El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Categoría: E.Commerce Hoy

HP ofrece experiencias de venta minorista que cambian las reglas del juego en NRF 2025: el gran espectáculo del comercio minorista

HP tiene como objetivo ofrecer una amplia gama de opciones a nuestros clientes, incluida una selección de sistemas operativos. Es por eso que hemos colaborado con Google para certificar varios dispositivos HP Engage, incluido el Engage One Pro G2 para ChromeOS Flex, un sistema operativo seguro, basado en la nube y fácil de administrar. Estamos muy contentos de volver a la ciudad de Nueva York para la NRF 2025 y tener la oportunidad de destacar algunos de los productos y servicios innovadores de HP, incluidas las dos ediciones más nuevas de nuestra familia HP Engage, la segunda generación de HP Engage One Pro y HP Engage Flex Mini. Ambas plataformas están diseñadas para permitir una amplia gama de casos de uso, así como para brindar la funcionalidad y seguridad que nuestros clientes esperan.  HP Engage One Pro G2 El HP Engage One Pro G2 combina un diseño elegante pero duradero con una potente capacidad de procesamiento y se puede personalizar con tres tamaños de pantalla, múltiples opciones de SO y periféricos que se alinean con la pantalla para lograr mostradores despejados. Equipado con un procesador Intel de 14.ª generación, hasta un Intel® Core™ i7  1 , memoria DDR5 de 64 GB y almacenamiento SSD NVMe M.2 de 8 TB. Disfrute de conexiones más rápidas con Wi-Fi 7  2  y mejore las interacciones con los clientes con nuestro nuevo soporte inclinable y giratorio con una opción para conectar una pantalla orientada al cliente.HP tiene como objetivo ofrecer una amplia gama de opciones a nuestros clientes, incluida una selección de sistemas operativos. Es por eso que hemos colaborado con Google para certificar varios dispositivos HP Engage, incluido el Engage One Pro G2 para ChromeOS Flex, un sistema operativo seguro, basado en la nube y fácil de administrar.El HP Engage One Pro G2 tiene un diseño duradero y está respaldado por pruebas de estándares militares, y resiste la entrada de polvo y líquidos (clasificación IP44)  3 . Con HP Wolf Security for Business, nuestros clientes también obtienen tranquilidad con una defensa siempre activa y reforzada por hardware contra las amenazas modernas.  4   Siga adelante y planifique para el futuro con un ciclo de vida del producto de cinco años y una vida útil de 10 años, lo que le brinda la consistencia que necesita para implementaciones escalonadas.  HP Engage Flex Mini G2 Desde las cajas de las tiendas, las operaciones administrativas hasta las experiencias digitales de los clientes, el  HP Engage Flex Mini G2 es una máquina potente que ofrece un rendimiento increíble  5 sin ocupar un espacio valioso. Con un procesador Intel® CoreTM Ultra 9  6 , 64 GB de memoria y almacenamiento PCIe NVMe de 4 TB  7 , así como capacidad de configuración en cuanto a almacenamiento, memoria, procesadores, SO y puertos, obtienes un dispositivo potente que puede hacer casi cualquier cosa y cabe en casi cualquier lugar. Implementa con confianza durante lanzamientos prolongados con un sistema diseñado para pasar rigurosas pruebas de estándares militares  8 , un ciclo de vida de 5 años y una vida útil de 10 años. Habilitación de pagos SoftPOS Para perfeccionar aún más la experiencia de compra en tienda para los minoristas y sus clientes, HP se ha centrado en habilitar experiencias de pago SoftPOS dentro de las tiendas minoristas. SoftPOS es una nueva tecnología que permite a los minoristas aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito en una amplia variedad de dispositivos habilitados para NFC, como HP Engage One Pro G2 o HP Engage Go, lo que reduce o elimina la necesidad de terminales de pago tradicionales y dedicados. La cartera Engage de HP permite experiencias de pago mejores y más rápidas a través de SoftPOS en todos los estilos de pago: pago fijo en el mostrador, integración de quioscos para autopago y pago móvil en cualquier lugar de la tienda. HP ha colaborado con Felix Payment Systems, un proveedor de software SoftPOS basado en la nube, para presentar esta tecnología vanguardista a nuestra base de clientes y el primer cliente conjunto, Nebraska Furniture Mart (NFM), se puso en marcha recientemente. NFM es un minorista innovador que está mejorando la experiencia de pago móvil en sus pisos de venta. Felix Payment Systems es un proveedor de SoftPOS líder en la industria que se especializa en nuevas tecnologías de aceptación de pagos basadas en la nube. Felix transfiere toda la funcionalidad de procesamiento central de una terminal tradicional a la nube, lo que permite que las transacciones minoristas con certificación EMV se acepten en dispositivos comerciales listos para usar (COTS).  Nebraska Furniture Mart (NFM) se esfuerza por ser más que una simple tienda; se esfuerza por mejorar el estilo de vida de las personas con su amplia selección de todo, desde muebles hasta electrodomésticos, decoración del hogar, productos electrónicos y más. NFM ha estado trabajando junto con HP y Felix para mejorar la experiencia del comprador al acercar la caja al cliente, sin importar dónde se encuentre en la tienda, con los dispositivos móviles Engage Go de HP y la tecnología de pago con toque de Felix. “Nuestra meta era desarrollar una solución de punto de venta para el personal de ventas que fuera moderna, que les entusiasmara, les permitiera confiar y les enorgulleciera usarla. El Engage Go 10 es delgado, liviano, rápido y tiene una batería de mayor duración. Lo más importante es que incorpora capacidades NFC que permiten la integración de pago con solo tocar el dispositivo. Con esta solución, la tableta se puede usar en un dispositivo de punto de venta independiente, sin la necesidad de agregar un lector de tarjetas EMV separado. Las tarjetas de crédito con funcionalidad de pago con solo tocar el dorso de la tableta ahora se aceptan de manera fácil y rápida, simplemente tocando la parte posterior de la tableta. Esto crea una experiencia mejorada para nuestro personal de ventas, con funcionalidad y capacidades a las que los clientes están acostumbrados”. Robyn Messerly, directora de tecnología de la información de Nebraska Furniture Mart «Este es un momento revolucionario para nuestra empresa y la industria de pagos. Por primera vez,

Leer más »

Creación de una aplicación OpenUSD con IA generativa para imágenes de marketing precisas para la marca

En la actualidad, las marcas y sus agencias creativas se encuentran bajo una enorme presión para crear y entregar imágenes de productos precisas y de alta calidad a gran escala, desde imágenes clave para campañas hasta fotografías de productos para comercio electrónico.  El contenido dirigido a la audiencia, como las variaciones visuales personalizadas y localizadas, agrega capas adicionales de complejidad a la producción. Los costos de producción, los plazos cortos, los recursos y el mantenimiento de la identidad de marca son obstáculos recurrentes que impiden a los equipos de marketing crear más activos y contenido más específico para sus segmentos de audiencia.  Por ejemplo, un fabricante de máquinas de café expreso podría querer dirigirse a una amplia gama de audiencias para el próximo lanzamiento de un producto, desde jóvenes profesionales que viven en una ciudad hasta generaciones mayores que disfrutan de su jubilación en el campo. Históricamente, esto requeriría múltiples flujos de trabajo, ubicaciones, equipos y ciclos de revisión para ejecutarse, lo que a menudo no es posible, lo que limita el contenido disponible que los equipos de marketing pueden usar para la segmentación. Para generar contenido de alta calidad y preciso para la marca a gran escala y dirigido a segmentos de audiencia muy diversos, los equipos creativos ahora pueden aprovechar los flujos de trabajo de IA generativa. La integración de la IA generativa en las herramientas y aplicaciones que se utilizan para la generación de activos visuales y la producción de contenido precisos para la marca puede generar nuevas posibilidades y eficiencias para la cadena de suministro de contenido. Muchos desarrolladores ya están trabajando para hacer esto realidad. En esta publicación, presentamos el plan NVIDIA Omniverse para el acondicionamiento 3D para una IA generativa visual precisa , brindamos una descripción general de cómo funciona, para qué se puede usar y escuchamos a algunos líderes de la industria sobre cómo piensan sobre el desarrollo de este campo.  Los Blueprints de NVIDIA Omniverse son flujos de trabajo de referencia que le permiten implementar y crear fácilmente aplicaciones 3D, de simulación y gemelas digitales .  Acondicionamiento de modelos para desbloquear la IA generativa para la creación de activos escalables y controlados La integración de la IA generativa en un flujo de trabajo para crear imágenes precisas de la marca puede ser problemática si no se tiene control sobre la información visual del producto. Es posible que se malinterpreten o pierdan ciertas pautas de la marca, como la geometría, el color y los logotipos, si no se aplica un determinado condicionamiento.  El condicionamiento de modelos implica proporcionar a un modelo información o reglas específicas para ayudarlo a realizar mejores predicciones o tomar mejores decisiones en función de lo que desea que haga. Para condicionar un LLM, debe proporcionar instrucciones basadas en texto, ejemplos, contexto o historial de conversaciones anteriores. En el caso de los generadores de imágenes, puede proporcionar texto o una imagen de muestra.  Pero esto solo proporciona un cierto grado de control sobre el modelo de IA. Por eso es necesario el condicionamiento 3D.  La creación de un escenario en 3D permite a los artistas tener el máximo control creativo o dirección sobre el resultado de las imágenes generadas. La creación de una interfaz de usuario fácil de usar para la interacción del usuario final permite a los equipos no técnicos iterar y crear contenido en un marco controlado y condicionado, mientras que la IA mantiene los activos de marca intactos. Este modelo de Omniverse adopta un enfoque multimodal, junto con una combinación de 3D para el elemento principal y geometría de entorno simple y pases de renderizado 2D para una rápida retoque para completar la escena controlada. Mantiene la integridad del gemelo digital del producto con enmascaramiento y puede encuadrar la toma cambiando el ángulo de la cámara y el zoom a través de una ventana gráfica 3D. La creación de un flujo de trabajo condicionado en 3D para una IA generativa visual precisa implica un puñado de componentes clave: Para este flujo de trabajo, exploramos específicamente microservicios que le permiten utilizar IA generativa y al mismo tiempo aprovechar OpenUSD para el desarrollo de aplicaciones y flujos de trabajo en 3D.   Los planos de Omniverse están diseñados para ser extensibles y personalizables. A continuación, se muestran algunos componentes adicionales que puede incorporar al flujo de trabajo: Al finalizar la guía de flujo de trabajo , podrá desarrollar su propia aplicación personalizada con IA para ayudar y acelerar a sus equipos creativos y de marketing. Todos los microservicios están disponibles actualmente como vista previa en build.nvidia.com , donde puede realizar llamadas API para evaluación. El ecosistema de marketing se construye con NVIDIA Omniverse Blueprints Los desarrolladores de proveedores de software independientes (ISV) y agencias de servicios de producción están construyendo la próxima generación de soluciones de creación de contenido, infundidas con IA generativa controlable, construida sobre OpenUSD.  Por ejemplo,  Accenture Song , GRIP , Monks , WPP y Collective World están adoptando Omniverse Blueprints para acelerar el desarrollo.  Desarrollo de una solución de IA escalable para la creación de activos de marca Este modelo le ofrece una arquitectura de ejemplo de cómo crear aplicaciones de IA generativas controlables. Ahora, usted o su cliente pueden aprovechar al máximo su aplicación: Al implementar este plan, usted o su cliente obtendrán los siguientes beneficios: Empezar En esta publicación, presentamos NVIDIA Omniverse Blueprint para el acondicionamiento 3D para una IA generativa visual precisa y le mostramos formas de beneficiarse de la creación de aplicaciones de IA generativa para la generación de activos visuales y la producción de contenido con precisión de marca. Para obtener más información, consulte los siguientes recursos: Recursos relacionados nvidia Blog. J. M. Traducido al español

Leer más »

Comercios digitales, listos para sacar provecho del Black Friday impulsados por IA de SAP

La Inteligencia Artificial (IA) impulsa el comercio digital para cautivar a los clientes en épocas de gran demanda en línea. El auge del comercio digital ha impulsado a las empresas minoristas a rediseñar sus canales y priorizar las plataformas digitales en sus estrategias omnicanal. Este cambio refleja las crecientes expectativas de los consumidores, que ahora esperan una experiencia de compra fluida entre los canales físicos y digitales. El Black Friday, que se celebrará el próximo 29 de noviembre, constituye una prueba de fuego para estas estrategias, ya que las empresas se esfuerzan por atraer a más clientes a sus plataformas digitales en busca de mayores ventas. En el Black Friday de 2023, según datos de la industria, la visita a tiendas virtuales en Colombia aumentó en más de 50% en comparación con un viernes tradicional. Además, se estima, que el porcentaje de internautas que compró en línea semanalmente en el país, superó el 50% en 2022, según datos de Statista. En el mismo año, “Colombia se posicionó como el tercer mayor mercado de comercio online de América Latina y se espera que el sector alcance un crecimiento del 60% entre 2022 y 2027”, destaca un reciente informe. En general, América Latina se perfila como una de las regiones con mayor potencial para el comercio electrónico. Según Statista Digital Market Outlook, se prevé que el número de usuarios de e-commerce en la región supere los 186 millones en 2024, con un crecimiento del 51.4% que alcanzará los 281 millones en 2029. ¿Cómo la IA puede potenciar las ventas durante el Black Friday? La IA se ha convertido en una herramienta esencial para fortalecer la competitividad en retail. De hecho, en los próximos años se espera que las inversiones en IA en este sector crezcan de manera exponencial, pasando de 5.000 millones de dólares en la actualidad a más de 30.000 millones de dólares en el año 2028, de acuerdo con cifras de Fortune Business Insights. En línea con las necesidades de esta industria, SAP ha lanzado recientemente nuevas capacidades basadas en IA diseñadas para optimizar procesos, reducir costos y fortalecer la fidelidad del cliente. Estas soluciones integran la experiencia de SAP en la industria con SAP Business AI, creando un enfoque integral para responder a las necesidades de nuestro mercado. “Gracias a nuestra capacidad para recolectar, gestionar y procesar datos provenientes de múltiples fuentes y sistemas dentro de una organización, se puede conocer e identificar de manera óptima las preferencias de sus clientes y así tomar decisiones de negocio clave, aumentando fidelidad y retención en el consumidor además del valioso revenue para sus negocios. Por supuesto todo con el respaldo de nuestra IA”, afirmó Sarha Tuta, Vicepresidente de Customer Experience de SAP para la Región Norte de Latinoamérica y México. Entre las herramientas que más popularidad están ganando en la industria se destacan los asistentes de IA generativa, los cuales se integran en los procesos de negocio, proporcionando información de valor sobre la cadena de suministro, la experiencia del cliente y el rendimiento de las ventas. Es por ello que SAP ha puesto a disposición de los fabricantes su copiloto de IA generativa, Joule, un asistente inteligente que tiene la capacidad de brindar claridad sobre cómo se mueven las ventas en épocas del año tan cruciales para el comercio como esta, puede don datos y estadísticas predecir la demanda y proporcionar claridad sobre el correcto funcionamiento de la cadena de suministro preparando a los distribuidores para cubrir las demandas de estas fechas. En esencia este copiloto ayuda a comprender mejor el negocio gracias al análisis de los datos del mismo, lo que permite ofrecer una mejor experiencia a los usuarios activos durante esta época de compras. Otro avance significativo es SAP Predictive Demand Planning, que aplica modelos de autoaprendizaje para prever la demanda a largo plazo, emitiendo alertas inteligentes y recomendaciones que mejoran la toma de decisiones en retail. SAP también ha mejorado su solución Predictive Replenishment, que permite una reposición de inventarios más eficiente en tiendas y centros de distribución, ajustándose a los cambios en la demanda y los objetivos de negocio para optimizar la cadena de suministro. Gestión avanzada de pedidos: personalización y eficiencia en cada operación SAP ha introducido también nuevas herramientas para la gestión de pedidos, con la base de SAP Order Management, que permite a los retailers automatizar y personalizar eventos comerciales específicos mediante flujos de trabajo. Esta solución es ideal para personalizar operaciones como la recogida en tienda o la entrega de pedidos, asegurando una experiencia optimizada para el cliente. Ejemplos incluyen la reposición automática de productos frescos en supermercados y la actualización en tiempo real de pedidos en tiendas de café, creando una experiencia de compra ágil y centrada en el cliente final. El proceso de transformación digital del sector retail presenta retos y oportunidades que están siendo aprovechados por las compañías que han adoptado la tecnología y la están convirtiendo en una herramienta para crecer, destacarse y asegurar un éxito sostenible. Fechas como el Black Friday y la temporada de compras de Navidad y fin de año  son una oportunidad de oro para que las compañías saquen el mayor provecho de la tecnología ofrezcan experiencias que superen las expectativas de sus consumidores. SAP News. Traducido al español

Leer más »

Amazon impulsa centros de micromovilidad en seis ciudades de España, trabajando con colaboradores de reparto especializados en entregas sin emisiones

En 2023, los colaboradores de reparto de Amazon entregaron más de 150 millones de paquetes en Europa utilizando vehículos como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga, motocicletas eléctricas o entregas. 05/11/2024 | Madrid Amazon ha presentado hoy sus nuevos centros de micromovilidad en España, ubicados en seis ciudades clave: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada. Desde ellos, la compañía trabaja con distintos colaboradores de reparto para entregar paquetes a los clientes utilizando vehículos de cero emisiones (ZEV). El uso de carritos impulsados por repartidores y vehículos eléctricos, como bicicletas de carga o motocicletas eléctricas, reduce las emisiones de carbono en las entregas de última milla, y contribuye a aliviar la congestión del tráfico y reducir el ruido en los núcleos urbanos. Los centros de micromovilidad son estaciones de entrega más pequeñas y que normalmente se ubican en el centro de las ciudades. En lugares con alta densidad de población, estos centros permiten a Amazon y sus colaboradores de reparto utilizar métodos de entrega alternativos, como motocicletas eléctricas, bicicletas de carga o entregas a pie, para llegar a los clientes de forma más eficiente y con vehículos de cero emisiones. «Tenemos el compromiso de invertir más de 1.000 millones de euros para electrificar y descarbonizar nuestra red de transporte europea, como parte del trabajo que estamos haciendo para alcanzar las cero emisiones de carbono en todas nuestras operaciones para 2040», dijo Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de Amazon en España, Italia y Portugal. «Estos centros de micromovilidad ayudan a aumentar la eficiencia de nuestra red de reparto, y transforman la forma en que se realizan las entregas a los clientes en zonas de alta densidad». En Madrid, la mayor parte de los paquetes de Amazon cuyo destino es el centro de la ciudad se entregan utilizando medios de transporte alternativos, cuyas emisiones son más bajas que las de las furgonetas de entrega tradicionales. En España, uno de los colaboradores de reparto de micromovilidad con los que trabaja Amazon es Koiki, una empresa especializada en realizar entregas de última milla a pie, en bicicleta y con motocicletas eléctricas, y que emplea a más de 180 personas de comunidades en riesgo de exclusión social. Koiki colabora con varias empresas, entre las que se encuentra Amazon, desde sus centros de micromovilidad ubicados en el centro de Madrid, concretamente en la plaza de Canalejas y el mercado de Barceló. Nerea Ortiz García, Responsable de Operaciones de Koiki, dijo: “En el contexto actual, es casi imposible concebir un modelo de entregas que no apueste por la sostenibilidad. Si queremos vivir en las ciudades, debemos aliviar el espacio público y reducir las emisiones. Tanto clientes como empresas somos responsables de fomentar un impacto positivo en nuestras comunidades. Por eso, en Koiki nos enfocamos en generar empleo sostenible para personas de colectivos vulnerables, y en realizar entregas sin emisiones. El apoyo de compañías como Amazon hace posible que tengamos éxito en este objetivo”. Amazon ha impulsado hasta la fecha centros de micromovilidad en más de 40 ciudades europeas. La compañía se ha comprometido a promover el uso de métodos de entrega alternativos, entre los que se incluyen las furgonetas eléctricas, con el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ en la última milla. En 2023, los colaboradores de reparto de Amazon entregaron más de 10 millones de paquetes en España utilizando vehículos de bajas emisiones, como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga, motocicletas eléctricas o carritos para entregas a pie. Borja Carabante, Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Segundo Teniente de Alcalde de Madrid, dijo: “Iniciativas como la que lleva a cabo Amazon con la colaboración de Koiki, no solo contribuyen a aliviar la congestión en las ciudades, retirando vehículos de superficie, y a reducir la contaminación, sino que también mejoran la eficiencia de la distribución urbana y el flujo de mercancías, un foco esencial que debemos incorporar a la logística, generando además actividad económica. Madrid ha cumplido la directiva europea de calidad del aire en parte gracias a este tipo de iniciativas. Los objetivos que tenemos son comunes, interpelan a administraciones públicas, sector privado y ciudadanía, por lo que las alianzas son esenciales. El Ayuntamiento de Madrid es un aliado más para alcanzar ese reto común de descarbonizar y descongestionar nuestras ciudades”.   El compromiso de Amazon de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040 se extiende más allá del transporte, y también incluye el impulso a proyectos de energía renovable y la reducción de embalaje, entre otras áreas de trabajo. Amazon es el mayor comprador corporativo de energía renovable en España y el mundo, y en 2023 alcanzó su objetivo de equiparar todo su consumo eléctrico a nivel mundial con energía 100% renovable, siete años antes de lo previsto. En España, la compañía cuenta con 30 proyectos solares en los tejados de sus edificios y ha impulsado 49 proyectos de energía renovable a gran escala. Todos ellos suman una capacidad renovable combinada de más de 2,9 GW. Además, en España, los proyectos de energía renovable impulsados por Amazon entre 2014 y 2023 han generado una inversión estimada de 670 millones de euros y han contribuido con más de 243 millones de euros al PIB nacional. Amazon News. Traducido al español

Leer más »

Con IA y RISE with SAP, Mercado Libre acelera el desarrollo del e-commerce en América Latina

A través de un acuerdo con SAP, Mercado Libre incorporará soluciones de Inteligencia Artificial y la plataforma RISE with SAP con el objetivo de potenciar la infraestructura tecnológica de la empresa proporcionando soluciones eficientes y seguras a sus millones de usuarios. Con operaciones en 18 países de América Latina, Mercado Libre es líder en la industria del comercio electrónico y finanzas digitales en la región desde hace 25 años. La adopción de RISE with SAP permitirá a Mercado Libre fortalecer la toma de decisiones mediante datos estratégicos en tiempo real, optimizando la gestión de su portafolio de negocios. Además, la integración facilitará el desarrollo de aplicaciones para la automatización, análisis de datos y herramientas avanzadas de inteligencia artificial, como Joule, el copiloto de inteligencia artificial de SAP. “Con la implementación de RISE with SAP y capacidades de IA, estamos construyendo una plataforma tecnológica sólida y escalable que nos permitirá responder de manera ágil a las demandas de un mercado en constante evolución. Esta decisión nos permitirá ofrecer soluciones personalizadas a millones de usuarios, ampliando nuestra oferta de productos y servicios y fortaleciendo nuestra posición como el marketplace líder en la región,” señaló Dereck Dougall, Director Sr de Sistemas de Mercado Libre. Al complementar su ERP en la nube con soluciones de inteligencia artificial empresarial de SAP, Mercado Libre buscará optimizar sus ciclos de cierre financiero. La detección automática de anomalías y la identificación de errores en tiempo real no solo agilizarán los procesos, sino que también mejorarán la precisión y confiabilidad de la información financiera. Además, la inteligencia artificial de SAP propone mejoras continuas en los procesos, brindando información confiable para la toma de decisiones estratégicas y asegurando la transparencia y responsabilidad que demandan los inversores y stakeholders. Gracias a la adopción de estas soluciones, Mercado Libre continuará mejorando la experiencia de sus millones de usuarios, desde vendedores y compradores de su ecosistema hasta sus colaboradores y proveedores. Así, la compañía sigue apostando a la transformación digital, reafirmando su compromiso con la innovación y  liderando la industria en la región. SAP. Traducido al español

Leer más »

El nuevo iPad mini ya está disponible

Ya está disponible el nuevo iPad mini, que ofrece un increíble rendimiento, una excelente relación calidad-precio y una experiencia plena con el iPad en un diseño ultraportátil. A partir de hoy ya está disponible el nuevo y ultraportátil iPad mini con chip A17 Pro diseñado para Apple Intelligence. Con un precio desde 599 € y el doble de almacenamiento que la generación anterior, el nuevo iPad mini permite disfrutar de todas las prestaciones del iPad en un diseño ultraportátil y con una excelente relación calidad-precio. El chip A17 Pro ofrece experiencias totalmente nuevas, como el uso de apps profesionales para diseñadores, pilotos, médicos y otros profesionales, y permite que los usuarios puedan editar fotos más rápido que nunca, así como explorar apps más inmersivas de realidad aumentada, y más. Además, el A17 Pro es compatible con Apple Intelligence, un sistema de inteligencia personal muy fácil de usar que entiende el contexto personal para ofrecer funcionalidades útiles y relevantes al tiempo que protege la privacidad. Apple Intelligence se integra perfectamente en iPadOS 18 y aprovecha la potencia de los chips y los modelos generativos diseñados por Apple para interpretar y generar textos e imágenes, realizar acciones en las apps y basarse en el contexto personal para simplificar y agilizar las tareas del día a día. Las primeras prestaciones de Apple Intelligence estarán disponibles en inglés de Estados Unidos como actualización de software gratuita con iPadOS 18.1 en el nuevo iPad mini, y se añadirán más prestaciones en los próximos meses.1 Con una conectividad más rápida, los usuarios pueden hacer aún más con el iPad mini en cualquier lugar. El nuevo iPad mini es compatible con Wi-Fi 6E, por lo que los usuarios pueden descargar archivos, jugar online y ver películas en streaming a una velocidad aún mayor, y el puerto USB-C permite conexiones por cable el doble de rápidas que la generación anterior, con transferencias de datos de hasta 10 Gb/s. El gran angular trasero de 12 Mpx del nuevo iPad mini ahora es compatible con HDR Inteligente 4 y utiliza el aprendizaje automático para detectar y escanear documentos desde la app Cámara. La versatilidad y las prestaciones avanzadas del nuevo iPad mini alcanzan nuevas cotas gracias a la compatibilidad con el Apple Pencil Pro, y iPadOS 18 incorpora potentes funciones que mejoran la experiencia con el iPad. El nuevo iPad mini está disponible en azul, púrpura, blanco estrella y gris espacial desde 599 € en el modelo con Wi-Fi y 769 € en el modelo con Wi-Fi + Cellular. El nuevo iPad mini está disponible a partir de 128 GB de almacenamiento, el doble de capacidad con respecto a la generación anterior. El nuevo iPad mini también está disponible con 256 GB y 512 GB de capacidad. Todos los detalles en apple.com/es/shop/buy-ipad. Apple News.

Leer más »

La IA provoca una explosión de fraude en eCommerce

Entre 2024 y 2029, el valor del fraude en comercios electrónicos se disparará un 141 % hasta llegar a los 107.000 millones de dólares. Juniper Research pronostica un fuerte crecimiento en el valor del fraude relacionado con el comercio electrónico. Entre 2024 y 2029 se disparará un 141 % hasta llegar a los 107 000 millones de dólares. Junto al conocido como “fraude amistoso”, cometido por los clientes, actuará la inteligencia artificial (IA). Los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para amenazar la rentabilidad de los comerciantes. La IA les permite crear ataques sofisticados a escala y con frecuencia, incluyendo el uso de deepfakes que burlan los sistemas de verificación. A los dueños de un eCommerce se les recomienda incorporar identificación biométrica en los procesos de pago. Así podrán blindar las transacciones. Ellos mismos “deben tratar de integrar sistemas de prevención de fraude que ofrezcan capacidades de IA para identificar rápidamente tácticas emergentes”, comenta Thomas Wilson por parte de Juniper Research. “Esto resultará especialmente importante en mercados desarrollados“, apunta, “donde los comerciantes más grandes corren mayor riesgo de ser objeto de fraude, como probar tarjetas de crédito robadas”. NetMedia. Internacional. España. M.T.

Leer más »
Scroll al inicio