El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Para gestionar la expansión de la nube en la era de la IA, elija la estrategia de red adecuada

Fuente:

Las redes multicloud híbridas son esenciales para conectar cargas de trabajo y datos distribuidos, en particular para iniciativas de IA.

La infraestructura de TI empresarial debe evolucionar continuamente a medida que nuevas tecnologías entran al mercado, lo que presiona a los equipos de TI para que mantengan su agilidad y se adapten rápidamente. En muchos casos, una estrategia de red adecuada puede frenar o acelerar la innovación.

En el paradigma tecnológico actual, intervienen tres fuerzas: la proliferación de la nube, el crecimiento explosivo de los datos y la aceleración de las iniciativas de IA. A medida que los entornos de nube se expanden por la infraestructura de TI, tanto empresarial como externalizada, y los datos proliferan en más lugares, la red se convierte en un factor clave para materializar el valor de la IA.

El panorama multicloud híbrido en expansión

La empresa moderna opera en un entorno multicloud híbrido que se extiende mucho más allá de los centros de datos tradicionales y los grandes hiperescaladores. Combina infraestructura propia de la empresa (nubes privadas, sistemas locales y hardware implementado en instalaciones de coubicación) con una gama cada vez mayor de entornos de nube externalizados.

Cuando se piensa en la nube, se suele pensar en Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud. Pero las empresas ahora dependen de una combinación más compleja: su propia infraestructura privada junto con docenas de plataformas externalizadas. Las organizaciones utilizan un promedio de 112 aplicaciones SaaS diferentes, y las grandes empresas dependen de alrededor de 158. [1] Cada aplicación SaaS, ya sea Salesforce para CRM, Workday para RR. HH. o Microsoft 365 para productividad, representa otra nube donde residen datos empresariales críticos.

Más allá de las nubes tradicionales y SaaS, el panorama se diversifica rápidamente para satisfacer las necesidades específicas de las empresas. A medida que se acelera el desarrollo de la IA, han surgido neonubes como Nebius, Groq, CoreWeave y Lambda Labs, que ofrecen computación especializada acelerada por GPU con modelos de precios flexibles, acceso más rápido al hardware más reciente y soporte personalizado para casos de uso específicos de la IA. [2]

Esta tendencia a la diversificación del panorama se extiende a plataformas de nube especializadas que abordan requisitos empresariales más amplios: cumplimiento normativo de la residencia de datos, certificaciones de seguridad específicas del sector y capacidades únicas que no ofrecen los proveedores principales. Si bien estos entornos abordan capacidades organizativas clave, diversifican aún más el panorama multicloud híbrido, lo que genera desafíos con la expansión de la nube y aumenta la dependencia de las redes que los conectan. Una optimización de la red multicloud puede ayudar a resolver la creciente complejidad de los entornos multicloud híbridos.

Los datos están en todas partes, lo que hace que la conectividad de red adecuada sea esencial

Con tantas plataformas operando en su entorno de TI, las empresas modernas se dan cuenta de que sus datos comerciales críticos están cada vez más distribuidos. Los datos de los clientes residen en Salesforce, la información financiera abarca sistemas ERP locales y herramientas de gestión de gastos en la nube, los datos de inventario se almacenan en sistemas locales especializados y los activos de productividad se distribuyen entre plataformas de colaboración.

Esta distribución refleja la realidad: ninguna plataforma puede gestionar de forma óptima todas las funciones empresariales. Un único resultado empresarial depende ahora de un conjunto diverso de infraestructuras y plataformas que necesitan comunicarse casi en tiempo real para una experiencia de usuario óptima. A medida que estos sistemas interconectados se vuelven más inteligentes y complejos, el volumen de datos que fluye entre ellos crecerá exponencialmente.

Las cargas de trabajo modernas están transformando las demandas de la red

La adopción empresarial de la IA ejemplifica cómo las cargas de trabajo modernas están transformando radicalmente los requisitos de red. Para obtener información valiosa, los sistemas de IA requieren acceso a datos distribuidos en todo el ecosistema multicloud híbrido.

Considere un sistema de atención al cliente basado en IA que necesita acceder al historial del cliente de Salesforce, a la información de productos de un ERP local, a las interacciones de soporte de ServiceNow y a los datos de inventario de los sistemas de la cadena de suministro, con una respuesta casi en tiempo real para garantizar la satisfacción del cliente. Las redes tradicionales, diseñadas para flujos de datos predecibles entre terminales fijos, no pueden soportar estos requisitos dinámicos de múltiples fuentes.

Esta evolución se extiende más allá de la IA a todos los casos de uso digitales avanzados. Las aplicaciones modernas abarcan cada vez más múltiples entornos por diseño, lo que genera nuevas exigencias en la infraestructura de red. Las organizaciones deben gestionar simultáneamente dónde se almacenan los datos para cumplir con requisitos regulatorios complejos, como el RGPD en Europa, las leyes de residencia de datos en mercados emergentes y los estándares de cumplimiento específicos de cada sector, a la vez que garantizan una experiencia de usuario óptima en todas sus operaciones globales.

Los usuarios esperan tiempos de respuesta rápidos y constantes, y no les importa la distancia que tengan que recorrer los datos para llegar a ellos. La arquitectura de red que sustentaba las aplicaciones predecibles y aisladas del pasado no puede soportar los procesos empresariales inteligentes e interconectados del futuro. Las empresas necesitan una estrategia de red multicloud ahora para asegurar el futuro de su entorno multicloud híbrido.

Identificación de los requisitos de red para las empresas modernas

La convergencia de la adopción de la IA, el crecimiento de los datos y la proliferación de la nube genera oportunidades y complejidad. Las organizaciones que actúen ahora para implementar una estrategia de red multicloud híbrida (utilizando conectividad definida por software e independiente del proveedor en toda su infraestructura tecnológica) pueden transformar la complejidad en una ventaja competitiva. Quienes se demoren se verán limitados por las limitaciones de la red.

Visión clave: la expansión de la nube en entornos híbridos no es un problema por resolver, sino más bien una oportunidad para optimizar.

Estos factores exigen un nuevo enfoque para las redes multicloud híbridas que aborde varios requisitos críticos:

  • Conectividad consistente : conectar la infraestructura empresarial con todo el espectro de entornos de nube y SaaS subcontratados a través de una única plataforma, evitando la complejidad y el costo de múltiples conexiones punto a punto.
  • Rendimiento predecible : garantizar que las características de rendimiento de la red (latencia, ancho de banda, confiabilidad) permanezcan constantes independientemente de si los flujos de datos fluyen entre infraestructura privada, entornos de hiperescalador, plataformas SaaS o neoclouds.
  • Seguridad y cumplimiento : mantener la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo a medida que la información fluye a través de entornos híbridos con diferentes modelos de seguridad, jurisdicciones y requisitos de cumplimiento.
  • Simplicidad operativa : reducción de la sobrecarga operativa de gestionar la conectividad entre docenas de plataformas mediante gestión centralizada, automatización e interfaces estandarizadas.
  • Flexibilidad futura : admite la integración de plataformas y servicios en la nube adicionales sin requerir cambios arquitectónicos en el diseño de la red subyacente, lo que permite a las organizaciones adoptar tecnologías emergentes sin restricciones de red.

Acceder a una solución global de red multicloud híbrida

Las empresas necesitan un marco y una solución integrales diseñados para gestionar la complejidad de los entornos híbridos multicloud. El enfoque de Equinix, neutral en la nube, con su conectividad ilimitada y ecosistemas digitales versátiles e integrados, ha demostrado ser eficaz para miles de empresas en todo el mundo. Los centros de datos de colocación de Equinix, estratégicamente ubicados en 76 mercados de 34 países, sirven como puntos de conexión neutrales donde puede conectar su infraestructura con proveedores de servicios de red y de nube (NSP), así como con socios comerciales.

Empresas como la suya utilizan la interconexión definida por software Equinix Fabric® para la rápida implementación de conexiones privadas en entornos multicloud híbridos. Para conexiones directas entre nubes en una plataforma neutral, puede implementar las capacidades de enrutamiento inteligente de Fabric Cloud Router en minutos, en lugar de meses. Además, puede confiar en Equinix Network Edge para la rápida implementación de servicios de redes virtuales y optimizar su red multicloud.

El ecosistema digital de Equinix le brinda acceso directo a los principales hiperescaladores, proveedores de servicios de red (NSP), SaaS, proveedores de tecnología y GPU como servicio (GPU como servicio), además de proveedores emergentes de IA especializada en la nube y tecnología. Al ser accesibles desde una única plataforma de interconexión, no necesita configurar soluciones de conectividad independientes para cada entorno.

Obtenga más información sobre cómo modernizar su red multicloud descargando nuestro informe técnico Cómo prosperar con una estrategia multicloud híbrida .

[1] “ 10+ estadísticas clave de SaaS que debe conocer en 2025 ”, Backlinko, 30 de enero de 2025.

[2] “ El auge de las ‘neonubes’: dando forma al futuro de los centros de datos de IA ”, TLC is Creative, enero de 2025.

Equinix Blog. D. T. Traducido al español

Artículos relacionados

Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Nintendo

¡Despega con Mario en dos aventuras que desafían la gravedad!

¿Listo para explorar los confines del espacio? Super Mario Galaxy™ y Super Mario Galaxy 2 son dos aventuras icónicas de Mario, conocidas por sus plataformas desenfrenadas, sorpresas cósmicas y una banda sonora orquestada y envolvente. (Ah, y un dato curioso: ¡Super Mario Galaxy también fue la primera aparición de Rosalina y los Lumas!)

Continuar leyendo...
Scroll al inicio