El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Hacer realidad las experiencias personalizadas del cliente con 5G, IA y orquestación

Todavía existe una brecha significativa entre el potencial total de 5G y la accesibilidad para clientes con casos de uso y requisitos muy diversos. Junto con un ecosistema de socios que incluye a Nokia, Telenor Research & Innovation en Noruega tiene como objetivo cerrar esta brecha abstrayendo las complejidades técnicas subyacentes a través de la IA y la automatización para ofrecer soluciones 5G privadas que aborden mejor las necesidades específicas de los clientes.

Aprovechar una plataforma 5G experimental para fortalecer la adopción y monetización de 5G

Telenor trabajó con sus socios para crear iCORA , una plataforma experimental innovadora, nativa de la nube, abierta, resiliente y automatizada para servicios 5G de extremo a extremo. Esta plataforma a gran escala ahora está funcionando en vivo en el entorno de laboratorio de Telenor en Oslo. Más recientemente, se utilizó para un proyecto que demuestra cómo se puede simplificar el pedido de capacidades de red 5G privadas o dedicadas/segmentadas con un portal de clientes habilitado con GenAI y capacidades de orquestación de servicios de extremo a extremo.

Para este proyecto, Nokia Orchestration Center gestiona la orquestación de servicios 5G de extremo a extremo en todas las soluciones de los distintos socios. Además, se ha simplificado el proceso de recopilación de requisitos. En el portal del cliente, un asistente de chatbot con tecnología LLM captura los requisitos del cliente (es decir, la intención) en lenguaje natural y los traduce en un pedido basado en intenciones hacia Orchestration Center mediante la API de gestión de intenciones TMF921. Luego, Orchestration Center aprovecha un LLM para traducir el pedido de intención en un pedido técnico, especificando los parámetros técnicos para crear la red 5G requerida para un caso de uso específico.

En el diagrama siguiente, de izquierda a derecha, se implementaron los siguientes casos de uso como parte del proyecto:

  1. 5G autónomo para una comunidad insular: en Svalbard, un archipiélago en el océano Ártico, se implementó una red 5G privada con dos núcleos 5G para lograr una alta resiliencia: el núcleo principal en la nube y un núcleo de conmutación por error local.
  2. Soporte de inteligencia de borde y células de drones: una red 5G portátil con cobertura extensible a través de un dron atado ofreció soporte para la detección de objetos impulsada por IA en un lugar de desastre.
  3. Aplicaciones de misión crítica: Se trasladó una red 5G móvil sobre ruedas a un lugar de emergencia, lo que permitió brindar servicios de misión crítica a los socorristas.
  4. Exposición de la red para aplicaciones forestales: con el monitoreo en tiempo real, se puede dar prioridad a una aplicación de misión crítica bajo demanda por sobre una aplicación de vigilancia en una emergencia.
  5. Robótica de la Industria 4.0: un borde de ruptura local garantizó una baja latencia para un brazo robótico, con monitoreo RedCap.
Diagrama 1: Ordenamiento simplificado de las capacidades de la red 5G para una amplia gama de casos de uso (Fuente: Telenor)

Fuente: Telenor

La intención y los requisitos del cliente se extraen de la conversación de IA, como “5G de misión crítica” para una red de emergencia o “5G exponible” para capacidades avanzadas como calidad a pedido (QoD). Una vez que la intención se confirma con un pedido, las llamadas API requeridas se envían automáticamente a los sistemas 5G relevantes para la activación del servicio, incluida la reserva de equipos para soluciones portátiles. Para implementaciones basadas en sectores, Orchestration Center activa los flujos de trabajo relevantes para la implementación automatizada de configuraciones de sectores personalizadas, el aprovisionamiento de usuarios y la activación del servicio.

Orchestration Center opera en cualquier nube y en todos los dominios de red. Cuando se combina con la seguridad, admite la automatización de bucle cerrado y otras capacidades necesarias para lograr operaciones autónomas, el objetivo final de Telenor y muchos proveedores de servicios de comunicación en todo el mundo. Para este proyecto, la implementación se centra principalmente en la orquestación y el aprovisionamiento del dominio central, incluidos los sitios de borde, en un entorno totalmente nativo de la nube basado en Red Hat OpenShift Container Platform. La red 5G privada basada en segmentos se entrega mediante funciones de red proporcionadas por varios proveedores, todas activadas por la misma orden iniciada a través del portal del cliente. La orquestación del sitio de borde en la Universidad de Oslo cubre la función del plano de usuario (UPF) y otras aplicaciones de terceros.

Además, el proyecto aprovecha Nokia Cloud Operations Manager , que automatiza el ciclo de vida de los servicios de red, incluidos VNF, CNF y recursos de red virtualizados.

Diagrama 2: Nokia Orchestration Center y Nokia Cloud Operations Manager como parte de la plataforma de múltiples proveedores para servicios 5G de extremo a extremo (Fuente: Telenor)

Fuente: Telenor

El diagrama anterior muestra cómo Orchestration Center y Cloud Operations Manager crean las porciones necesarias en un entorno completo de múltiples proveedores. Para la implementación de porciones de servicios de red, Orchestration Center extrae la información relevante del repositorio antes de activar Cloud Operations Manager para la administración del ciclo de vida de CNF y los EMS subyacentes para las tareas de configuración y aprovisionamiento.

Ejemplos de casos de uso

Como se describió anteriormente, este proyecto no es solo teórico, se está evaluando en escenarios del mundo real y está demostrando beneficios significativos.

https://youtube.com/watch?v=deW-oBPJPxc%3Fsi%3D4EMyAlVoC5thlZiM

En cooperación con la Universidad de Oslo, un caso de uso de la Industria 4.0 demostró cómo los clientes que requerían baja latencia usaban una instancia de segmento de red creada automáticamente en un borde de conexión local. La radio de celdas pequeñas de Nokia y un borde de conexión local brindaron conectividad de baja latencia para garantizar un control perfecto de un brazo robótico.

En otro caso de uso, se creó una segmentación de red para admitir dos aplicaciones simultáneas. La primera utilizó la solución Real-time Extended Reality Multimedia (RXRM) de Nokia, que garantiza la calidad del video incluso en situaciones con restricciones de ancho de banda. La segunda aplicación proporcionó comunicación de misión crítica, específicamente videoconferencias de alta prioridad para diagnósticos de salud de emergencia. En caso de que la experiencia de la aplicación de misión crítica se viera comprometida, se utilizó la API QoD de red como código de Nokia para degradar la aplicación RXRM a través de la función de exposición de red (NEF), lo que garantiza una experiencia adecuada para los usuarios de ambas aplicaciones.

QoD permite que las aplicaciones verticales interactúen directamente con la red para cambiar dinámicamente las tasas de bits asignadas a un dispositivo a través de NEF, o la API NEF basada en 3GPP es abstraída por Network as Code en API de alto nivel basadas en CAMARA para una experiencia más simplificada para el desarrollador de aplicaciones como se muestra en el diagrama a continuación.

Diagrama 3: Nokia Network as Code permite una experiencia simplificada para los desarrolladores de aplicaciones

Se pueden ofrecer funciones como QoD, soporte en tiempo real, servicios de misión crítica, inteligencia de borde, celdas de drones atados y conmutaciones por error locales según la intención del cliente de mejorar las experiencias del usuario final para diferentes casos de uso.

¿Que sigue?

Las actividades de innovación en la plataforma de innovación iCORA de Telenor continuarán en 2025 con pruebas de nuevos sectores verticales en el contexto del programa IMAGINE-B5G de la Comisión Europea y otras actividades. Esto incluye el pedido de capacidades de “Edge-as-a-Platform”, la orquestación y la automatización de bucle cerrado de garantía, la ampliación del alcance para incluir dominios de red adicionales y la introducción de capacidades de red programables para impulsar la monetización.

Con este proyecto, Telenor, Nokia y el amplio ecosistema de socios involucrados permiten que las empresas e instituciones públicas aprovechen todo el potencial de 5G ocultando la complejidad técnica con inteligencia artificial y automatización. Al derribar las barreras tecnológicas, la plataforma permite una innovación acelerada para cualquier tipo de servicio 5G. NOKIA Blog. T-K. B. Traducido al español

Artículos relacionados

Scroll al inicio