
Amphitrite aprovecha la inteligencia artificial para impulsar el transporte marítimo y la limpieza de los océanos con predicciones y simulaciones meteorológicas en tiempo real
La startup NVIDIA Inception ayuda a los barcos a aprovechar el poder de las corrientes oceánicas (y la IA) para reducir los tiempos de viaje y las emisiones de carbono con NVIDIA Earth-2. Compartir Amphitrite , una startup francesa que lleva el nombre de la diosa del mar de la mitología griega, está fusionando datos satelitales e inteligencia artificial para simular y predecir las corrientes oceánicas y el clima. Es un trabajo que está generando revuelo en el transporte marítimo y en las operaciones de recolección de basura oceánica. Los modelos de IA de Amphitrite, impulsados por las plataformas NVIDIA AI y Earth-2 , brindan información sobre cómo posicionar los buques para aprovechar al máximo el poder de las corrientes oceánicas, lo que ayuda a los barcos a saber cuándo es mejor navegar y cuál es el rumbo óptimo. Esto ayuda a los usuarios a reducir los tiempos de viaje, el consumo de combustible y, en última instancia, las emisiones de carbono. “Nos encontramos en un punto de inflexión en la modernización de la previsión atmosférica oceánica”, afirmó Alexandre Stegner, cofundador y director ejecutivo de Amphitrite. “Existe una amplia gama de aplicaciones que pueden utilizar estos modelos de IA oceanográfica específicos de cada dominio; en primer lugar, los estamos utilizando para ayudar a fomentar la transición energética y aliviar los problemas ambientales”. Compartir Amphitrite , una startup francesa que lleva el nombre de la diosa del mar de la mitología griega, está fusionando datos satelitales e inteligencia artificial para simular y predecir las corrientes oceánicas y el clima. Es un trabajo que está generando revuelo en el transporte marítimo y en las operaciones de recolección de basura oceánica. Los modelos de IA de Amphitrite, impulsados por las plataformas NVIDIA AI y Earth-2 , brindan información sobre cómo posicionar los buques para aprovechar al máximo el poder de las corrientes oceánicas, lo que ayuda a los barcos a saber cuándo es mejor navegar y cuál es el rumbo óptimo. Esto ayuda a los usuarios a reducir los tiempos de viaje, el consumo de combustible y, en última instancia, las emisiones de carbono. “Nos encontramos en un punto de inflexión en la modernización de la previsión atmosférica oceánica”, afirmó Alexandre Stegner, cofundador y director ejecutivo de Amphitrite. “Existe una amplia gama de aplicaciones que pueden utilizar estos modelos de IA oceanográfica específicos de cada dominio; en primer lugar, los estamos utilizando para ayudar a fomentar la transición energética y aliviar los problemas ambientales”. Compartir Amphitrite , una startup francesa que lleva el nombre de la diosa del mar de la mitología griega, está fusionando datos satelitales e inteligencia artificial para simular y predecir las corrientes oceánicas y el clima. Es un trabajo que está generando revuelo en el transporte marítimo y en las operaciones de recolección de basura oceánica. Los modelos de IA de Amphitrite, impulsados por las plataformas NVIDIA AI y Earth-2 , brindan información sobre cómo posicionar los buques para aprovechar al máximo el poder de las corrientes oceánicas, lo que ayuda a los barcos a saber cuándo es mejor navegar y cuál es el rumbo óptimo. Esto ayuda a los usuarios a reducir los tiempos de viaje, el consumo de combustible y, en última instancia, las emisiones de carbono. “Nos encontramos en un punto de inflexión en la modernización de la previsión atmosférica oceánica”, afirmó Alexandre Stegner, cofundador y director ejecutivo de Amphitrite. “Existe una amplia gama de aplicaciones que pueden utilizar estos modelos de IA oceanográfica específicos de cada dominio; en primer lugar, los estamos utilizando para ayudar a fomentar la transición energética y aliviar los problemas ambientales”. Optimización de rutas en función de las corrientes y el clima Fundada por expertos oceanógrafos, Amphitrite, miembro del programa NVIDIA Inception para nuevas empresas de vanguardia, se distingue de otras empresas de modelado meteorológico por su experiencia en áreas específicas. Los modelos de IA a escala de tres kilómetros y ajustados con precisión de Amphitrite se centran en analizar un parámetro a la vez, lo que los hace más precisos que los métodos de modelado numérico global para la variable de interés. Lea más en este artículo que muestra el método de IA, denominado ORCAst, entrenado en GPU NVIDIA. Dependiendo de las necesidades del usuario, dichas variables incluyen la corriente del océano dentro de los primeros 10 metros de la superficie, fundamental para ayudar a los barcos a optimizar su viaje y minimizar el consumo de combustible, así como los impactos de olas y vientos extremos. “Sólo con la computación acelerada de NVIDIA podemos lograr un rendimiento y una paralelización óptimos al analizar datos de todo el océano”, afirmó Evangelos Moschos, cofundador y director de tecnología de Amphitrite. Al utilizar las últimas tecnologías de inteligencia artificial de NVIDIA para predecir las corrientes oceánicas y el clima en detalle, los barcos pueden aprovechar o evitar las olas, optimizar las rutas y mejorar la seguridad mientras ahorran energía y combustible. “La cantidad de datos satelitales públicos disponibles sigue siendo mucho mayor que la cantidad de formas en que la gente utiliza esta información”, afirmó Moschos. “Al fusionar la inteligencia artificial y las imágenes satelitales, Amphitrite puede mejorar la precisión de los análisis de las corrientes oceánicas globales hasta en un 20% en comparación con los métodos tradicionales”. Optimizado para gestionar océanos de datos Los modelos de inteligencia artificial de la startup, adaptados para manejar grandes cantidades de datos sobre el océano, se basan en datos públicos de la NASA y la Agencia Espacial Europea, incluido su satélite Sentinel-3. Además, Amphitrite ofrece el primer modelo de pronóstico del mundo que incorpora datos de la misión Surface Water and Ocean Topography (SWOT), un satélite desarrollado y operado conjuntamente por la NASA y la agencia espacial francesa CNES, en colaboración con la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial del Reino Unido. “SWOT proporciona una resolución sin precedentes de la superficie del océano”, afirmó Moschos. Si bien las tecnologías de pronóstico del tiempo se han basado tradicionalmente en modelos numéricos y dinámica de fluidos computacional, estos enfoques son más difíciles de aplicar al océano, explicó Moschos. Esto se debe a que las corrientes oceánicas a menudo