratamientos y un aumento de la mortalidad. Los errores médicos debidos a información obsoleta de los pacientes son la tercera causa principal de muerte en EE. UU., con un costo anual de 20 000 millones de dólares . Tecnología      e IA : La lentitud de los datos socava el análisis predictivo y frena la innovación, lo que afecta la optimización de productos y la fidelización de clientes. Las empresas que utilizan datos obsoletos para entrenar modelos de IA experimentan una pérdida global de ingresos del 6 % (aproximadamente 406 millones de dólares) debido a predicciones inexactas . El costo de no hacer nada es mucho mayor que el costo de actualizar a la integración de datos en tiempo real.Mezcla de Expertos | 11 de abril, episodio 50 Descifrando la IA: Resumen semanal de noticias Únase a nuestro panel de clase mundial de ingenieros, investigadores, líderes de productos y más mientras eliminan el ruido de la IA para brindarle lo último en noticias y conocimientos sobre IA.Mira los últimos episodios del podcast  Riesgos de seguridad y cumplimiento: Por qué los datos retrasados ​​son una posible vulneración Los retrasos en la entrega de datos no solo afectan los ingresos, sino que también abren la puerta al fraude, las ciberamenazas y las sanciones regulatorias. Así es como estos retrasos pueden afectar a las siguientes industrias: ·      Sector financiero: La detección lenta del fraude implica una mayor exposición a las infracciones. Un enfoque de transmisión en tiempo real podría prevenir el fraude antes de que ocurra, pero los sistemas de procesamiento por lotes tradicionales obligan a las empresas a ser reactivas en lugar de proactivas. ·      Atención médica : sin sincronización de datos en tiempo real, las brechas de cumplimiento exponen a las instituciones a multas multimillonarias. ·      Venta minorista y comercio electrónico : la confianza del cliente depende de la personalización en tiempo real y la prevención del fraude. El 76 % de los casos de fraude causan graves daños a la reputación de la marca, lo que lleva a la pérdida de clientes a largo plazo. La integración de datos en tiempo real no solo se trata de eficiencia: se trata de mitigar el riesgo antes de que se convierta en pérdida. El poder de la integración de datos en tiempo real Las empresas que desean evitar retrasos costosos, ineficiencias y oportunidades perdidas necesitan integración de datos en tiempo real . Una solución eficaz de integración de datos en tiempo real ayuda a las organizaciones a tomar decisiones más rápidas basadas en datos con transformaciones de datos sobre la marcha, garantizando que la información esté siempre actualizada. Optimiza el rendimiento al automatizar la creación de pipelines y mejora la experiencia del cliente al ofrecer interacciones personalizadas en tiempo real. ¿Cuáles son los beneficios? Detección de fraude en segundos en lugar de horas o días, actualizaciones de inventario en tiempo real para evitar costosos desabastecimientos o insatisfacción del cliente, y un procesamiento de reclamaciones más rápido. Estos son solo algunos ejemplos del poder de la integración de datos en tiempo real, que permite a las empresas actuar con confianza, impulsadas por datos confiables en tiempo real en lugar de informes obsoletos. Pero no todas las soluciones de integración de

Leer más »

Samsung anuncia la última actualización de SmartThings

La plataforma global de vida conectada de Samsung ahora está integrada con Samsung Health y también amplía Calm Onboarding, entre otros beneficios Samsung Electronics anunció hoy una actualización de su plataforma global de vida conectada, SmartThings, que mejora aún más la experiencia de AI Home. SmartThings presenta nuevas funciones y mejoras a cada trimestre para ofrecer a los usuarios un estilo de vida más cómodo y perfectamente conectado. Lo más destacado de esta actualización es la integración de SmartThings con Samsung Health, diseñada para mejorar los entornos de sueño de los usuarios y al mismo tiempo permitir experiencias de automatización más personalizadas. La actualización también amplía Calm Onboarding para admitir una gama más amplia de dispositivos y agrega compatibilidad con el estándar Matter 1.4. “La última actualización de SmartThings representa nuestros esfuerzos continuos para hacer que el hogar inteligente sea más intuitivo, conectado y personalizado”, afirmó Jaeyeon Jung, vicepresidente ejecutivo y director de SmartThings en Samsung Electronics. Es motivador seguir ampliando los límites de la innovación en hogares inteligentes, favoreciendo a los usuarios mediante una mayor personalización y automatización, incluido el bienestar del sueño. Samsung Newsroom describe algunos de los cambios esenciales a continuación. ▲ (Izquierda) Tarjeta de resumen del entorno de sueño que se muestra en Galaxy Now Briefing. (Derecha) Informe detallado del entorno de sueño ▲ (Izquierda) Pantalla de configuración de la rutina de automatización con acciones de Samsung TV Plus. (Derecha) Función de transmisión que utiliza altavoces vinculados a SmartThings *La interfaz de usuario en la imagen de arriba puede diferir de la pantalla real de la aplicación o puede estar sujeta a cambios. Entornos de sueño más inteligentes con la integración de Samsung Health Los informes del entorno del sueño[1] de Samsung Health en los dispositivos Galaxy ayudan a los usuarios a crear condiciones óptimas para el descanso al proporcionar información detallada sobre factores clave (como la temperatura, la humedad, los niveles de dióxido de carbono y la intensidad de la luz) a través de dispositivos y sensores conectados. Estos informes resumen las condiciones de sueño de la noche anterior y ofrecen sugerencias personalizadas para mejorar. Al vincularlo con un Galaxy Watch o Galaxy Ring, la última actualización permite que SmartThings ajuste automáticamente el entorno según las horas reales de sueño y vigilia del usuario.[2] Por ejemplo, se pueden configurar rutinas para apagar las luces y el televisor a la hora de acostarse o para abrir las cortinas y reproducir música por la mañana. Mayor flexibilidad con las rutinas SmartThings Con la última actualización, SmartThings ahora admite rutinas de automatización basadas en programas recurrentes (semanales, mensuales o anuales), ofreciendo mayor flexibilidad para una variedad de escenarios. Por ejemplo, los usuarios pueden cambiar automáticamente el color de las luces inteligentes para celebrar ocasiones especiales como cumpleaños familiares. Además, las rutinas SmartThings ahora se integran con Samsung TV Plus en los modelos de televisores Samsung 2025. Esto permite a los usuarios incluir preferencias de entretenimiento en sus rutinas domésticas inteligentes, ya sea configurar el televisor para que encienda las noticias por la mañana o cambiar a un canal favorito a una hora predeterminada para asegurarse de no perderse un programa. Transmisión a través de altavoces conectados a SmartThings Una nueva función de transmisión permite a los usuarios enviar mensajes de voz a través de altavoces conectados a SmartThings, haciendo que la comunicación en el hogar sea más conveniente. Por ejemplo, si un padre está fuera y envía un mensaje de voz a través de la aplicación SmartThings: “Llegaré a casa pronto, pero toma algo del refrigerador si tienes hambre”, se reproducirá automáticamente en el altavoz del hogar designado. Con la entrega de mensajes en tiempo real, las familias pueden permanecer conectadas sin importar dónde se encuentren. Ampliación de Calm Onboarding a más dispositivos Samsung ofrece la función Calm Onboarding[3] desde fines de 2023, agilizando la configuración de los electrodomésticos Samsung comprados a través de Samsung.com o tiendas oficiales de Samsung al vincular todo el recorrido del producto, desde el pedido y la entrega hasta la conexión con la aplicación SmartThings. En la última actualización de SmartThings, Samsung está expandiendo Calm Onboarding más allá de sus propios productos para incluir dispositivos domésticos inteligentes de terceros compatibles para una experiencia de conectividad más ágil e intuitiva. Los usuarios que compren dispositivos domésticos inteligentes compatibles con SmartThings directamente desde Samsung.com ahora recibirán actualizaciones de compra y entrega dentro de la aplicación SmartThings. Además, los usuarios recibirán instrucciones de incorporación paso a paso para simplificar la configuración del producto. El lanzamiento comenzará en Corea, con planes de expandirse a otros países.[4] Soporte para Matter 1.4 SmartThings continúa avanzando en el panorama de IoT al ampliar su soporte para Matter 1.4. La última versión de la norma incluye una amplia gama de dispositivos de gestión de energía, como calentadores de agua, bombas de calor, dispositivos de energía solar, dispositivos de almacenamiento de batería, interruptores de control de encendido/apagado instalados y dispositivos de control de carga regulable (dimmer) instalados. Estas nuevas categorías de dispositivos compatibles se basan en tipos de dispositivos populares existentes, como luces, termostatos, interruptores, aires acondicionados, purificadores de aire, ventiladores, cerraduras de puertas y mucho más. Al integrar rutinas impulsadas por IA, ampliar la compatibilidad de dispositivos y adoptar el último estándar Matter, SmartThings refuerza su compromiso continuo con la innovación, haciendo que el hogar conectado sea más inteligente, energéticamente eficiente y perfecto para los usuarios y sus familias. [1] La función de informe del entorno de sueño está disponible en los smartphones Samsung Galaxy que ejecutan One UI 7.0 o posterior y Samsung Health versión 6.29 o posterior. La disponibilidad puede ampliarse en el futuro. Para obtener más información sobre los dispositivos compatibles que pueden medir los entornos de sueño, consulte el informe de condiciones de sueño en la sección “Cómo usar” de la aplicación SmartThings. [2] Es posible que la configuración de rutinas basadas en las condiciones de sueño no sea compatible en algunos países. Esta función está disponible en los smartphones Samsung Galaxy con One UI 7.0 o Samsung Health versión 6.29 o posterior, con planes

Leer más »

Cisco Industrial Security: Su plan para asegurar la infraestructura crítica

Salvaguardar los sistemas de control industrial (ICS) de las amenazas cibernéticas es una prioridad crítica, pero transformar estas intenciones en acciones efectivas puede ser un desafío. Dada la complejidad de los ICS y sus redes, que a menudo dependen de tecnologías obsoletas y medidas de seguridad inadecuadas, puede resultar difícil determinar el mejor punto de partida. Los Diseños Validados de Cisco (CVD) son arquitecturas de referencia de redes y seguridad probadas que las organizaciones industriales pueden utilizar para desarrollar capacidades avanzadas y sentar las bases para el futuro. El Diseño Validado de Cisco para Seguridad Industrial se ha actualizado para crear planes adicionales para proteger la infraestructura crítica. Con un enfoque gradual para proteger la red industrial, la solución Cisco Industrial Threat Defense incluye visibilidad de activos OT, acceso y segmentación de confianza cero, y detección, investigación y respuesta entre dominios. Capacidades integrales de seguridad OT/ICS de Cisco Industrial Threat Defense Visibilidad integral de OT que impulsa la segmentación de la red La versión anterior del Diseño Validado de Seguridad Industrial de Cisco describía cómo el software de sensores Cyber ​​Vision, integrado en los switches y routers de Cisco, podía ayudar a obtener visibilidad de los activos industriales conectados sin necesidad de implementar dispositivos dedicados ni redes de recopilación de SPAN. Explicaba cómo los ingenieros de control y los administradores de red podían usar este inventario completo de activos para implementar la segmentación de zonas adaptativa en la red industrial mediante la integración fluida de Cyber ​​Vision y Cisco Identity Services Engine . El CVD actualizado ahora incluye el uso del firewall seguro de Cisco para proteger las redes de planta. El aumento de las inversiones en IA y la virtualización de la planta está convirtiendo el centro de datos industrial (IDC) en un componente crucial de las redes operativas. Los PLC virtuales son un ejemplo de este cambio, ya que los controladores virtuales permiten un diseño más flexible y modular de las plantas de producción. En una arquitectura tradicional del modelo Purdue, el IDC residiría en el nivel 3, la zona de operaciones industriales. Sin embargo, muchas redes operativas que han implementado ciertos niveles de control de tráfico de red lo han hecho en la IDMZ, o nivel 3.5. A medida que el IDC se moderniza, también se conecta más, recurriendo a la conectividad en la nube para que los servicios funcionen correctamente. Una mayor conectividad amplía la superficie de ataque, por lo que es necesario colocar el IDC detrás de un firewall para protegerlo en caso de que un ataque traspase el firewall de límite. Cisco Secure Firewall para proteger el centro de datos industrial y segmentar redes OT El Cisco Secure Firewall, complementado con la integración con Cisco Cyber ​​Vision, también permite segmentar dinámicamente la red industrial y prevenir la propagación de ciberataques. El CVD actualizado explica cómo usar el Conector de Atributos Dinámicos Seguros de Cisco (CSDAC) para que los grupos de activos OT creados en Cyber ​​Vision estén disponibles automáticamente para el Centro de Gestión de Firewalls (FMC) como objetos dinámicos. Los objetos dinámicos se pueden incorporar fácilmente a las políticas de control de acceso para permitir o denegar las comunicaciones según el origen/destino, los puertos, los protocolos e incluso los comandos del Sistema de Control Industrial (ICS) mediante OpenAppID. Los Cisco Secure Firewalls instalados en el marco de distribución industrial, o Purdue nivel 3, aplicarán estas políticas de acceso, impulsando la segmentación este-oeste y norte-sur, con la necesidad de implementar dispositivos de firewall dedicados en cada zona. Un plan para proteger la infraestructura industrial distribuida La segunda actualización importante del CVD proporciona directrices de diseño para construir una red ciberresiliencial para activos de campo distribuidos con enrutadores industriales de Cisco. Si bien hablamos mucho de ciberseguridad, que se refiere a las herramientas y políticas robustas implementadas para prevenir ataques en las redes operativas, a menudo pasamos por alto la ciberresiliencia. La ciberresiliencia se refiere a la capacidad de una organización para mantener sus operaciones críticas incluso ante ciberataques. La ciberseguridad forma parte, por supuesto, de una arquitectura de ciberresiliencia. Capacidades como los firewalls, la segmentación y la implementación de un modelo de confianza cero permiten que, si un atacante logra establecerse en la red, su alcance sea limitado y se puedan prevenir tanto el reconocimiento como el movimiento lateral. Sin embargo, los profesionales de la ciberseguridad y los equipos de redes a menudo cometen el error de considerarse entidades aisladas dentro de la organización. La configuración de la red es tan importante como los dispositivos de seguridad implementados. La calidad de servicio (QoS) garantiza que el tráfico crítico siempre tenga prioridad cuando la red se encuentre en un estado degradado. Los protocolos de redundancia sin pérdidas garantizan que el tráfico crítico cumpla con las métricas de latencia cuando las rutas de red fallan. La seguridad del plano de administración garantiza que solo los usuarios de confianza accedan a la infraestructura de red y no sean desconectados por actores maliciosos. La tecnología «plug and play» garantiza que los nuevos dispositivos de red se incorporen con una configuración segura de fábrica. Si bien todas estas características suelen considerarse parte de la red, es la combinación de red y seguridad la que da como resultado una arquitectura ciberresiliencia. El enrutador industrial Cisco ofrece lo mejor en seguridad OT y redes industriales robustas Acceso remoto de confianza cero diseñado para OT Por último, pero no menos importante, el CVD explora las diversas opciones para proteger el acceso remoto a redes industriales y describe cómo implementar Cisco Secure Equipment Access para habilitar el acceso a redes de confianza cero (ZTNA) en la planta . Las soluciones de acceso remoto vienen en diversas formas, y a menudo puede resultar confuso saber cuál satisface las necesidades empresariales. La guía de diseño compara las redes privadas virtuales, el protocolo de escritorio remoto y la evolución hacia el acceso a redes de confianza cero, lo que finalmente conduce a la implementación de Cisco SEA dentro de una arquitectura modelo de Purdue. Cisco Secure Equipment Access permite el acceso remoto a ZTNA en entornos industriales Más información La nueva versión del Diseño Validado de Seguridad Industrial de Cisco

Leer más »

Revolucionando el Seguimiento en Tiempo Real con una Solución Infrarroja Innovadora

IR Kinetics revolucionó el seguimiento en tiempo real con tecnología avanzada de IA y orientación experta de Dell Professional Services. Introducción Para cualquier startup innovadora, convertir una tecnología revolucionaria en una solución práctica requiere más que solo grandes ideas. Requiere los socios, las herramientas y la experiencia adecuados. Gillian Switalski, directora ejecutiva de Infrared Kinetics (IRK), con sede en el Reino Unido, compartió en PeerSpot cómo Dell Technologies se asoció con su equipo para hacer realidad su visión. Dell proporcionó tecnología avanzada de IA y soporte práctico durante todo el proceso. Al reflexionar sobre su colaboración, comentó: «Hemos tenido mucha suerte de que Dell nos haya recomendado y apoyado con el equipo adecuado y nos haya permitido, como clientes, acceder a su equipo de expertos». El desafío empresarial IR Kinetics necesitaba un socio que les ayudara a digitalizar sistemas de seguimiento en tiempo real para diversas industrias. Switalski explicó su visión de combinar el mundo real y el virtual de nuevas maneras. «Unimos el mundo real y el virtual», dijo, describiendo cómo su sistema permite a los usuarios observar eventos del mundo real junto con simulaciones virtuales. Este concepto innovador planteó desafíos únicos. Sin embargo, Switalski comentó: «Estamos construyendo algo inédito, pero lo mejor fue que en cuanto vieron lo que necesitábamos, se involucraron, nos ayudaron y nos guiaron». Como startup, se enfrentaron a desafíos comunes en empresas de rápido crecimiento. Contaban con recursos limitados, plazos ajustados y necesitaban tecnología capaz de escalar globalmente. Switalski relató cómo el soporte y el equipo recomendado por Dell les ayudaron a alcanzar el éxito. «Nuestro negocio se basa en la propiedad intelectual, por lo que debemos llegar al mercado rápidamente. De lo contrario, nadie va a aceptar nuestra idea. Contar con el soporte y la recomendación del equipo adecuado por parte de Dell ha sido fantástico para nosotros. Ha marcado una gran diferencia». Cómo Dell brindó soporte a IRK Dell Technologies ofreció una colaboración integral centrada en los servicios que permitió a IRK implementar con éxito su solución patentada de rastreo infrarrojo. Entre los aspectos más destacados de la colaboración se incluyen: Resultados empresariales clave Tiempo de comercialización acelerado La colaboración de Dell con Infrared Kinetics ha impulsado el crecimiento de IRK y ha generado nuevas oportunidades. Gracias a la experiencia de Dell, IRK logró un progreso impresionante en poco tiempo. Switalski comentó: «Hemos avanzado mucho más rápido en lo que necesitábamos hacer… Dell nos ayudó en todo el proceso. Lo hicimos todo de principio a fin en cinco meses». Este rápido desarrollo fue crucial para comercializar su tecnología. Soluciones personalizadas para necesidades únicas Lo que hizo único el soporte de Dell fue su compromiso de comprender las necesidades específicas de IRK. Sus soluciones personalizadas y la disponibilidad de expertos de primer nivel, incluido el director de tecnología de EMEA, permitieron a IRK acelerar sus plazos. «El producto es fantástico, pero lo que realmente ha destacado es el soporte de Dell», afirmó Switalski. «Somos una empresa relativamente pequeña, y no pensé que Dell se apoyaría tanto en nosotros. Ha sido increíble». Escalando para un impacto global De cara al futuro, Switalski confía en la capacidad de Dell para respaldar el rápido crecimiento e innovación de IRK. «Gracias a su soporte y al equipo adecuado, podemos llegar rápidamente a nuestro mercado. Dell se ha interesado personalmente por nosotros, ofreciendo un excelente soporte y acceso a actualizaciones. Cuando hay una actualización, siempre tenemos acceso inmediato». Carmen Vinyard, directora de Persecución Estratégica (Servicios y Consultoría de IA Gen) en Dell Technologies, comentó que colaboraciones como esta son vitales para liberar el potencial de la IA en todos los sectores. «Colaboraciones como la que existe entre IRK y Dell Technologies son vitales si queremos que la informática libere el potencial de alto crecimiento de la IA en diversos sectores, como la defensa, el automovilismo, la conducción autónoma, las ciudades inteligentes y el reparto con drones. También estamos trabajando juntos en nuevas oportunidades, como la creación de una experiencia de juego inmersiva que permita a los jugadores competir contra profesionales o practicar en pistas hiperrealistas. Sin duda, muchos de nosotros experimentaremos esta tecnología revolucionaria en algún momento de nuestras vidas». Al seguir ofreciendo hardware, servicios y soporte preparados para el futuro, Dell busca expandir la tecnología de IRK a cientos de ubicaciones en todo el mundo. Servicios adicionales de Dell, como ProDeploy y ProSupport, garantizarán futuras implementaciones sin problemas. Conclusión La alianza entre Infrared Kinetics y Dell Technologies destaca el poder de la colaboración entre startups y proveedores de tecnología. Desde prototipos hasta pruebas a gran escala, IRK ha aprovechado la experiencia de Dell en hardware, consultoría de IA y soporte integral para desarrollar una solución pionera de rastreo en tiempo real. Esta colaboración ha permitido a IRK superar los desafíos del sector, expandirse globalmente y lograr un crecimiento a largo plazo. Con el apoyo continuo de Dell, IRK está preparada para liderar la digitalización de las industrias y dar forma al futuro de las soluciones de datos en tiempo real. Resumiendo su experiencia, Switalski afirmó con seguridad: «Cuando trabajas con Dell, te apoyan en todo. No te vas a equivocar». Descubra cómo las soluciones de IA de Dell pueden ayudarle a convertir su visión en realidad. Visite la Fábrica de IA para explorar nuestras innovaciones integrales o explore las ofertas de IA de Dell diseñadas para hacer realidad sus ideas y hacer crecer su negocio. Dell Technologies Blog. M. N. Traducido al español

Leer más »
Scroll al inicio