En todo el mundo, los socorristas confían en la tecnología de drones para moverse más rápido, manténgase más seguro y tome decisiones críticas cuando más importa. Cuando ocurre un desastre, cada segundo cuenta. En todo el mundo, los socorristas confían en la tecnología de drones para moverse más rápido, manténgase más seguro y tome decisiones críticas cuando más importa. Esa realidad se centró en Asheville, Carolina del Norte, después de que el huracán Helene golpeara en 2024. La tormenta desató la destrucción en una escala que pocos anticiparon. Las rápidas inundaciones arrasaron los vecindarios, abrumaron los servicios de emergencia, cortaron las rutas de acceso críticas y eliminaron la electricidad en gran parte de la ciudad. Sin energía, las redes telefónicas y el servicio de Internet también disminuyeron, dejando a muchos residentes y agencias aislados de la comunicación y la información. Ante esta devastación, los métodos de respuesta tradicionales por sí solos no fueron suficientes –, por lo que el Departamento de Policía de Asheville recurrió a los drones como una herramienta esencial para la respuesta de emergencia. – Capitán Brandan Moore, Departamento de Policía de Asheville Trabajando en estrecha colaboración con Ovrwatch, el Departamento de Policía de Asheville desplegó 13 DJI Docks (una mezcla de DJI Dock, DJI Dock 2, y DJI Dock 3) en toda la ciudad, creando una red que transformó su capacidad de evaluar, responder y recuperarse. Compactas y construidas para operaciones durante todo el día, estas soluciones empresariales “drone-in-a-box” permiten flujos de trabajo automáticos y repetibles de drones – incluso en entornos remotos o desafiantes, lo que permite a los respondedores llegar a las áreas afectadas de manera más rápida, segura y efectiva que nunca. Ojos en el Cielo, Ayuda en el Suelo A medida que las aguas de la inundación aumentaron, ver la situación se convirtió en un desafío urgente. Muchas áreas eran inalcanzables por vehículos terrestres, dejando a los socorristas con pocas opciones. Con sus DJI Docks, los respondedores podrían lanzar rápidamente drones, capturar vistas aéreas en vivo y dirigir equipos de rescate en tiempo real. Los drones también jugaron un papel clave en la seguridad pública. Con las calles convertidas en ríos, las respuestas tradicionales resultaron desafiantes. Los drones proporcionaron orientación aérea a los oficiales, lo que les permitió interceptar saqueadores y responder a áreas de difícil acceso. Al proporcionar inteligencia oportuna cuando más importaba, la tecnología sirvió como una herramienta confiable para proteger vidas y propiedades. – Jefe Mike Lamb, Departamento de Policía de Asheville A lo largo de las secuelas, los DJI Docks también ayudaron a mapear miles de acres de áreas dañadas por inundaciones, identificar vulnerabilidades en infraestructura crítica y entregar inteligencia vital a agencias estatales y locales. En particular, permitieron a los equipos evaluar los graves daños sufridos en las vías fluviales de Asheville, una fuente de agua clave para la ciudad, mucho más rápido de lo que hubiera sido posible por tierra. Un Plan para el futuro A medida que Asheville continúa su recuperación, las lecciones son claras: los drones se han convertido en una parte necesaria de cómo las comunidades se preparan y responden a las emergencias, pero su verdadero impacto depende de la colaboración y coordinación que respaldan su despliegue a escala. Desde agencias federales y locales hasta proveedores de servicios y propietarios comerciales, una amplia coalición de partes interesadas unió fuerzas para permitir el despliegue y la continuidad de sus DJI Docks. Esto incluyó la cooperación de los propietarios privados para garantizar que los muelles pudieran colocarse en los tejados comerciales para ampliar la cobertura en toda la ciudad, el apoyo de socios de la industria como Ovrwatch para administrar las operaciones de vuelo y la coordinación centralizada entre las agencias para mantener los datos de drones accesibles y procesables. Este esfuerzo colectivo ha creado un plan para el uso efectivo de la tecnología de drones, uno que demuestra la importancia de la planificación coordinada y la responsabilidad compartida. Es importante destacar que la red establecida en respuesta a la tormenta no era solo una solución única. Sigue siendo un activo valioso para futuras emergencias, operaciones diarias de seguridad pública y uso potencial de Drone como First Responder (DFR) en Asheville. – Rhys Andersen, CEO, Ovrwatch En DJI, estamos orgullosos de apoyar a los socorristas que lideran el camino. En Asheville y más allá, la innovación de drones no solo está cambiando la respuesta de emergencia, sino que está ayudando a fortalecer la resiliencia de las comunidades de todo el mundo. DJI News. Traducido al español