Allí donde antaño llegaban, volaban o despegaban millones de turistas y gente de negocios, ahora opera una de las empresas de drones más importantes de Alemania.
El futuro de la aviación no tripulada despega, vuela y aterriza, entre otras cosas, en el aeropuerto de Tegel. Con Germandrones, una de las empresas de drones líderes de Alemania se ha establecido en el centro de startups. En vísperas de su reunión, los miembros del Comité de Comunicaciones de la Asociación Federal de la Industria de Seguridad (BDSW) aprovecharon la oportunidad para visitar Germandrones. Director Ejecutivo Dr. Klaus Scho dio la bienvenida a la delegación en compañía del presidente del comité técnico, Jonas Timm, y ofreció interesantes perspectivas sobre el mundo de la innovadora tecnología de drones.
De los drones totalmente automáticos al “gigante de los drones”
Después de una breve introducción a la historia de los Germandrones, el Dr. Scho destaca la variada gama de productos de su empresa. El foco se centró en dos sistemas destacados:
El Songbird, el dron VTOL totalmente automático
El dron totalmente automático de despegue y aterrizaje vertical “Songbird” es uno de los buques insignia tecnológicos de Germandrones. Gracias a sus capacidades BVLOS (más allá de la línea visual de visión), también puede operar más allá de la línea de visión del piloto, una tecnología clave para aplicaciones de vigilancia y seguridad.
El BEE-H6: un auténtico prototipo de alto rendimiento
El BEE-H6 impresionó por todos lados: un dron de transporte con un diámetro de más de cuatro metros y seis rotores. Los planes para la etapa final son ambiciosos: debería poder transportar una carga útil de hasta 200 kilogramos. El prototipo actual ya ha transportado con éxito 60 kilogramos. “Las posibles aplicaciones son enormes: desde operaciones de bomberos donde las mangueras deben transportarse a grandes alturas hasta el suministro de instalaciones remotas”, explicó Scho.
Una mirada detrás de escena: producción y vuelos de prueba
Especialmente emocionante para los invitados: una visita exclusiva a las instalaciones de producción de Germandrones. Desde la recepción de la mercancía, pasando por los distintos pasos de producción hasta la entrega, los representantes de BDSW, Securitas Deutschland, big, Turmwächter y el Grupo CONDOR pudieron obtener una imagen precisa. «Dr. Scho no se estaba excediendo al señalar que el Songbird es un sistema muy complejo”, comentó Jonas Timm. “Los diferentes pasos que implica el ensamblaje de la célula son impresionantes”.
Otro punto destacado: Germandrones podrá reanudar sus operaciones de vuelo en una zona claramente delimitada en el aeropuerto de Tegel para probar el Songbird. Un momento simbólico: de la aviación de pasajeros a la aviación no tripulada del futuro.
Conclusión: La innovación se une a la industria de la seguridad
La combinación de innovación tecnológica y aplicaciones prácticas hicieron de la visita del comité técnico todo un éxito. La tecnología de drones de Germandrones demuestra de forma impresionante cómo los sistemas aéreos no tripulados pueden revolucionar la industria de la seguridad, desde soluciones de vigilancia hasta drones logísticos de alto rendimiento.
Dr. Klaus Scho, CEO de Germandrones, explica el dron pesado BEE-H6.
El BEE-H6XX (en primer plano) podrá transportar hasta 200 kilos. El pájaro cantor (al fondo) puede volar durante más de dos horas y tiene un alcance de más de 100 kilómetros. Puede transportar una carga útil de hasta 4,4 kilos.
La recepción de mercancías para la construcción del Songbird está a cargo del Dr. Klaus Scho retratado.
Dr. Klaus Scho (izq.) explica a Silke Zöller, portavoz de BDSW, y a Jonas Timm (der.), presidente del comité técnico de BDSW, cómo se instala el morro del Singbird.
Con drones alemanes se vuelven a realizar despegues y aterrizajes en Berlín-Tegel. CONDOR News. Traducido al español