No hay mejor momento para aprovechar el potencial de la IA para transformar las operaciones aeroportuarias, la experiencia de los pasajeros y mucho más.
La IA se está convirtiendo rápidamente en un factor decisivo para la industria de la aviación. El tráfico aéreo mundial ha superado los niveles prepandemia, y los ingresos y beneficios del sector alcanzan máximos históricos. Actores clave como aeropuertos, aerolíneas, agregadores de viajes y sistemas de distribución global recopilan enormes cantidades de datos, ricos en posibilidades y complejos de gestionar. La IA tiene el potencial de transformar la experiencia del cliente, mejorar la seguridad, impulsar la eficiencia operativa, impulsar la rentabilidad y mucho más, pero las empresas necesitan una estrategia de IA sólida y un enfoque de gobernanza de datos para aprovechar este potencial.
Si bien la industria de la aviación experimenta una demanda e ingresos récord, sigue enfrentándose a numerosos desafíos, desde la inestabilidad geopolítica hasta el aumento de los costos operativos y de combustible, las interrupciones en la cadena de suministro, la escasez de talento y la sobrecarga de la infraestructura de TI. La IA está generando nuevas oportunidades y ayudando a las empresas de aviación a gestionar estos desafíos junto con un crecimiento sostenible.
El mercado de la aviación es vasto e involucra a numerosos participantes conectados en todo el mundo. Algunos de estos actores del ecosistema, como agencias de viajes, sistemas de reservas, minoristas aeroportuarios y sistemas de pago digitales, interactúan con los consumidores. Otros operan entre bastidores, fabricando equipos y proporcionando tecnología y servicios para facilitar los viajes aéreos. En la era de la IA, la colaboración entre las compañías de aviación es más crucial que nunca. Para estar preparadas para la IA, estas organizaciones necesitan poder conectarse entre sí e intercambiar datos de forma segura, en tiempo real, para alcanzar sus objetivos comunes. Esta colaboración e intercambio de datos serán clave para liberar el potencial de la IA en la aviación.
Cada día vemos surgir nuevos casos de uso de IA en la industria, y el futuro de la aviación sin duda será transformado por la IA en las operaciones, la experiencia del cliente, la seguridad y muchos otros dominios.
3 casos de uso de la IA en la industria de la aviación
En conjunto, el ecosistema de la aviación sustenta a miles de millones de pasajeros cada año. Ofrecer experiencias de cliente excepcionales es una prioridad absoluta en todo el mercado, al igual que la sostenibilidad. La industria recopila enormes volúmenes de datos de diversas fuentes, como sensores de aeronaves, operaciones de vuelo, transmisiones de video de aeropuertos, pronósticos meteorológicos, pasajeros y cadenas de suministro. Gestionar e integrar todos estos datos se ha vuelto complejo, pero será esencial para el éxito de la IA. Las empresas de aviación también necesitan la infraestructura adecuada en las ubicaciones adecuadas para respaldar el análisis y la información de datos en tiempo real.
Veamos tres formas en las que la IA ya se está utilizando en la aviación:
Mantenimiento predictivo
Los problemas de mantenimiento inesperados en aeronaves o equipos aeroportuarios pueden causar retrasos operativos tanto para aerolíneas como para aeropuertos. Anticipar mejor estos problemas de mantenimiento puede evitar tiempos de inactividad imprevistos e interrupciones de viajes. Con el mantenimiento predictivo basado en IA, las empresas pueden monitorear aeronaves, sistemas de manejo de equipaje, unidades de climatización (HVAC) y otros equipos para rastrear patrones y prever reparaciones.
El mantenimiento predictivo requiere el procesamiento de datos de baja latencia en centros de datos ubicados cerca de la fuente de datos. Al realizar inferencias de IA en el borde , los aeropuertos pueden procesar datos en tiempo real de equipos como los sistemas de manejo de equipaje con una latencia ultrabaja para permitir predicciones más rápidas y un mantenimiento más proactivo.
Gestión del flujo de pasajeros
¿Te has preguntado alguna vez cómo gestionan los aeropuertos el complejo flujo de tráfico interno? Recopilan datos en tiempo real de sensores, cámaras de video y horarios de vuelos, que pueden integrarse y procesarse mediante IA. Con la ayuda de la IA, pueden predecir los patrones de tráfico de pasajeros y los posibles puntos de congestión, y luego usar esa información para optimizar el tráfico y mejorar la eficiencia del aeropuerto.
El análisis en tiempo real para la gestión del flujo de pasajeros requiere la integración fluida de los sistemas de IA con las fuentes de datos del aeropuerto. Al igual que con el mantenimiento predictivo, la implementación de cargas de trabajo de IA cerca de la fuente de datos garantiza respuestas más rápidas durante las horas punta y permite ajustes dinámicos de la dotación de personal para mantener el flujo de pasajeros y mejorar la experiencia del cliente.
Seguridad y protección impulsadas por IA
La IA se puede utilizar para mejorar la seguridad de la aviación de varias maneras:
- Agilizar los procesos de control de pasajeros con sistemas de verificación biométrica
- Detectar artículos prohibidos más rápidamente cuando pasan por escáneres de rayos X y tomografías computarizadas
- Monitoreo de puntos de acceso con videovigilancia en tiempo real para identificar rápidamente comportamientos inusuales y amenazas potenciales
- Automatizar más aspectos de la detección de amenazas
Debido a que los sistemas de seguridad impulsados por IA a menudo involucran datos confidenciales de los pasajeros, es crucial que los sistemas de IA estén diseñados para proteger la privacidad de los datos y garantizar el cumplimiento normativo.
Desafíos y oportunidades para la industria de la aviación
Los ejemplos anteriores son solo algunos de los muchos casos de uso emergentes de la IA en la industria aeronáutica. Muchos otros están en desarrollo o ya se utilizan, como la tarificación dinámica, la automatización del servicio al cliente, la optimización del consumo de combustible y los servicios personalizados para pasajeros. Sin duda, habrá muchos más por venir.
A medida que las empresas comienzan a explorar nuevas oportunidades con la IA, deben identificar los casos de uso que mejor se adapten a su negocio y ejecutar un programa piloto. El ensayo y error es inevitable, pero los socios y proveedores de servicios de IA con experiencia pueden ayudar. A medida que las organizaciones desarrollan una estrategia de IA, deberán abordar los desafíos relacionados con los costos, el rendimiento, el cumplimiento normativo y la escasez de personal cualificado, así como el uso sostenible y responsable de la IA. También deben planificar la formación para abordar la resistencia cultural a la IA y ayudar a los empleados a verla como una herramienta en lugar de una amenaza para sus trabajos.
Asociación para el éxito de la IA
A la hora de implementar infraestructura de IA de alto rendimiento, los proveedores externos de infraestructura y servicios pueden ayudar a las empresas del sector de la aviación a tomar la delantera. Instalar la infraestructura de IA en las ubicaciones de borde adecuadas, cerca de la fuente de datos, es crucial para permitir una conectividad de baja latencia que permita el análisis en tiempo real y la toma de decisiones basada en IA. Con presencia global en 76 áreas metropolitanas de 36 países, los centros de datos de alto rendimiento de Equinix pueden ayudar a las empresas de aviación de todo el mundo a implementar soluciones de IA repetibles dondequiera que se encuentren, cumpliendo al mismo tiempo con las normativas regionales. A medida que crece el volumen de datos de las cargas de trabajo de IA, las empresas pueden escalar fácilmente sus operaciones.
Implementar infraestructura de IA donde ya existen los ecosistemas de aviación e IA más completos impulsa la colaboración y el intercambio de valor entre los participantes de la industria, lo cual es esencial para el éxito de la IA. Dentro de Equinix, las compañías de aviación pueden conectarse directamente a miles de nubes, proveedores de servicios de red y proveedores de soluciones de IA que ya están en nuestra plataforma. Por eso, compañías como SunExpress se unieron a Equinix para obtener una conectividad segura y de baja latencia con socios del ecosistema de aviación y entornos de nube. Equinix ayudó a SunExpress a mejorar la eficiencia de las operaciones de vuelo y a brindar un servicio más confiable. Air Canada , por su parte, eligió a Equinix para construir una «columna vertebral digital» que mantenga conectados a sus pasajeros, socios y gobiernos para la mejor experiencia posible para el usuario final.
Al aprovechar la plataforma global de Equinix, los aeropuertos, las aerolíneas y otras compañías de aviación pueden liberar todo el potencial de la IA para mejorar la eficiencia operativa, mejorar las experiencias de los pasajeros y garantizar la seguridad.
Para obtener más información sobre el papel de los centros de datos de alto rendimiento para impulsar la innovación impulsada por IA, descargue nuestro informe técnico El motor de la IA que impulsa la innovación a escala .
Equinix Blog. V. C. y S. R. Traducido al español