A menudo se describe a la IA como nuestra rival que nos roba puestos de trabajo. Un breve video explicativo explora si su verdadero poder reside en ayudarnos a hacer lo que mejor sabemos hacer.
La IA está transformando rápidamente nuestra forma de vivir y trabajar. Y con tanto alcance y potencial, es fácil pensar que su avance significará que todos nos quedaremos sin trabajo. Pero hay otra forma de imaginar el futuro. La complementariedad de la IA es la idea de que las herramientas de inteligencia artificial pueden, y deben, mejorar la capacidad humana.
Erik Brynjolfsson , profesor de economía y de operaciones, información y tecnología en la Escuela de Negocios de Posgrado de Stanford , y sus colegas se propusieron comprender cómo una herramienta de IA podría cambiar la experiencia laboral de una persona . Analizaron a más de 5000 agentes de atención al cliente que tenían acceso a un asistente generativo basado en IA, entrenado con millones de transcripciones de solicitudes de servicio. Mientras los agentes conversaban con los clientes, el asistente les ofrecía recomendaciones en tiempo real sobre la mejor manera de responder.
Brynjolfsson y su equipo descubrieron que el acceso a la herramienta de IA ayudó a los trabajadores a resolver un 14 % más de problemas por hora. Además, los trabajadores principiantes y poco cualificados experimentaron una mejora del 34 %. Al analizar cantidades masivas de información, la IA hizo lo que mejor sabe hacer, lo que a su vez permitió al equipo de atención al cliente hacer lo que mejor sabe hacer: ayudar a otras personas.
A medida que se acelera el avance hacia lugares de trabajo mejorados con inteligencia artificial, los profesores de Stanford GSB subrayan que los líderes empresariales deben priorizar a los humanos en su toma de decisiones.
“Aún no hay muchos trabajos que se tomen en serio el diseño de la interfaz humano-IA”, afirma Jann Spiess , profesor asociado de Operaciones, Información y Tecnología. “Nuestro debate sobre la IA y sus capacidades es totalmente erróneo, ya que se centra en ‘¿Es la IA mejor que el humano?’”, continúa. “Creo que, en cambio, deberíamos preguntarnos: ‘¿Cuáles son los usos complementarios de la IA?’”.
Kuang Xu , también profesor asociado de operaciones y tecnología, añade : «En definitiva, la IA y la ciencia de datos están diseñadas para ayudarte a tomar mejores decisiones. Siempre».
Stanford Report News. Traducido al español