El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Categoría: E.Commerce Hoy

Amazon impulsa centros de micromovilidad en seis ciudades de España, trabajando con colaboradores de reparto especializados en entregas sin emisiones

En 2023, los colaboradores de reparto de Amazon entregaron más de 150 millones de paquetes en Europa utilizando vehículos como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga, motocicletas eléctricas o entregas. 05/11/2024 | Madrid Amazon ha presentado hoy sus nuevos centros de micromovilidad en España, ubicados en seis ciudades clave: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada. Desde ellos, la compañía trabaja con distintos colaboradores de reparto para entregar paquetes a los clientes utilizando vehículos de cero emisiones (ZEV). El uso de carritos impulsados por repartidores y vehículos eléctricos, como bicicletas de carga o motocicletas eléctricas, reduce las emisiones de carbono en las entregas de última milla, y contribuye a aliviar la congestión del tráfico y reducir el ruido en los núcleos urbanos. Los centros de micromovilidad son estaciones de entrega más pequeñas y que normalmente se ubican en el centro de las ciudades. En lugares con alta densidad de población, estos centros permiten a Amazon y sus colaboradores de reparto utilizar métodos de entrega alternativos, como motocicletas eléctricas, bicicletas de carga o entregas a pie, para llegar a los clientes de forma más eficiente y con vehículos de cero emisiones. «Tenemos el compromiso de invertir más de 1.000 millones de euros para electrificar y descarbonizar nuestra red de transporte europea, como parte del trabajo que estamos haciendo para alcanzar las cero emisiones de carbono en todas nuestras operaciones para 2040», dijo Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de Amazon en España, Italia y Portugal. «Estos centros de micromovilidad ayudan a aumentar la eficiencia de nuestra red de reparto, y transforman la forma en que se realizan las entregas a los clientes en zonas de alta densidad». En Madrid, la mayor parte de los paquetes de Amazon cuyo destino es el centro de la ciudad se entregan utilizando medios de transporte alternativos, cuyas emisiones son más bajas que las de las furgonetas de entrega tradicionales. En España, uno de los colaboradores de reparto de micromovilidad con los que trabaja Amazon es Koiki, una empresa especializada en realizar entregas de última milla a pie, en bicicleta y con motocicletas eléctricas, y que emplea a más de 180 personas de comunidades en riesgo de exclusión social. Koiki colabora con varias empresas, entre las que se encuentra Amazon, desde sus centros de micromovilidad ubicados en el centro de Madrid, concretamente en la plaza de Canalejas y el mercado de Barceló. Nerea Ortiz García, Responsable de Operaciones de Koiki, dijo: “En el contexto actual, es casi imposible concebir un modelo de entregas que no apueste por la sostenibilidad. Si queremos vivir en las ciudades, debemos aliviar el espacio público y reducir las emisiones. Tanto clientes como empresas somos responsables de fomentar un impacto positivo en nuestras comunidades. Por eso, en Koiki nos enfocamos en generar empleo sostenible para personas de colectivos vulnerables, y en realizar entregas sin emisiones. El apoyo de compañías como Amazon hace posible que tengamos éxito en este objetivo”. Amazon ha impulsado hasta la fecha centros de micromovilidad en más de 40 ciudades europeas. La compañía se ha comprometido a promover el uso de métodos de entrega alternativos, entre los que se incluyen las furgonetas eléctricas, con el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ en la última milla. En 2023, los colaboradores de reparto de Amazon entregaron más de 10 millones de paquetes en España utilizando vehículos de bajas emisiones, como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga, motocicletas eléctricas o carritos para entregas a pie. Borja Carabante, Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Segundo Teniente de Alcalde de Madrid, dijo: “Iniciativas como la que lleva a cabo Amazon con la colaboración de Koiki, no solo contribuyen a aliviar la congestión en las ciudades, retirando vehículos de superficie, y a reducir la contaminación, sino que también mejoran la eficiencia de la distribución urbana y el flujo de mercancías, un foco esencial que debemos incorporar a la logística, generando además actividad económica. Madrid ha cumplido la directiva europea de calidad del aire en parte gracias a este tipo de iniciativas. Los objetivos que tenemos son comunes, interpelan a administraciones públicas, sector privado y ciudadanía, por lo que las alianzas son esenciales. El Ayuntamiento de Madrid es un aliado más para alcanzar ese reto común de descarbonizar y descongestionar nuestras ciudades”.   El compromiso de Amazon de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040 se extiende más allá del transporte, y también incluye el impulso a proyectos de energía renovable y la reducción de embalaje, entre otras áreas de trabajo. Amazon es el mayor comprador corporativo de energía renovable en España y el mundo, y en 2023 alcanzó su objetivo de equiparar todo su consumo eléctrico a nivel mundial con energía 100% renovable, siete años antes de lo previsto. En España, la compañía cuenta con 30 proyectos solares en los tejados de sus edificios y ha impulsado 49 proyectos de energía renovable a gran escala. Todos ellos suman una capacidad renovable combinada de más de 2,9 GW. Además, en España, los proyectos de energía renovable impulsados por Amazon entre 2014 y 2023 han generado una inversión estimada de 670 millones de euros y han contribuido con más de 243 millones de euros al PIB nacional. Amazon News. Traducido al español

Leer más »

Con IA y RISE with SAP, Mercado Libre acelera el desarrollo del e-commerce en América Latina

A través de un acuerdo con SAP, Mercado Libre incorporará soluciones de Inteligencia Artificial y la plataforma RISE with SAP con el objetivo de potenciar la infraestructura tecnológica de la empresa proporcionando soluciones eficientes y seguras a sus millones de usuarios. Con operaciones en 18 países de América Latina, Mercado Libre es líder en la industria del comercio electrónico y finanzas digitales en la región desde hace 25 años. La adopción de RISE with SAP permitirá a Mercado Libre fortalecer la toma de decisiones mediante datos estratégicos en tiempo real, optimizando la gestión de su portafolio de negocios. Además, la integración facilitará el desarrollo de aplicaciones para la automatización, análisis de datos y herramientas avanzadas de inteligencia artificial, como Joule, el copiloto de inteligencia artificial de SAP. “Con la implementación de RISE with SAP y capacidades de IA, estamos construyendo una plataforma tecnológica sólida y escalable que nos permitirá responder de manera ágil a las demandas de un mercado en constante evolución. Esta decisión nos permitirá ofrecer soluciones personalizadas a millones de usuarios, ampliando nuestra oferta de productos y servicios y fortaleciendo nuestra posición como el marketplace líder en la región,” señaló Dereck Dougall, Director Sr de Sistemas de Mercado Libre. Al complementar su ERP en la nube con soluciones de inteligencia artificial empresarial de SAP, Mercado Libre buscará optimizar sus ciclos de cierre financiero. La detección automática de anomalías y la identificación de errores en tiempo real no solo agilizarán los procesos, sino que también mejorarán la precisión y confiabilidad de la información financiera. Además, la inteligencia artificial de SAP propone mejoras continuas en los procesos, brindando información confiable para la toma de decisiones estratégicas y asegurando la transparencia y responsabilidad que demandan los inversores y stakeholders. Gracias a la adopción de estas soluciones, Mercado Libre continuará mejorando la experiencia de sus millones de usuarios, desde vendedores y compradores de su ecosistema hasta sus colaboradores y proveedores. Así, la compañía sigue apostando a la transformación digital, reafirmando su compromiso con la innovación y  liderando la industria en la región. SAP. Traducido al español

Leer más »

El nuevo iPad mini ya está disponible

Ya está disponible el nuevo iPad mini, que ofrece un increíble rendimiento, una excelente relación calidad-precio y una experiencia plena con el iPad en un diseño ultraportátil. A partir de hoy ya está disponible el nuevo y ultraportátil iPad mini con chip A17 Pro diseñado para Apple Intelligence. Con un precio desde 599 € y el doble de almacenamiento que la generación anterior, el nuevo iPad mini permite disfrutar de todas las prestaciones del iPad en un diseño ultraportátil y con una excelente relación calidad-precio. El chip A17 Pro ofrece experiencias totalmente nuevas, como el uso de apps profesionales para diseñadores, pilotos, médicos y otros profesionales, y permite que los usuarios puedan editar fotos más rápido que nunca, así como explorar apps más inmersivas de realidad aumentada, y más. Además, el A17 Pro es compatible con Apple Intelligence, un sistema de inteligencia personal muy fácil de usar que entiende el contexto personal para ofrecer funcionalidades útiles y relevantes al tiempo que protege la privacidad. Apple Intelligence se integra perfectamente en iPadOS 18 y aprovecha la potencia de los chips y los modelos generativos diseñados por Apple para interpretar y generar textos e imágenes, realizar acciones en las apps y basarse en el contexto personal para simplificar y agilizar las tareas del día a día. Las primeras prestaciones de Apple Intelligence estarán disponibles en inglés de Estados Unidos como actualización de software gratuita con iPadOS 18.1 en el nuevo iPad mini, y se añadirán más prestaciones en los próximos meses.1 Con una conectividad más rápida, los usuarios pueden hacer aún más con el iPad mini en cualquier lugar. El nuevo iPad mini es compatible con Wi-Fi 6E, por lo que los usuarios pueden descargar archivos, jugar online y ver películas en streaming a una velocidad aún mayor, y el puerto USB-C permite conexiones por cable el doble de rápidas que la generación anterior, con transferencias de datos de hasta 10 Gb/s. El gran angular trasero de 12 Mpx del nuevo iPad mini ahora es compatible con HDR Inteligente 4 y utiliza el aprendizaje automático para detectar y escanear documentos desde la app Cámara. La versatilidad y las prestaciones avanzadas del nuevo iPad mini alcanzan nuevas cotas gracias a la compatibilidad con el Apple Pencil Pro, y iPadOS 18 incorpora potentes funciones que mejoran la experiencia con el iPad. El nuevo iPad mini está disponible en azul, púrpura, blanco estrella y gris espacial desde 599 € en el modelo con Wi-Fi y 769 € en el modelo con Wi-Fi + Cellular. El nuevo iPad mini está disponible a partir de 128 GB de almacenamiento, el doble de capacidad con respecto a la generación anterior. El nuevo iPad mini también está disponible con 256 GB y 512 GB de capacidad. Todos los detalles en apple.com/es/shop/buy-ipad. Apple News.

Leer más »

La IA provoca una explosión de fraude en eCommerce

Entre 2024 y 2029, el valor del fraude en comercios electrónicos se disparará un 141 % hasta llegar a los 107.000 millones de dólares. Juniper Research pronostica un fuerte crecimiento en el valor del fraude relacionado con el comercio electrónico. Entre 2024 y 2029 se disparará un 141 % hasta llegar a los 107 000 millones de dólares. Junto al conocido como “fraude amistoso”, cometido por los clientes, actuará la inteligencia artificial (IA). Los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para amenazar la rentabilidad de los comerciantes. La IA les permite crear ataques sofisticados a escala y con frecuencia, incluyendo el uso de deepfakes que burlan los sistemas de verificación. A los dueños de un eCommerce se les recomienda incorporar identificación biométrica en los procesos de pago. Así podrán blindar las transacciones. Ellos mismos “deben tratar de integrar sistemas de prevención de fraude que ofrezcan capacidades de IA para identificar rápidamente tácticas emergentes”, comenta Thomas Wilson por parte de Juniper Research. “Esto resultará especialmente importante en mercados desarrollados“, apunta, “donde los comerciantes más grandes corren mayor riesgo de ser objeto de fraude, como probar tarjetas de crédito robadas”. NetMedia. Internacional. España. M.T.

Leer más »
Scroll al inicio