Muse, el primer modelo de acción humana y mundial, podría facilitar la colaboración interdisciplinaria, por ejemplo, a la hora de explorar ideas de juego.
Hoy Microsoft lanzó Muse, un modelo de IA generativa único en su tipo que estamos aplicando a los juegos . Pero es mucho más que eso. Lo que estamos compartiendo hoy es un gran paso adelante para la ideación de juegos. Y lo que es aún más emocionante es lo que este avance representa en nuestro viaje de creación y uso de IA generativa, y lo que las industrias, los desarrolladores y los creadores de todos los intereses podrán hacer a continuación.
Las impresionantes capacidades que vimos por primera vez con ChatGPT y GPT-4 para aprender el lenguaje humano ahora se ven igualadas por las capacidades de la IA para aprender la mecánica de cómo funcionan las cosas, desarrollando en efecto una comprensión práctica de las interacciones en el mundo. Como científico informático, esta capacidad de comprender y modelar un mundo 3D es algo que yo y muchos otros grandes investigadores hemos buscado durante más de 10 años y, personalmente, no estaba seguro de que pudiera hacerse posible con tanta velocidad y calidad.
En el caso de Muse, con solo observar el juego humano, este modelo desarrolla una comprensión profunda del entorno, incluida su dinámica y cómo evoluciona con el tiempo en respuesta a las acciones. Esto desbloquea la capacidad de iterar, remezclar y crear rápidamente en los videojuegos para que los desarrolladores puedan crear entornos inmersivos y dar rienda suelta a su creatividad.
Más allá de los juegos, me entusiasma el potencial de esta capacidad para permitir que los asistentes de IA comprendan y ayuden a visualizar cosas, desde reconfigurar la cocina de tu casa hasta rediseñar un espacio comercial o construir un gemelo digital de una planta de producción para probar y explorar diferentes escenarios. Todas estas cosas se están volviendo posibles ahora con la IA. Desde la perspectiva de la investigación en ciencias de la computación, es bastante sorprendente, y es probable que las futuras aplicaciones de esto sean transformadoras para los creadores.
—
En Microsoft, tenemos una larga trayectoria de colaboración entre investigación e ingeniería. Hoy, junto con el lanzamiento de Muse, también anunciamos Azure AI Foundry Labs, donde la comunidad de IA puede explorar lo último de Microsoft Research. Azure AI Foundry Labs ayudará a acelerar la transición de la investigación a las soluciones, aportando nuevas ideas a la comunidad en general para ayudar a dar forma al futuro de la IA. Microsoft Blog. P. L. Traducido al español