Aprenda los conceptos básicos sobre las amplias soluciones de conectividad que ofrecen los centros de datos.
Resumen
- La red es el elemento vital de los centros de datos y potencia las experiencias digitales y la economía digital con conectividad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Las conexiones cruzadas, los intercambios de Internet y las redes definidas por software proporcionan diversas soluciones de conectividad que permiten un rápido intercambio de datos.
- Estas redes interconectadas funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, potenciando la productividad, el crecimiento y la innovación en toda la economía digital.
La conectividad está tan arraigada en la vida cotidiana que, en gran medida, la damos por sentada. La vida antes de internet es un recuerdo lejano para la mayoría de las personas, inimaginable para las generaciones más jóvenes. Para que nuestra cultura hiperconectada sea posible, las empresas y los consumidores necesitan una forma de intercambiar datos, a menudo de forma muy rápida y segura. Los centros de datos sirven como un lugar independiente del proveedor para que este intercambio de datos se realice en tiempo real.
Tras bambalinas en nuestro mundo interconectado, existe una gran cantidad de tecnología e infraestructura que habilita las redes de información de las que dependemos. Esto incluye desde cables físicos, enrutadores y conmutadores hasta capacidades de redes definidas por software. Los centros de datos son una parte vital de esta infraestructura, ya que son el lugar físico donde reside gran parte de esta tecnología.
Se puede pensar en la red como el elemento vital de un centro de datos. Sin ella, un centro de datos es simplemente un gran edificio con suministro eléctrico y refrigeración. Pero al añadir conectividad, se revitaliza con el intercambio de información que impulsa el mundo digital. Las redes interconectadas funcionan 24/7/365, transfiriendo datos rápidamente entre las partes, lo que posibilita la economía digital y nuestra vida digital.
Con la creciente presencia de los centros de datos en las noticias y en las conversaciones diarias, las personas ajenas al sector pueden beneficiarse de comprenderlos mejor. Nuestra serie «Cómo hablar como un experto en centros de datos» busca desmitificar los centros de datos para todos, especialmente las instalaciones de coubicación, ya que son nuestro campo de especialización. Si bien existen muchos centros de datos locales de un solo inquilino, los centros de datos de coubicación ofrecen la mayor cantidad de soluciones de conectividad, ya que la proximidad de diferentes organizaciones en una instalación les permite interconectarse mediante diversos servicios físicos y virtuales. En esta edición de «Cómo hablar como un experto en centros de datos», definimos las diversas opciones de conectividad en un centro de datos de coubicación que facilitan el intercambio de datos entre organizaciones.
Conexión cruzada : Conexión física directa entre dos partes, generalmente mediante cable de fibra. Las conexiones cruzadas ofrecen una conexión directa punto a punto, lo que permite el intercambio privado de datos dentro del mismo centro de datos o campus de centros de datos. Son una excelente opción para situaciones donde las empresas necesitan baja latencia, ancho de banda garantizado y alta confiabilidad.
Conexión Metro : Una conexión física dedicada entre diferentes centros de datos en la misma área metropolitana. Las conexiones Metro permiten conectar con un socio o cliente en un centro de datos cercano, o conectar dos implementaciones del mismo cliente en diferentes instalaciones. Al igual que las conexiones cruzadas, las conexiones Metro ofrecen baja latencia y un alto ancho de banda.
Internet : El sistema público global de redes informáticas interconectadas. Internet está distribuido y descentralizado, y puede utilizarse para conectar empresas entre sí o con usuarios finales. Internet es asequible y fácil de usar, pero no ofrece un rendimiento predecible, por lo que no es ideal para ciertas cargas de trabajo.
Obtenga más información sobre el uso de Internet para la conectividad empresarial.
Punto de intercambio de internet : Plataforma donde numerosos proveedores de servicios de internet (ISP), redes de distribución de contenido (CDN) y otras redes se interconectan para intercambiar tráfico de internet entre ellas. Equinix opera sus propios puntos de intercambio de internet en 43 áreas metropolitanas de todo el mundo y alberga varios puntos de intercambio de internet de terceros, lo que ofrece a sus clientes una amplia gama de opciones.
Peering : Acuerdo mutuo entre dos organizaciones (generalmente, ISP, CDN o proveedores de contenido) para intercambiar tráfico. El peering público se produce en un punto de intercambio de internet, donde se interconectan varias organizaciones. El peering privado suele utilizar una conexión cruzada dedicada entre ambas organizaciones.
Obtenga más información sobre el peering.
Red de área extensa (WAN) : Una red que se extiende sobre una extensa área geográfica. Normalmente, una WAN se refiere a la red de una organización para conectar a empleados, clientes y socios en diferentes ubicaciones. Existen varias tecnologías destacadas que se utilizan comúnmente en las WAN empresariales. Por ejemplo:
- Líneas arrendadas de un proveedor de servicios de red (NSP) utilizadas para crear una red privada, a veces denominada “fibra oscura”.
- Una WAN con conmutación de paquetes, como una red de conmutación de etiquetas multiprotocolo (MPLS), que es una tecnología WAN privada que utiliza enrutamiento basado en etiquetas.
- SD-WAN: una superposición definida por software o basada en la nube para conectividad privada y pública que centraliza la gestión de la red y puede ser particularmente útil en entornos multicloud.
- WAN basada en Internet o VPN, que aprovecha la conectividad basada en Internet y está protegida por dispositivos de red privada virtual
- Interconexiones de nube dedicadas que brindan acceso directo, físico o virtual, a las principales nubes públicas
Conozca tres formas de modernizar las WAN empresariales.
Redes definidas por software (SDN) : Un enfoque de red flexible que utiliza software para abstraer y controlar centralmente el plano de control de una red (la parte que toma decisiones) independientemente del plano de datos (donde se produce el movimiento real de datos). Con SDN, un controlador programable proporciona visibilidad de la red y gestiona el flujo de datos hacia y desde los dispositivos a lo largo de la ruta más rápida.
Red como Servicio (NaaS) : Un modelo en la nube donde la infraestructura y los servicios de red se entregan mediante suscripción. NaaS está estrechamente vinculado con SDN y ofrece las ventajas de una menor inversión de capital (CAPEX), mayor agilidad para escalar recursos bajo demanda y una gestión simplificada.
Equinix Fabric® es nuestra solución de red como servicio que permite a las empresas conectar infraestructura física y virtual: todo, desde centros de datos hasta nubes, socios y clientes.
Obtenga más información sobre las redes programables.
Virtualización de funciones de red (NFV) : Un enfoque que implica reemplazar hardware de red, como firewalls, enrutadores y balanceadores de carga, por software que se ejecuta en servidores virtualizados. Las funciones que este hardware realizaría tradicionalmente pueden ejecutarse como funciones de red virtualizadas (VNF) . Aunque al principio pueda resultar confuso, NFV se refiere al enfoque arquitectónico, mientras que VNF se refiere a las implementaciones de software de funciones específicas. El uso de VNF puede reducir costos y mejorar la flexibilidad y la agilidad.
Obtenga más información sobre Equinix Network Edge, nuestra solución VNF como servicio.
Aunque se podría decir mucho más sobre las ventajas y desventajas de las diferentes opciones de conectividad, esta lista representa la variedad de soluciones de conectividad que encontrará en los centros de datos de Equinix. Aprenda sobre otros términos de la industria de los centros de datos visitando la página de inicio «Cómo hablar como un experto en centros de datos» . Y descubra las ventajas de optimizar su red con las soluciones de redes multicloud híbridas de Equinix descargando nuestro informe » Optimice su red multicloud» .
EQUINIX Blog. Traducido al español