El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Categoría: Bigtech y Fintech

Samsung Electronics se convertirá en el mayor accionista de Rainbow Robotics y acelerará el desarrollo de los robots del futuro

Samsung ejercerá la opción de compra para aumentar la participación al 35% e incorporar la empresa como filial Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que se convertirá en el mayor accionista de Rainbow Robotics para acelerar el desarrollo de futuros robots, como los robots humanoides. Samsung adquirió por primera vez una participación del 14,7% en la firma coreana en 2023 con una inversión de 86.800 millones de KRW y ejerce una opción de compra para aumentar su participación al 35%. Rainbow Robotics también se incorporará como subsidiaria en los estados financieros consolidados de Samsung Electronics. A través de la colaboración con Rainbow Robotics, Samsung fortalecerá aún más su base en el desarrollo de tecnología robótica avanzada. Rainbow Robotics fue fundada en 2011 por investigadores del Centro de Investigación de Robots Humanoides del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) quienes desarrollaron el primer robot caminante de dos piernas, “Hubo”, en Corea. Al combinar la tecnología de software e inteligencia artificial de Samsung Electronics con la tecnología robótica de Rainbow Robotics, la colaboración planea acelerar el desarrollo de humanoides avanzados inteligentes. Samsung también formará un consejo de sinergia con Rainbow Robotics para fortalecer el liderazgo en el negocio global de robots avanzados. Se espera que el consejo sirva como puente para fomentar el crecimiento de ambas compañías mediante el desarrollo de futuras tecnologías robóticas y estrategias comerciales centrales, e identificando y evaluando la demanda del mercado. Con esta colaboración, Samsung planea utilizar los robots colaborativos de Rainbow Robotics, el manipulador móvil de doble brazo y los robots móviles autónomos para tareas de automatización de fabricación y logística. Estos robots pueden mejorar enormemente sus capacidades de trabajo al aprender y analizar datos situacionales y variables ambientales que ocurren en el campo a través de algoritmos de IA. Se espera que Rainbow Robotics ingrese activamente a los mercados extranjeros utilizando la infraestructura de ventas global de Samsung. Creación de la Future Robotics Office Samsung también creó una Future Robotics Office que reporta directamente al CEO. La oficina se centrará en el desarrollo de futuros robots, incluidos robots humanoides, con el objetivo de asegurar la competitividad en nuevas tecnologías para futuros robots que harán avanzar los paradigmas actuales y los transformarán en un motor de crecimiento clave. El Dr. Jun-Ho Oh, miembro fundador de Rainbow Robotics y profesor honorario de KAIST, actuará como asesor de Samsung y director de la Oficina de Robótica del Futuro después de retirarse de Rainbow Robotics. El Dr. Oh aportará tecnología robótica y conocimientos empresariales al desarrollo de futuros robots de Samsung gracias a su profunda experiencia en la colaboración entre la industria y el mundo académico. Samsung News. Traducido al español

Leer más »

SAP expande su centro de servicios compartidos en Argentina

Con más de $3.000.000 de dólares, la inversión permitirá incorporar nuevos servicios, generar más empleos y consolidar a Argentina como un eje estratégico para la operación global de SAP. Más servicios y oportunidades laborales serán dos de los principales efectos de la inversión. Buenos Aires — SAP, líder mundial en software de gestión empresarial, anunció hoy que en 2025 incrementará la capacidad operativa de su Centro de Servicios Compartidos en Argentina. Con una inversión prevista de 3 millones de dólares, las instalaciones de la empresa en Munro, partido bonaerense de Vicente López, serán ampliadas con el propósito de fortalecer su posición como centro estratégico regional y global para la exportación de servicios. El Centro de Servicios Compartidos, cuya misión principal es centralizar procesos administrativos y optimizar costos, presta actualmente servicios a geografías como América del Norte, Europa occidental, algunos países de Asia, Brasil, Chile, Colombia y México. Esta nueva fase de ampliación permitirá incorporar servicios avanzados, como soporte en tecnologías emergentes y herramientas de análisis de datos, diseñadas para potenciar la experiencia de los clientes de SAP a nivel global. Además, la expansión creará nuevas oportunidades laborales con la apertura de cerca de 100 posiciones para puestos de trabajo especializados, consolidando el compromiso de SAP con el desarrollo del talento local. El proyecto contempla, además, un incremento de los metros cuadrados cubiertos y la remodelación de las instalaciones existentes. “Argentina ha sido un socio clave para SAP en sus operaciones globales, gracias a la calidad de su capital humano y su posición estratégica. Esta nueva inversión reafirma nuestro compromiso con el país, donde operamos desde hace 30 años, y con la región”, destacó Claudia Boeri, Presidenta de SAP Región Sur. Transformación y crecimiento del Centro de Servicios Compartidos de SAP en Argentina Desde su apertura en 2008, el Centro de Servicios Compartidos de SAP ha sido una pieza clave para la eficiencia operativa de la empresa en la región, brindando soporte a empleados, clientes y proveedores de América Latina y otras partes del mundo. Inicialmente ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, contaba con un equipo de 40 colaboradores. En 2009, debido al aumento en la demanda de los servicios brindados por el centro, se llevó a cabo una primera expansión que permitió sumar 140 nuevos colaboradores, alcanzando un total de 180 personas. En 2010, el Shared Service Center fue trasladado a un moderno edificio en Munro, provincia de Buenos Aires. En 2018, SAP continuó con su apuesta por Argentina incrementando la cantidad de posiciones laborales. Actualmente, el centro se posiciona como un hub regional para la exportación de servicios y consultoría tanto a empleados como a clientes y socios alrededor del mundo. En 2023, el centro de servicios compartidos de SAP en Argentina alcanzó cifras destacadas que reflejan su eficiencia y capacidad operativa. Durante el año, gestionó más de 43.000 mensajes de chat diarios, resolviendo 7 de cada 10 consultas en el primer contacto. Además, procesó más de 700.000 reportes de gastos de viaje y 1.630.000 facturas o documentos comerciales. Con la ampliación proyectada para 2025, SAP no solo reafirma su compromiso con la región, sino que también busca continuar impulsando la transformación digital y la generación de empleo en Argentina, posicionando al país como un referente estratégico en la industria del software y la exportación de servicios. “Las oportunidades de negocio y desarrollo para el país son muy importantes, especialmente en áreas de conocimiento donde Argentina cuenta con verdaderos expertos. Con esta ampliación, buscamos no solo incrementar nuestras capacidades, sino también impulsar el talento local, que es fundamental para nuestro éxito”, concluyó Boeri. SAP News. Traducido al español

Leer más »

Nokia dona un sistema de reutilización de agua basado en inteligencia artificial a la Universidad Aoyama Gakuin

La implantación de WOSH se realizará en dos fases en la Universidad Aoyama Gakuin. En un primer momento, se instalará en la sala de estudiantes del campus de Aoyama para promover la concienciación sobre la RSE entre los estudiantes.  20 de diciembre de 2024Tokio, Japón – Nokia anunció hoy que donará WOSH, un lavamanos portátil con inteligencia artificial que reutiliza más del 98 % del agua que consume, a la Universidad Aoyama Gakuin, una de las universidades privadas más antiguas de Japón con una historia de más de 140 años. La Universidad Aoyama Gakuin está promoviendo activamente diversas actividades para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) basados ​​en la filosofía de la universidad, a través de la colaboración entre la industria y el mundo académico y otros medios. La implantación de WOSH se realizará en dos fases en la Universidad Aoyama Gakuin. En un primer momento, se instalará en la sala de estudiantes del campus de Aoyama para promover la concienciación sobre la RSE entre los estudiantes. Posteriormente, en el campus de Sagamihara, los estudiantes adquirirán experiencia práctica con la tecnología de reutilización del agua, lo que enriquecerá tanto su comprensión teórica como su capacidad para aplicar estos conceptos en entornos prácticos. Tetsuo Kamoshita, director nacional de Nokia en Japón, afirmó: “Como orgulloso exalumno de la Universidad Aoyama Gakuin, me complace apoyar esta iniciativa ESG a través de la colaboración entre la industria y el mundo académico. Al trabajar con la Universidad Aoyama Gakuin, estamos sentando las bases para un futuro que valora la sostenibilidad, la innovación y la educación. Los estudiantes son los pioneros del futuro y estamos encantados de brindarles las herramientas para construir un mundo más brillante y sostenible”. Inazumi Hiroshige, presidente de la Universidad Aoyama Gakuin, afirmó: “La Universidad Aoyama Gakuin promueve actividades de contribución social en cooperación con los gobiernos locales y las empresas, guiadas por el espíritu del lema de nuestra escuela: ‘La sal de la tierra, la luz del mundo’. Esperamos que la donación del sistema de reutilización de agua, ‘WOSH’, genere conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre nuestros estudiantes y les brinde la oportunidad de aprender sobre la tecnología de reutilización de agua mediante IA. Estamos encantados de colaborar con Nokia Japón, representada por uno de nuestros estudiantes de posgrado a través de asociaciones entre la industria y la universidad. En el futuro, seguiremos trabajando con empresas y gobiernos locales en diversas iniciativas, aprovechando los recursos de cada uno para la educación y la revitalización de la comunidad”. NOKIA News. Traducido al español

Leer más »

Nokia y e& UAE presentan la primera solución de segmentación de red fija de extremo a extremo del mundo para aplicaciones de juegos

La solución de Nokia, que incluye los controladores de dominio Altiplano, Corteca y NSP, permite a los operadores crear, a pedido o de manera autónoma, una porción de red entre dominios con especificaciones basadas en estándares para brindar servicios premium a los usuarios finales.  19 de diciembre de 2024Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos – Nokia anunció hoy que e& UAE es la primera empresa del mundo en utilizar su solución de segmentación para crear una segmentación de red de extremo a extremo dedicada capaz de satisfacer las demandas de velocidad y latencia de las aplicaciones de juegos actuales. Como parte de una prueba realizada en los laboratorios de e& UAE en Abu Dhabi, la demostración destaca las distintas formas en que los operadores pueden utilizar la segmentación de red para mejorar las experiencias de los clientes. Durante la prueba, se crearon segmentaciones de red en la red Wi-Fi del hogar y en la red de acceso de fibra para garantizar una calidad de experiencia de extremo a extremo. La solución de Nokia, que incluye los controladores de dominio Altiplano, Corteca y NSP, permite a los operadores crear, a pedido o de manera autónoma, una porción de red entre dominios con especificaciones basadas en estándares para brindar servicios premium a los usuarios finales. Los operadores pueden crear una porción dedicada para optimizar la transmisión de TV o la experiencia de juegos en la nube de un cliente o crear una para aplicaciones empresariales y de trabajo desde casa. Cada porción se puede adaptar para tener diferentes características de red según sus requisitos específicos, como enrutamiento, tasa de bits, calidad de servicio, latencia y seguridad. Gracias a la solución de segmentación de Nokia, e& UAE pudo detectar automáticamente cuándo se conecta una nueva consola de juegos y crear, a pedido, una segmentación de red dedicada, de baja latencia y alta velocidad que garantizaba la máxima experiencia de juego. La prueba destaca el poder de la solución de Nokia para ayudar a los operadores a monetizar mejor sus redes mediante segmentaciones dedicadas que se pueden adaptar a las necesidades de servicio o aplicación únicas de los clientes. Abdul Rahman Al Humaidan, vicepresidente de la red de acceso fijo de e& UAE, afirmó: “Nuestro objetivo es incorporar avances tecnológicos de vanguardia a nuestra red. El uso de la solución de segmentación de Nokia nos permite gestionar sin esfuerzo la experiencia de nuestros clientes mediante el diseño de segmentaciones de red personalizadas para servicios específicos y requisitos de aplicaciones. Este enfoque garantiza la entrega de una experiencia digital excepcional al tiempo que aborda diversas necesidades de servicio de manera eficaz y mejora el retorno de la inversión”. Mohamed Salama, responsable de redes fijas de Nokia para Oriente Medio y África, afirmó: «Esta prueba establece un nuevo punto de referencia en la industria y sienta las bases para futuras redes autónomas que puedan ofrecer servicios premium a los clientes de una forma totalmente nueva. Nuestra solución de segmentación está en una posición única para ayudar a operadores como e&UAE a maximizar las inversiones en redes, optimizar los recursos y crear nuevos servicios para aplicaciones como los juegos que tienen el poder de mejorar las experiencias de los clientes y aumentar su retención». NOKIA News. Traducido al español

Leer más »

Estudio de IBM: cada vez más empresas recurren a herramientas de inteligencia artificial de código abierto para desbloquear el retorno de la inversión

ARMONK, NY , 19 de diciembre de 2024 / PRNewswire / — Una nueva investigación encargada por IBM (NYSE: IBM ) descubrió que las empresas encuestadas están invirtiendo en IA a largo plazo, con un creciente interés en utilizar herramientas de código abierto para impulsar el ROI y la innovación en el futuro. El estudio  de más de 2.400 responsables de la toma de decisiones en materia de TI (ITDMs), realizado por Morning Consult y desarrollado en colaboración con Lopez Research, reveló que el 85 % de los encuestados afirman haber avanzado en la ejecución de su estrategia de IA para 2024, y casi la mitad (47 %) ya está viendo un retorno de la inversión positivo de sus inversiones en IA. Los datos también confirman que el uso de herramientas de código abierto para soluciones de IA puede estar relacionado con una mayor viabilidad financiera: el 51 % de las empresas encuestadas que utilizan actualmente herramientas de IA de código abierto afirman haber visto un retorno de la inversión positivo, en comparación con solo el 41 % de las que no utilizan código abierto. Casi dos tercios (62 %) de todos los encuestados indican que aumentarán sus inversiones en IA en 2025, mientras que el 48 % planea aprovechar los ecosistemas de código abierto para optimizar sus implementaciones de IA. En el caso de las empresas encuestadas que actualmente no utilizan código abierto, 2 de cada 5 afirman que planean utilizar código abierto para la implementación de IA en 2025. «A medida que las organizaciones comienzan a implementar la IA a gran escala, muchas están dando mayor importancia a las métricas de éxito, como las ganancias de productividad, en parte porque los beneficios tradicionales del retorno de la inversión en dólares aún no se han reflejado en los balances», dijo Maribel López de Lopez Research. «Sin embargo, las empresas continúan avanzando rápidamente en sus estrategias de IA, sin señales de desaceleración. Las empresas ahora reconocen el valor de definir casos de uso específicos y optimizar los proyectos de IA. Están aprovechando las estrategias de nube híbrida y código abierto para impulsar la innovación en IA y generar retornos financieros». Otros hallazgos del estudio incluyen: Las empresas están aumentando la inversión en IA, pero con un enfoque estratégico mayor  El código abierto se está volviendo crucial para las estrategias de IA de las empresas Las organizaciones informan que avanzan con éxito en sus proyectos de IA, pero a menudo a través de métricas de ROI menos tradicionales Para ver el estudio completo, visite: https://newsroom.ibm.com/image/IBM_ROI_of_AI_Report-December_2024.pdf Metodología del estudio:Morning Consult realizó una encuesta del 30 de octubre al 13 de noviembre de 2024 entre una muestra total de 2413 tomadores de decisiones de TI (ITDMS) en EE. UU., Canadá , México , Brasil , Reino Unido, Francia , Alemania , España , India , Singapur , Indonesia y Corea del Sur . Las entrevistas se realizaron en línea y los datos no están ponderados. Los encuestados están empleados en empresas con 101 empleados o más, que desempeñan funciones de nivel de director o superior dentro de un rol tecnológico, con autoridad para tomar decisiones sobre al menos uno de los siguientes: gestión de consultores comerciales/servicios de consultoría, compras de productos de TI o compras de servicios de consultoría comercial. IBM News. Traducido al español

Leer más »

Top 15: innovadoras soluciones de Samsung que el CES premió en cinco años

Samsung Electronics posee un significativo historial de Premios de Innovación del Consumer Electronics Show o Feria de Electrónica de Consumo. En las ediciones entre 2020 y 2024, la marca recibió 214 galardones por dispositivos y servicios con diseños e ingenierías vanguardistas, siempre enfocadas en sumar valor a la vida cotidiana de los usuarios La trayectoria de Samsung en el diseño y desarrollo de innovaciones revolucionarias puede verse desde distintas perspectivas, incluyendo aquella que mira al mundo de la tecnología en su contexto más globalizado como la que propone la Consumer Technology Association (CES) con su Feria de Electrónica de Consumo, que celebra a principio de cada año en la ciudad de Las Vegas (EE UU).  Se trata de una exposición anual muy esperada por marcas, fabricantes, investigadores del mercado, y, por su puesto, infinidades de consumidores de distintos puntos del planeta que buscan estar en primera fila para conocer lo último en tecnología y los dispositivos y servicios que reciben los Premios de Innovación, por ser las más destacadas en múltiples categorías y resultar mejor valoradas en cada campo. Samsung Electronics posee un significativo historial de Premios de Innovación del CES.  Al hacer un balance con las ediciones de los últimos cinco años (entre 2020 y 2024), la marca recibió 214 galardones por dispositivos y servicios con diseños e ingenierías vanguardistas, siempre enfocadas en elevar la calidad de la vida cotidiana de los usuarios.   Es imposible nombrar y describir cada galardonado.  De allí que hemos seleccionado 15 innovadoras soluciones que sobresalen en este palmarés. 2020:   2021: 2022: 2023: 2024: Samsung News. Traducido al español

Leer más »

Nokia construye una red IP para respaldar las cargas de trabajo de IA en el nuevo centro de datos sustentable de Nscale

La red respaldará la creciente demanda mundial de aplicaciones impulsadas por IA, que consumen cantidades masivas de datos. 11 de diciembre de 2024Espoo, Finlandia – Nscale, el hiperescalador diseñado para IA, ha seleccionado a Nokia para ofrecer una solución de red IP que admita cargas de trabajo de IA en el nuevo centro de datos de Nscale en Stavanger, Noruega. El centro de datos, que funciona completamente con energía renovable y está optimizado para una refrigeración energéticamente eficiente, permitirá servicios de IA de vanguardia, incluida la unidad de procesamiento gráfico como servicio (GPUaaS), una tecnología en la que Nscale es líder mundial. Ante la creciente demanda mundial de aplicaciones impulsadas por IA que consumen una gran cantidad de datos, Nscale necesitaba una red confiable y de alto rendimiento para respaldar el entrenamiento y la inferencia en clústeres de GPU a gran escala. La estructura del centro de datos basada en Ethernet de Nokia proporciona escalabilidad, programabilidad y rendimiento de baja latencia, elementos esenciales para gestionar las rigurosas demandas de las cargas de trabajo de IA en sectores como la educación, la atención médica, el gobierno y las finanzas. David Power, director de tecnología de Nscale, afirmó: “Nuestra misión es redefinir los límites de la IA y la informática de alto rendimiento a través de soluciones innovadoras y sostenibles. La estructura del centro de datos de Nokia nos permite escalar nuestros clústeres de GPU y, al mismo tiempo, mantener la confiabilidad y el rendimiento necesarios para brindarles a nuestros clientes servicios de IA de vanguardia. La flexibilidad de la solución de Nokia garantiza que podamos llevar capacidades de IA avanzadas al mercado más rápidamente”. Paul Alexander , vicepresidente y director general nacional de Nokia para Reino Unido e Irlanda, afirmó: “Como empresa de gran escala, Nscale ya ofrece soluciones de desarrollo e implementación de IA llave en mano a empresas de todo el mundo. Con el apoyo de Nokia, el camino hacia la innovación en IA accesible y transformadora nunca ha sido más fácil. Al combinar la tecnología Ethernet avanzada con la sostenibilidad, estamos ayudando a Nscale a ofrecer servicios de IA de primera clase a la vez que respaldamos su compromiso con la energía renovable y la responsabilidad medioambiental”. La solución, basada en las plataformas 7220 IXR y 7750 SR de Nokia, está diseñada con las arquitecturas más modernas, abiertas y programables para garantizar ultra confiabilidad, automatización perfecta y adaptabilidad. Nokia está ayudando a los desarrolladores de nubes de todo el mundo a construir redes de centros de datos modernas que sean altamente confiables, seguras y fáciles de operar, lo que es esencial para satisfacer las crecientes demandas de cargas de trabajo de IA en todo el mundo. Recursos e información adicionalNscale: Sitio web de NscalePágina del producto: Nokia SR LinuxPágina del producto: Nokia 7220 IXRPágina del producto: Nokia 7750 Service RouterPágina web: Estructura del centro de datos de NokiaPágina web: Redes para cargas de trabajo de IA Nokia News. Traducido al español

Leer más »

Nokia y Elisa implementan la primera implementación comercial de RAN en la nube 5G de Europa con Red Hat OpenShift

La solución Cloud RAN de Nokia está lista para su implementación comercial tras una implementación exitosa con Elisa en Espoo, Finlandia, impulsada por Red Hat OpenShift        12 de diciembre de 2024Espoo, Finlandia – Nokia anunció hoy que ha completado con éxito una implementación comercial de Cloud RAN con el proveedor finlandés de telecomunicaciones y servicios digitales Elisa en Espoo, Finlandia. Esto significa que Elisa ahora puede implementar la solución Cloud RAN comercial de Nokia, que puede coexistir con redes diseñadas específicamente en entornos híbridos y evolucionar hacia redes nativas de la nube completas, lo que respalda la creciente demanda de cloudificación de RAN. El software RAN común de Nokia garantiza la consistencia de las características y el rendimiento de Cloud RAN y RAN diseñada específicamente en toda la huella comercial. Ambas compañías completaron previamente la primera prueba de Cloud RAN de Europa en octubre de 2023. La implementación comercial completó llamadas de voz y datos 5G de extremo a extremo con la solución 5G Cloud RAN de Nokia, que incluye sus radios AirScale Massive MIMO, software de banda base y la solución de gestión de red MantaRay impulsada por IA. La arquitectura Cloud RAN de alto rendimiento y eficiencia energética de Nokia se integra perfectamente con todas las infraestructuras de nube o servidor líderes. Elisa utilizó servidores Dell XR8620, así como Red Hat OpenShift, la plataforma de aplicaciones de nube híbrida líder en la industria impulsada por Kubernetes, para respaldar las funciones RAN nativas de la nube en toda la red. Al integrarse con Red Hat OpenShift, los proveedores de servicios tienen la opción de escalar su huella de red 5G e introducir rápidamente nuevos servicios. La implementación verificó áreas como capacidad, rendimiento, características, gestión del ciclo de vida, automatización y gestión de la energía. Como pionera de los servicios 5G en Finlandia, Elisa está trabajando en la cloudificación de la red y extendiendo esta transformación desde el núcleo de la red hacia la red de acceso. La cloudificación desempeña un papel clave en la escalabilidad de los servicios de red y permite al operador satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Con Cloud RAN, Elisa puede trasladar la potencia informática de la red más cerca de los clientes, cuyo uso de la red se está transformando más cerca del borde de la red. Es probable que las aplicaciones impulsadas por IA aceleren la demanda de computación de borde en el futuro. Una ventaja de la adopción temprana de Cloud RAN es que la prueba del nuevo modelo de producción nativo de la nube, que difiere significativamente de los modelos anteriores, implica un ecosistema completamente nuevo. La implementación de la primera red comercial en la nube 5G en Europa coloca a Elisa en una posición sólida mientras avanza hacia la era 6G, que se prevé que sea cada vez más nativa de la nube. Además, la cloudificación desempeña un papel clave en el viaje de Elisa hacia redes autónomas que se conducen y se reparan solas. Nokia está ayudando a sus clientes globales a poner en funcionamiento sus redes Cloud RAN mucho más rápido, eliminando la complejidad y garantizando la apertura y la flexibilidad. Nokia ya ha completado numerosas llamadas de datos 5G de extremo a extremo en configuraciones de múltiples proveedores con hardware y software de su ecosistema líder en su clase de socios líderes de la industria. Es una prueba más del enfoque flexible anyRAN de Nokia que ofrece la mejor elección de opciones estratégicas para los proveedores de servicios de comunicaciones y las empresas para su evolución RAN con soluciones RAN híbridas o Cloud RAN diseñadas específicamente, lo que permite a los clientes monetizar sus redes. Kalle Lehtinen, director de tecnología de Elisa, afirmó : “Esta exitosa implementación de Cloud RAN con Nokia es otro paso importante en nuestra transformación en nube, que comenzó con la transformación en nube del núcleo y el borde de la red, y ahora incluye la red de acceso por radio. Seguimos siendo pioneros en nuevas tecnologías en nuestro camino hacia las operaciones autónomas, lo que nos ayuda a seguir innovando y brindando la mejor experiencia al cliente”. Honoré LaBourdette, vicepresidente de Telco, Media, Entertainment & Edge Ecosystem de Red Hat , comentó : “Red Hat está entusiasmado de continuar nuestra asociación con Nokia para ayudar a los proveedores de servicios a implementar RAN para la cloudificación y automatización completa de extremo a extremo de las redes de próxima generación. La importancia de Cloud RAN no solo radica en brindar una forma eficiente y flexible de implementar aplicaciones y obtener valor en el borde, sino también en impulsar la colaboración y la innovación en todo el ecosistema. Con Red Hat OpenShift, estamos haciendo realidad esta visión al ofrecer una base de nube híbrida consistente que permite a las empresas construir y escalar las aplicaciones del futuro”.      Aji Ed, director de Cloud RAN en Nokia, dijo : “Esta exitosa colaboración con Elisa confirma que nuestra solución Cloud RAN está lista para la implementación comercial. Bajo nuestro enfoque anyRAN, trabajamos muy de cerca con socios estratégicos como Red Hat y reunimos las mejores soluciones de socios en su clase para ofrecer verdadera flexibilidad y escalabilidad a operadores y empresas. Para nuestros clientes, la cloudificación permitirá nuevos modelos de ingresos y opciones de monetización”. Recursos Página web:  Nokia Cloud RANPágina web: Nokia anyRANPágina web: Nokia AirScale Baseband Evento: Triangulates – Colaboración para el éxito de Cloud RANDocumento técnico: Cloud RAN: Liberar el poder de 5G para un futuro más inteligente y conectado Blog: Nokia y Dell allanan el camino hacia la RAN en la nube para los CSP y las empresasBlog: Nokia y HPE ofrecen soluciones RAN en la nube preparadas para el futuroBlog: Nokia y sus socios están impulsando la fusión de IA, nube y RAN Acerca de NokiaEn Nokia, creamos tecnología que ayuda al mundo a actuar en conjunto. Como líderes en innovación tecnológica B2B, somos pioneros en redes que perciben, piensan y actúan aprovechando nuestro trabajo en redes móviles, fijas y en la nube. Además, creamos valor con propiedad intelectual e investigación a largo plazo, liderados por los galardonados

Leer más »

Capacitar a los empleados para que alcancen el máximo rendimiento en la era de la IA

Vijay Gopal habla sobre cómo la IA está transformando las soluciones para los lugares de trabajo digitales (DWS), incluida la IA agente bien diseñada y la ciberresiliencia. En un episodio reciente del podcast “What’s Up with Tech” , tuve el placer de hablar sobre cómo la IA está transformando el lugar de trabajo con el líder de opinión B2B Evan Kirstel. Nuestra conversación destacó el papel fundamental de los sistemas de apoyo para lograr el máximo rendimiento, ya sea en los deportes o en los negocios. La importancia de los sistemas de apoyo Así como el velocista estadounidense Noah Lyles depende de entrenadores y nutricionistas para sobresalir, los empleados necesitan un apoyo sólido para rendir al máximo. Este apoyo ahora proviene cada vez más de la tecnología digital y la inteligencia artificial. El éxito no es solo cuestión de talento; se trata de tener las herramientas y la orientación adecuadas. Espacios de trabajo personalizados: el futuro de la experiencia del empleado En Lenovo, somos pioneros en la creación de espacios de trabajo personalizados a través de nuestras Soluciones de Lugar de Trabajo Digital (DWS). Los pilares clave son la personalización y la automatización, con el objetivo de optimizar las experiencias diarias de los empleados. * Basado en datos preliminares recopilados a través de pruebas internas de Lenovo Este enfoque no sólo mejora la productividad sino que también establece un nuevo estándar para la experiencia de los empleados. Transformación organizacional con Gen AI A nivel organizacional, la inteligencia artificial está revolucionando los procesos tradicionales. Las empresas pueden aprovechar la inteligencia artificial para automatizar y rediseñar procesos, optimizando así la conversión de insumos en valor comercial. Esta transformación es crucial para las grandes empresas que buscan seguir siendo competitivas en un panorama digital en rápida evolución. Ciberresiliencia: cómo garantizar soluciones de inteligencia artificial seguras Las preocupaciones de seguridad son una barrera importante para la adopción de la IA. En Lenovo, adoptamos un enfoque que prioriza la IA en materia de ciberresiliencia, integrando la seguridad en las soluciones de IA para proteger la privacidad y la integridad de los datos. Al abordar estas preocupaciones de seguridad, garantizamos que las organizaciones puedan adoptar tecnologías de IA con confianza. Las soluciones de espacios de trabajo digitales de Lenovo están a la vanguardia en la creación de entornos de trabajo seguros, eficientes y personalizados. A través de alianzas estratégicas y aplicaciones de IA innovadoras, ayudamos a las organizaciones a lograr el máximo rendimiento en la era de la IA. Lenovo News. Traducido al español

Leer más »
Scroll al inicio