
Impulsando un futuro renovable
Mientras el mundo enfrenta el cambio climático y busca soluciones sustentables, las empresas eléctricas, las compañías energéticas y las industrias están adoptando cada vez más la energía renovable como un componente fundamental y viable en la transición hacia un futuro neto cero. Las energías renovables están ganando impulso La energía renovable es aquella que se genera sin agotar ninguno de los recursos naturales de la Tierra y que se regenera a un ritmo mayor al que se produce. La generación de energías renovables genera emisiones mucho menores que la quema de combustibles fósiles, la parte de la huella ecológica global de la humanidad que crece con mayor rapidez. 1 El despliegue de energías renovables en los sectores de la electricidad, la calefacción, la refrigeración y el transporte es uno de los principales facilitadores para mantener el aumento de las temperaturas medias mundiales por debajo de 1,5 °C. Las renovables permiten descarbonizar casi por completo la generación de electricidad. Según un informe reciente, en 2023, el mundo añadió casi 510 gigavatios (GW) de capacidad eléctrica renovable, casi un 50 por ciento más que en 2022 2 . Se prevé que esta cifra aumente a más de 5.500 gigavatios (GW) en 2030, y casi la totalidad de ese crecimiento procederá de la energía solar y eólica, seguidas de la hidroeléctrica. Aunque el crecimiento no está totalmente en línea con el objetivo establecido por casi 200 gobiernos en la conferencia sobre el cambio climático COP28 en diciembre de 2023 de triplicar la capacidad renovable mundial en esta década, el informe pronostica que la capacidad mundial alcanzará 2,7 veces su nivel de 2022 en 2030 3 . Desafíos de la integración Sin embargo, la integración de fuentes renovables en las redes eléctricas plantea desafíos, ya que dependen de la luz del sol y del viento. Además, las redes no siempre tienen la capacidad de transmitir energía cuando está disponible en relación con la demanda de los consumidores. Por lo tanto, la transición a la energía renovable requiere una red más inteligente que pueda integrar fuentes de energía distribuidas, gestionar flujos de energía y comunicaciones bidireccionales y almacenar el exceso de energía para ayudar a equilibrar la oferta y la demanda. Electrificación, Automatización y Soluciones Digitales ABB hace posible esta transición al proporcionar tecnologías de electrificación, automatización y digitalización que respaldan el aumento efectivo de extremo a extremo de la energía renovable: desde la producción de paneles solares y siendo el principal proveedor mundial de componentes eléctricos para la industria eólica marina, hasta la habilitación de redes inteligentes, estables y resilientes y sistemas flexibles de almacenamiento de energía. Muchas organizaciones también están optando por integrar energías renovables en las microrredes para optimizar el consumo de energía, garantizar un suministro eléctrico continuo, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la seguridad de la red. La implementación de las tecnologías de redes inteligentes de ABB permite que las microrredes exporten o importen energía hacia o desde la red nacional, lo que ayuda a equilibrar la oferta y la demanda. Nuestra cartera de almacenamiento de energía totalmente digitalizada aumenta la eficiencia de la red con soluciones probadas previamente y construidas en fábrica, que se pueden implementar directamente en los sitios del cliente para una instalación rápida, por ejemplo, los sistemas de control distribuido (DCS) de ABB, permiten a los operadores utilizar información de datos de todas las áreas de la planta, entregados en tiempo real, para impulsar la eficiencia y optimizar la producción. Solar: aprovechando la energía del sol Desde soluciones robóticas para la fabricación de paneles solares hasta soluciones completas de instrumentación, control y electricidad para plantas de energía solar, ABB apoya el crecimiento de la energía solar en el suelo, en el agua mediante «paneles flotantes» e incluso en el desierto. Por ejemplo, ABB proporciona componentes para los sistemas de energía solar fuera de la red de TSS4U que reemplazan a los generadores diésel en lugares remotos con energía sostenible. Proyectos solares clave El proyecto solar Al Dhafra PV2 (la planta solar más grande del mundo en un solo emplazamiento, para la que ABB suministró soluciones de automatización y optimización de la generación de energía) utiliza cuatro millones de módulos solares para generar electricidad suficiente para 200.000 hogares en los Emiratos Árabes Unidos por año. También ayudará a reducir las emisiones anuales de CO2 de Abu Dabi en más de 2,4 millones de toneladas métricas, el equivalente a retirar de las carreteras aproximadamente 470.000 automóviles de combustión. Proyecto solar fotovoltaico Al Dhafra en Abu Dhabi El viento: de las turbinas a los parques eólicos ABB cuenta con una amplia cartera de tecnologías para energía eólica marina para ayudar a los operadores energéticos a aprovechar esta energía a través de una producción, almacenamiento y distribución más inteligentes, acelerando la transición energética global. Por ejemplo, en 2023 ABB consiguió un pedido para suministrar una solución integrada de puente a hélice para los dos nuevos buques de instalación de turbinas eólicas de Havfram Wind. Los buques, que incorporan la última tecnología de transmisión híbrida con baterías y la propulsión eléctrica Azipod® de ABB, estarán entre los diseños más eficientes energéticamente para operar en la industria eólica marina. (Imagen a continuación) Viento de Havfram Proyectos eólicos clave En el parque eólico Dogger Bank, situado a más de 130 km de la costa noreste de Inglaterra, las soluciones tecnológicas y de ingeniería de ABB actúan como una puerta de enlace central que desbloquea el proceso de energía eólica marina, permitiendo que la electricidad generada por las turbinas eólicas fluya a la red nacional y a los hogares de las personas. ABB también suministró una solución de almacenamiento de energía en baterías a escala de red para el parque eólico de Ecotricity en Gloucestershire, que ayudará a allanar el camino hacia el objetivo de National Grid de alcanzar el cero neto para 2050. Geotermia: energía limpia proveniente de las profundidades de la Tierra Las tecnologías de ABB, como los generadores síncronos de alto rendimiento, desempeñan un papel crucial para garantizar el funcionamiento eficiente y fiable de las centrales geotérmicas. Nuestra asociación con