En IBM, integramos IA en Maximo Application Suite mediante potentes capacidades que automatizan tareas, optimizan flujos de trabajo y mejoran la toma de decisiones. No se trata solo de un asistente inteligente que ofrece información crucial, sino de
un enfoque más inteligente y eficiente para la gestión de activos empresariales.
Aproveche la IA para una gestión de activos más inteligente y rápida

La inteligencia artificial integrada de Maximo es mucho más que una mera conveniencia: se trata de cambiar fundamentalmente el modo en que sus equipos interactúan con los datos , los activos y entre sí, ayudándolos a tomar decisiones más inteligentes, reducir el tiempo de inactividad e impulsar resultados comerciales mensurables.
4 formas en las que el asistente de inteligencia artificial de Maximo mejorará la gestión de sus activos
IBM Maximo está transformando la gestión de activos:
1. Mantenimiento basado en la condición: más inteligente y eficiente
En el futuro, olvídese de los mantenimientos genéricos basados en calendarios. La IA proporcionará información en tiempo real sobre el estado de los activos, lo que permitirá a los equipos realizar el mantenimiento justo cuando sea necesario. ¿ El resultado? Mayor vida útil de los activos, menos mantenimiento innecesario y técnicos más concentrados y productivos.
2. Gestión inteligente de órdenes de trabajo: datos más limpios y esclarecedores
La inteligencia de órdenes de trabajo de Maximo, basada en IA, sugiere automáticamente códigos de problemas precisos basados en descripciones, lo que facilita la detección de tendencias y la toma de medidas informadas. Estamos ampliando esta capacidad para identificar patrones en distintos tipos de activos, historial de mantenimiento y más, sin necesidad de que los usuarios sean expertos en datos.

3. Análisis acelerado del modo de fallo
Se acabaron las semanas dedicadas al análisis de la fiabilidad de los activos y las fallas. La IA de Maximo accede a un amplio repositorio de datos históricos y operativos para generar rápidamente información práctica, lo que permite estrategias de mantenimiento proactivas que minimizan el tiempo de inactividad y el riesgo operativo.
4. Inspecciones visuales mejoradas por IA
Con las indicaciones visuales de Maximo, su equipo puede resaltar fácilmente componentes específicos de la imagen, como un componente en una línea de producción, y la IA aprenderá a aislarlo y analizarlo. ¿El resultado? Detección rápida y precisa de fallas sin necesidad de un etiquetado complejo de datos ni un entrenamiento exhaustivo de la IA.
Impacto en el mundo real: IA en acción
Considere este escenario: Un supervisor en una plataforma petrolera marina recibe una alerta sobre un transformador de alto riesgo. El asistente de IA de Maximo proporciona al instante un resumen conciso del historial de trabajo relevante, patrones de falla y reparaciones sugeridas. Con un solo clic, el supervisor confirma los siguientes pasos.
Cuando el técnico de inspección detecta un daño físico, actualiza rápidamente al asistente de IA, que valida el problema, asigna los códigos correctos e inicia las acciones de seguimiento. Esta interacción fluida se traduce en respuestas más rápidas, menos errores y un sistema más inteligente que aprende y mejora continuamente.
El futuro es asistencial, integrado y en continua evolución.
La gestión de activos no tiene por qué ser reactiva. Con el asistente de IA de Maximo, su equipo puede anticipar problemas, responder proactivamente y optimizar su toma de decisiones estratégicas, todo ello sin interrumpir su forma habitual de trabajar.
Esta no es una herramienta más. Es un recurso genuino que aporta claridad en medio de la complejidad y un impacto donde realmente importa.
Mirando hacia el futuro: IA que realmente entiende sus operaciones
El futuro de la gestión de activos es asistivo, integrado y en constante evolución. El asistente de IA de última generación de Maximo se está diseñando para integrarse de forma natural en su flujo de trabajo: comprende sus operaciones, anticipa sus necesidades y optimiza la toma de decisiones sin necesidad de consultas complejas ni interfaces disruptivas.
Es más que una herramienta; es un recurso confiable. Al detectar de forma autónoma problemas recurrentes e implementar acciones correctivas, permite a su equipo centrarse en lo más importante: el trabajo estratégico de alto impacto. Con interacciones conversacionales e información práctica inmediata, la IA de Maximo aporta claridad a la complejidad y ofrece resultados reales, justo donde los necesita.
Descubra IBM Maximo Application Suite
Este blog es una adaptación de la charla de Christine Nishimoto en el episodio 15 del podcast «Novedades de IBM». Christine Nishimoto es directora de Productos de Gestión de Activos en IBM.
IBM Blog. M. D. Traducido al español