Si hay una tercera cosa segura en esta vida aparte de la muerte y los impuestos, es que habrá una nueva edición anual de Madden NFL, la longeva saga de simuladores de fútbol americano de EA.
Su desarrollo es un complejo proceso anual durante el que se añaden nuevas funciones y se mejoran las ya existentes, pero que también cuenta con una fecha límite fija en la que la nueva versión debe llegar a las manos de los entusiastas jugadores. La pregunta siempre es la misma: ¿hasta dónde se puede llegar durante el desarrollo para tener el juego listo el día del lanzamiento?
Fuimos en avión hasta EA Orlando para descubrirlo. Después de pasar todo un día hablando con el equipo y de haber probado el juego, la respuesta este año es que hasta muy lejos. Entre una expansión enorme de los playbooks, el hecho de que tanto los jugadores como los entrenadores se comporten más como sus análogos de la vida real y la mayor actualización del modo Franchise en una década, EA Sports Madden NFL 26 apunta altísimo y parece estar listo para anotar.
Se juega para ganar
Clint Oldenburg es el director de producción de fútbol americano de EA Orlando. Antiguo jugador de la NFL por mérito propio, está metido en todos los aspectos de Madden, pero pone especial atención en asegurarse de que la acción en el campo sea lo más auténtica posible. Tuvo a bien sentarse con nosotros durante la sesión en que probamos el juego para responder a preguntas y darnos detalles sobre todos los cambios que veíamos.
Madden NFL 26 pone su enfoque en algunos de los aspectos más debatidos por la comunidad. La cobertura de pase es uno de los primeros de la lista, ya que el equipo está trabajando para encontrar el equilibrio entre hacer que los defenders sean lo bastante listos como para dificultar las cosas durante el ataque pero sin llegar al punto de que sean adivinos y hagan jugadas imposibles con el balón.
Los defenders de este año adoptan un enfoque lógico de «ver el balón/jugar con el balón». En pocas palabras, los jugadores tendrán que poder poner los ojos en el balón para poder interceptarlo, como lo harían en la vida real. Que no os quepa duda de que aún podréis estirar el brazo para intentar interceptar un pase, pero los jugadores de mayor nivel, como Sauce Gardner, tendrán la puntuación de awareness necesaria para percibir oportunidades de reaccionar cuando surjan.
Los defenders también contarán con una nueva herramienta: las Custom Zones, una respuesta a los Custom Route Stems que los wide receivers empezaron a usar el año pasado. En palabras de Oldenburg: «Os da un mayor control para adelantar o retroceder la línea defensiva desde la línea de golpeo a vuestro gusto. Es literalmente la contraparte de los Custom Route Stems».
Las Custom Zones siguen los mismos principios que sus contrapartes en el ataque: se selecciona un defender y se ajusta la profundidad de su zona antes de que el balón se ponga el juego, idealmente en el camino de una trayectoria entrante. Combinadlo con la nueva opción para asignar a vuestros defenders a trayectorias que se desvíen hacia la parte interna o externa del campo y tendréis a vuestra disposición una serie de nuevos movimientos sutiles pero potentes que podréis realizar en el tablero de ajedrez que es el terreno de juego.
El fútbol americano se gana y se pierde en las trincheras, y ese es otro aspecto al que se le está prestando mucha atención. El bloqueo por parte de los jugadores ofensivos ha recibido un importante lavado de cara. La nueva lógica de bloqueo de pases debería hacer que los jugadores bloqueen a los defenders correctos, aunque una cosa es que un novato sepa que tiene que bloquear a Myles Garrett y otra muy distinta que lo consiga. Al menos ahora le podréis ayudar deslizando el stick derecho a izquierda o derecha. Incluso se puede dejar de marcar a un defender como objetivo si queréis jugárosla y dejar que alguien corra libre, y los jugadores ofensivos que bloquean a los oponentes defensivos para dejar espacio al jugador en posesión del balón ahora pueden cambiar de objetivo sobre la marcha, lo que supondrá un buen impulso para las ofensivas a la carrera.
Los linemen defensivos y linebackers desempeñan mejor sus funciones designadas, y ahora pueden dirigir a los blockers una vez entren en acción, lo que tiene muchos usos. «Si queréis empujar a un tío al campo trasero y ser disruptivos, es la mejor opción», explica Oldenburg. «La segunda mejor opción, si sois un linebacker que corre para recibir un lanzamiento hacia la parte exterior y un guard os intercepta, es mantener el impulso y seguir avanzando hacia el jugador en posesión del balón mientras os bloquea».
Hay muchos otros cambios sutiles pero importantes que redondean el resultado final. Se ha vuelto a ajustar la velocidad del juego en todos los aspectos, y la acción es más rápida y fluida que antes. También se pueden hacer sustituciones de jugadores en la línea de golpeo, lo que será de gran ayuda ahora que el sistema Wear and Tear de la renovada serie College Football de EA se está integrando en Madden. También se han ajustado las posiciones para reflejar su función y uso, con un posicionamiento defensivo formado por 3 linebackers claramente designado, e incluso presencia de long snappers.
Autenticidad distintiva
Madden NFL siempre se ha centrado en crear el fútbol americano 11 contra 11 más auténtico posible. Eso ha seguido así este año, y empieza con los entrenadores. EA ha conseguido décadas de datos de proveedores como PFF o Next Gen Stats para que la experiencia de enfrentarse a alguien como Andy Reid sea lo más auténtica posible.
«Utilizamos datos de patrones y preferencias de jugadas de todos los entrenadores», afirma Oldenburg. «Por ejemplo, vemos que en los últimos cuatro años, en Kansas City, si el marcador estaba entre 6 y 10 puntos, y se daba tal o cual circunstancia, se realizaba una jugada concreta. Hemos recopilado este tipo de datos para los 32 equipos».
Conseguir que los entrenadores se comporten de manera realista implica acertar con los playbooks. Se han añadido más de 1000 jugadas a Madden NFL 26, un reflejo de lo que Oldenburg describe como una explosión de cambios y movimiento. Y no son solo pases. «En una liga en la que entre el 80 y el 90 % de las jugadas eran pases, ahora las carreras han vuelto, y se ven conceptos como Bash, Counter Read, Power Read y cosas por el estilo».
Uno de los nuevos añadidos más sorprendentes es Coach Speak. Reemplaza a Ask Madden como fuente de recomendaciones para el juego. A partir de los datos reales recopilados, Coach Speak hace recomendaciones según lo que haría un entrenador en concreto estadísticamente en una situación determinada. También os dice exactamente por qué escoger esa jugada, y lo hace con texto generado según el estilo de cada entrenador concreto. Si jugáis con los Lions, preparaos para que se os pida que realicéis jugadas agresivas en el cuarto down, y los hinchas de los Steelers recibirán recomendaciones salpicadas de algunas de las frases míticas de Mike Tomlin.
La otra cara de la moneda de la autenticidad son los propios jugadores. El comportamiento también se ha rediseñado en gran medida para hacer que se comporten como las personas reales en las que están basados. Los quarterbacks son el foco de atención principal. Hay nuevas animaciones, estilos de lanzamiento y comportamientos distintivos, como los scrambles con el balón bajo de Kyler Murray. Incluso ha cambiado la forma en que los quarterbacks se mueven en el pocket. Ahora pueden usar jukes y otras maniobras evasivas con un simple movimiento del stick derecho.
Por último el sistema de Traits se ha revisado a fondo, con 50 Traits nuevos que lo determinan todo, desde cuándo un quarterback intenta escapar de la presión hasta lo agresivo que es intentando meter balones en espacios reducidos o cuándo tratará de hacer scrambles. Si jugáis con Josh Allen, estad preparados para que baje el hombro y atraviese a vuestro back defensivo para conseguir un primer down, como en la vida real.
Atención a la franquicia
Según EA, Madden NFL 26 trae consigo la mayor actualización del modo Franchise en 10 años. El objetivo del equipo es sencillo: hacer que cada semana y cada partido sea diferente. El mejor ejemplo de ello es la planificación semanal de los partidos. Todas las semanas tendréis la oportunidad de hacer cambios para prepararos para vuestro siguiente contrincante.
Las playsheets son una nueva forma de hacerlo. Son adiciones a vuestro playbook que añaden opciones adicionales de ataque y defensa. ¿Queréis aumentar la presión? Utilizad un playbook con pases en profundidad, o añadid tal vez una playsheet de blitzes para aprovechar una línea defensiva con huecos. Los entrenadores controlados por la máquina harán lo mismo: elaborarán sus propios planes de juego para evitar que hagáis lo que mejor se os da. Todo forma parte del estratégico juego del gato y el ratón que es la esencia de la temporada de la NFL.
Las opciones que tengáis también se pueden ver afectadas por los entrenadores que hayáis desbloqueado. Por ejemplo, Kyle Shanahan tendrá más ases en la manga que un entrenador novato recién creado. Bien usada, es una nueva herramienta estratégica y potente.
También produce resultados más auténticos, y os permitirá planear los partidos de manera más similar a cómo lo hacía el equipo para el que Oldenburg jugaba cuando estaba en la NFL. «Cuando se empieza en el campo de entrenamiento de la NFL el playbook es extenso, pero nadie llega a un partido todas esas jugadas preparadas», nos explica. «Se personalizan cada semana en función de tus puntos fuertes y las debilidades del otro equipo. Eso es lo que intentamos replicar».
El árbol ramificado de las mejoras de los entrenadores ha desaparecido. Se ha sustituido por un nuevo sistema de habilidades de entrenadores desbloqueables. Pueden influir en el rendimiento de vuestros jugadores a través de potenciadores de atributos, otorgar bonificaciones de XP por desarrollar ciertos grupos de posiciones y más. Estas habilidades se pueden mejorar con el tiempo para que sean más eficaces, pero lo más importante es que no podéis equiparlas todas a la vez. En cambio, son otro pilar de vuestra preparación, ya que cada semana debéis escoger qué habilidades activáis.
A medida que avance la temporada, los jugadores acumularán Wear and Tear. La falta de descanso dará lugar a posibles lesiones recurrentes que podrían mermar sus atributos o provocar lesiones más importantes que los apartarían de los partidos. Es clave contratar al equipo de entrenamiento adecuado, ya que influye directamente en cómo se recuperan los jugadores semana tras semana. Al igual que en la NFL, en cada partido se indicarán los lesionados para que tanto vosotros como vuestro rival tengáis idea de quién podría no estar disponible el domingo.
Cuenta atrás para el saque inicial
Cuando hablamos con el equipo de EA Orlando, no solo nos llamaron la atención las nuevas funciones y actualizaciones de Madden NFL 26, sino también el comportamiento del equipo. La presentación era muy segura y desenvuelta. Estas personas creen tener algo realmente bueno entre manos y, después de haber visto y jugado a Madden NFL 26, puede que tengan razón.
Precomprad Madden NFL 26 o Madden NFL 26 Edición Deluxe antes de que salga en la Epic Games Store el 14 de agosto. Epic Games Store News. J. K. Traducido al español