El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Coordinado desde arriba: Cómo la red de drones de El Paso apoya la respuesta de emergencia en toda la ciudad

Fuente:

El Paso, Texas, es una ciudad con una ubicación privilegiada: un vasto centro urbano rodeado de terreno desértico, espacio aéreo militar y una frontera internacional con Ciudad Juárez, México. 
Esta complejidad a veces conlleva desafíos y malentendidos, lo que exige un enfoque coordinado y proactivo para la seguridad pública.

Con casi 40 millas de ciudad para cubrir y responsabilidad compartida entre la policía, los bomberos e incluso las operaciones del aeropuerto, El Paso necesitaba una solución más rápida y flexible para responder a las emergencias, coordinar entre agencias y garantizar la seguridad de la comunidad.

Para afrontar ese reto, El Paso recurrió a la tecnología de drones. El Departamento de Policía de El Paso (EPPD) lanzó su programa de drones hace seis años para mejorar las operaciones de seguridad pública en toda la ciudad. A medida que los beneficios se hicieron evidentes y aumentaron las solicitudes de otras agencias, el programa se expandió rápidamente. Hoy en día, El Paso opera 22 bases DJI en toda la ciudad. Con la integración de FlightHub 2 Local , El Paso ha transformado la forma en que gestiona las emergencias y coordina la coordinación entre departamentos.

1-jul-30-2025-09-40-59-0523-AM

Desbloqueo de velocidad, alcance y conciencia

Antes de adoptar DJI Docks, las operaciones con drones requerían una configuración manual y solían requerir un tiempo considerable, especialmente fuera del horario laboral. Los tiempos de respuesta podían alcanzar los 45 minutos o más, con los agentes recogiendo el equipo, recorriendo la ciudad e instalando el equipo en el lugar.

Ahora, con DJI Docks, esa misma respuesta se puede activar desde una computadora portátil en cualquier lugar, reduciendo el tiempo de respuesta de una hora a solo unos minutos.

Con drones preposicionados por toda la ciudad, los equipos pueden despegar de forma remota para recopilar información aérea y compartir información en vivo con los equipos de respuesta en ruta. Este conocimiento de la situación ayuda a los agentes de seguridad pública a llegar al lugar con mayor claridad, mejorando la seguridad, la coordinación y los tiempos de respuesta cuando cada segundo cuenta.

Además, los drones también permiten que los servicios de emergencia se concentren en llamadas de mayor prioridad en lugar de en ruidos molestos o fiestas en casa. « Muchas cosas malas pueden pasar en dos minutos», dice el sargento Balke. Con drones, el EPPD puede atender una llamada prioritaria dos minutos antes, mientras que un dron atiende la otra.

Captura de pantalla del 31/07/2025 a las 16:47.40

FlightHub 2 local: seguro, escalable y listo para la misión

En un espacio aéreo sensible y una zona fronteriza internacional, la gestión segura de datos no es opcional, sino crucial. Con FlightHub 2 Local, implementado en AWS GovCloud  con el apoyo de Technicalis , El Paso ha adquirido un mayor control sobre las operaciones con drones, a la vez que cumple con los requisitos cambiantes de seguridad de la información.

Con esta robusta solución de gestión de drones autoalojada, las agencias pueden planificar y ejecutar misiones con drones, gestionar flotas y gestionar la recopilación de datos, todo ello desde sus propios servidores privados o entornos de nube designados. Esto significa que cada imagen, coordenada y registro de vuelo permanece dentro de su red interna. 

El diseño intuitivo de FlightHub 2 también facilita la colaboración entre varios operadores. Un piloto puede volar el dron mientras otro se centra en los controles de la cámara y la captura de datos, lo que facilita que los equipos obtengan la información que necesitan rápidamente.

Puntos de vista 300175 + Tarjetas de citas

Una misión compartida 

El enfoque de El Paso se destaca no sólo por su tecnología, sino por la forma en que une a las agencias.

Desde el principio, los equipos de bomberos, policía y aeropuerto reconocieron que a menudo respondían a los mismos incidentes. En lugar de desarrollar programas de drones por separado, optaron por coordinarse, compartiendo infraestructura, capacitación y datos de la misión para maximizar el impacto en la seguridad pública. Esta colaboración interinstitucional ha ayudado a optimizar las operaciones, reducir costos y ofrecer mejores resultados a los residentes.

Ese ecosistema compartido ya está generando un valor real. En un caso, un policía que volaba en una misión en el centro de la ciudad necesitaba un observador electrónico. Un colega destinado en Atlanta pudo intervenir remotamente, lo que permitió que la misión se desarrollara de forma segura, incluso desde el otro lado del país.

Ahora, ese espíritu de colaboración se extiende aún más. Las operaciones de El Paso con drones como primera respuesta (DFR) cuentan con el apoyo conjunto de la policía, los bomberos y los equipos del aeropuerto, y se planea extender el acceso a drones a más departamentos, como Parques y Recreación, Desarrollo Económico y Calles y Mantenimiento.

El futuro de la respuesta en toda la ciudad

El enfoque de El Paso demuestra lo que se puede lograr cuando una ciudad adopta la tecnología de drones no como una herramienta aislada, sino como una plataforma unificada e interinstitucional. Desde la seguridad fronteriza hasta el apoyo a los servicios comunitarios, los drones permiten a El Paso satisfacer las demandas actuales y futuras con rapidez, seguridad y precisión.

4-jul-30-2025-09-40-59-0545-AM

En DJI, estamos orgullosos de apoyar a los equipos dedicados en El Paso y más allá que son pioneros en nuevas formas de proteger sus comunidades a través de la innovación.

DJI News. Traducido al español

Artículos relacionados

Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Nintendo

¡Despega con Mario en dos aventuras que desafían la gravedad!

¿Listo para explorar los confines del espacio? Super Mario Galaxy™ y Super Mario Galaxy 2 son dos aventuras icónicas de Mario, conocidas por sus plataformas desenfrenadas, sorpresas cósmicas y una banda sonora orquestada y envolvente. (Ah, y un dato curioso: ¡Super Mario Galaxy también fue la primera aparición de Rosalina y los Lumas!)

Continuar leyendo...
Scroll al inicio