El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Nokia lanza Autonomous Network Fabric para ayudar a los clientes a acelerar la automatización de la red

Nokia anunció hoy suTejido de redes autónomas, el primer conjunto de modelos de IA entrenados por operadores de telecomunicaciones, seguridad integrada y aplicaciones de IA de la industria para acelerar la automatización de la red y facilitar la implementación de nuevos servicios. 

  • Nokia Autonomous Network Fabric reúne todas las capacidades necesarias para acelerar el camino hacia la automatización total de la red en un entorno abierto, nativo de la nube y de múltiples proveedores. 
  • Las características clave incluyen una biblioteca de productos de datos correlacionados entre dominios, modelos entrenados por empresas de telecomunicaciones (LLM/LAM/ML), seguridad integrada y aplicaciones de IA para flujos de trabajo de automatización. 
  • Nokia anuncia una colaboración ampliada con Google Cloud que hará que Autonomous Network Fabric de Nokia esté disponible para implementarse en cualquier lugar donde los clientes lo necesiten, en Google Cloud, en las instalaciones y en entornos de nube híbrida.

Nokia anunció hoy suTejido de redes autónomas, el primer conjunto de modelos de IA entrenados por operadores de telecomunicaciones, seguridad integrada y aplicaciones de IA de la industria para acelerar la automatización de la red y facilitar la implementación de nuevos servicios. Autonomous Network Fabric es una capa de inteligencia unificadora que integra la observabilidad, el análisis, la seguridad y la automatización en todos los dominios de la red, lo que permite que una red se comporte como un sistema adaptativo, independientemente del proveedor, la arquitectura o el modelo de implementación. 

Además, Nokia anuncia una colaboración ampliada con Google Cloud para permitir a los clientes implementar Autonomous Network Fabric de Nokia como una aplicación SaaS que se ejecuta en Google Cloud, en las instalaciones con Google Distributed Cloud y en entornos de nube híbrida.

En los últimos años, los operadores han comenzado a avanzar hacia redes totalmente autónomas. Sin embargo, se ven limitados por sistemas heredados, procesos aislados y datos fragmentados. Con Autonomous Network Fabric de Nokia, los operadores ahora cuentan con una suite totalmente integrada que incluye gestión unificada de datos, observabilidad de 360 ​​grados e IA explicable. Autonomous Network Fabric de Nokia facilita la automatización a escala, reduciendo la complejidad de la automatización y permitiendo a los operadores mejorar la fiabilidad y el ahorro en costes operativos probando rápidamente nuevas ideas e integrando aquellas que ofrecen los beneficios deseados.  

Andy Hicks, analista principal sénior de GlobalData

A medida que las redes se vuelven más autónomas, requerirán diferentes formas de IA —desde algoritmos clásicos hasta sistemas basados ​​en lenguaje y agentes inteligentes— para que cada una aporte capacidades específicas a los operadores. Las nuevas herramientas de Nokia pueden ayudar a los operadores a gestionar su infraestructura, servicios y riesgos cibernéticos mediante la aplicación de IA entrenada con datos específicos del sector y enriquecida con conocimiento de la situación en tiempo real.

Andy Hicks, analista principal sénior de GlobalData

Autonomous Networks Fabric de Nokia aprovechará la IA generativa de Google Cloud, incluyendo Vertex AI y BigQuery de Google Cloud, para ofrecer flujos de trabajo basados ​​en agentes para las operaciones de red. Esto incluye la monitorización y visibilidad en tiempo real de los patrones de tráfico de la red, la mejora de la experiencia del suscriptor, la detección de anomalías, la resolución automática de problemas de rendimiento y la compatibilidad con el escalado flexible y la recuperación ante desastres en la nube.

Nokia y Google Cloud facilitan a las compañías de telecomunicaciones la gestión de la red central 5G de Nokia en la infraestructura en la nube de Google. Además, colaboran con un importante operador europeo para construir una red más inteligente y automatizada. Al combinar las capacidades de datos y automatización de telecomunicaciones de Nokia con las herramientas de IA de Google, buscan crear un entorno donde los desarrolladores puedan innovar y escalar rápidamente la automatización de la red.

Kal De, vicepresidente sénior de productos e ingeniería, servicios de nube y red, Nokia

En una era de redes cada vez más complejas y vulnerables, los clientes anhelan redes totalmente autónomas, que dependen de datos de calidad. No hay buena IA sin buenos datos. Autonomous Network Fabric de Nokia sienta las bases y aplica nuestra profunda experiencia en redes y flujos de trabajo optimizados con IA de agentes, junto con Google Cloud, para acelerar los resultados de los clientes.

Kal De, vicepresidente sénior de productos e ingeniería, servicios de nube y red, Nokia

Muninder Singh Sambi, vicepresidente y gerente general de redes y seguridad de Google Cloud

Este es un paso más en nuestra estrecha colaboración con Nokia para fortalecer la fiabilidad de la red, detectar y resolver problemas de forma proactiva, y convertir los datos en valor para lograr redes predecibles y de alto rendimiento. Autonomous Network Fabric de Nokia aprovecha el profundo conocimiento de Nokia en el sector de las telecomunicaciones, combinado con las herramientas de IA de Google Cloud, para ofrecer a los operadores un enfoque integral que acelere la automatización de la red.

Muninder Singh Sambi, vicepresidente y gerente general de redes y seguridad de Google Cloud

Con Autonomous Network Fabric de Nokia, el cliente se beneficiará de las siguientes capacidades:

  • Gestión unificada de datos:  Todos los datos relevantes de la red se recopilan, seleccionan, correlacionan y publican como productos de datos mediante una arquitectura de malla de datos. Los datos están virtualmente federados, lo que permite diseñar y construir nuevos productos de datos rápidamente en un entorno de bajo código/sin código. Los operadores pueden usar lógica o IA/ML para crear activos de datos de vanguardia que pueden usarse y reutilizarse para impulsar la automatización. 
  • Observabilidad de 360 ​​grados:   La Estructura de Red Autónoma unifica el uso y la distribución de datos e IA en toda la organización, monitoreando la cadena de custodia de principio a fin. Esto garantiza la calidad y la consistencia de la automatización. 
  • IA explicable:   poderosos LLM capacitados en telecomunicaciones respaldan toda la automatización a través de un rico motor de conocimiento que brinda un razonamiento claro sobre cómo se interpretan los datos, cómo se analizan los problemas y por qué se recomiendan ciertas acciones.

Visite a Nokia en el stand 306 en Digital Transformation World para obtener más información sobre el futuro de las redes autónomas y ver una demostración en vivo de Nokia AN Fabric en acción. NOKIA News. Traducido al español

Artículos relacionados

Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Nintendo

¡Despega con Mario en dos aventuras que desafían la gravedad!

¿Listo para explorar los confines del espacio? Super Mario Galaxy™ y Super Mario Galaxy 2 son dos aventuras icónicas de Mario, conocidas por sus plataformas desenfrenadas, sorpresas cósmicas y una banda sonora orquestada y envolvente. (Ah, y un dato curioso: ¡Super Mario Galaxy también fue la primera aparición de Rosalina y los Lumas!)

Continuar leyendo...
Scroll al inicio