El Portal de las Tecnologías para la Innovación

El coste medio de los ataques de ransomware se eleva a 4,35 millones de dólares

Según datos de Check Point Research, 7 de cada 10 empresas han sido víctimas de esta amenaza que se apodera de equipos informáticos y roba datos para luego exigir un rescate a cambio de su liberación.

El ransomware sigue siendo una de las amenazas más preocupantes en el panorama de TI, tanto por la escala de sus ataques como por su nivel de sofisticación.

Según datos de Check Point Research, el 71% de las empresas han sido víctimas de ataques que implican la incautación de equipos informáticos y el robo de datos sensibles para luego pedir un rescate a cambio de su liberación. Además, la cantidad de dinero necesaria ha experimentado un aumento real a lo largo de los años: el coste medio de un ataque de ransomware requiere ahora un desembolso de 4,35 millones de dólares.

Además del daño económico, el ransomware tiene la capacidad de paralizar las operaciones comerciales y socavar la confianza de los clientes. El daño a la reputación puede durar algún tiempo.

“Las ciberamenazas son ahora algo habitual y las previsiones indican que serán cada vez más frecuentes y complejas. El ransomware se ha convertido en una gran preocupación para las empresas”, comenta Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal.

El experto explica que las empresas “deben salvaguardar su integridad trabajando estrechamente con sus equipos y adquiriendo soluciones sólidas y de calidad. De lo contrario, podrían surgir situaciones de grave riesgo para la empresa y sus clientes”.

Esto implica, naturalmente, cambiar las medidas reactivas de muchas empresas en virtud de estrategias proactivas y capas dotadas de programas antivirus y antimalware, actualizaciones periódicas de software, actualización de parches de seguridad, creación de copias de seguridad y promoción de una cultura corporativa que reconozca la existencia de riesgos y que capacite a los empleados.

Check Point Software define esta actitud preventiva como una combinación de vigilancia, formación y previsión estratégica.Fuente: Ed. Silicon desde Italia.

Artículos relacionados

Electronic Arts

Battlefield Studios: cuatro equipos, un juego innovador

Desde 2002, Battlefield ha sido un pilar en el consolidado género FPS multijugador, capturando los corazones y mentes de personas de todo el mundo con su inigualable escala innovadora, batallas explosivas y guerra sin cuartel.

Ahora, por primera vez en la historia de Battlefield, una fusión de talento distribuido entre cuatro estudios de desarrollo de renombre y clase mundial, se ha unido con una visión: crear el mejor Battlefield de la historia.

Continuar leyendo...
IBM

Cómo la IA está transformando la pirámide del modelo de negocio bancario: Sibos 2025

En su charla sobre «Escalando la IA en la banca», Ramamurthy exploró cómo las instituciones financieras con visión de futuro están pasando de la experimentación con IA a la ejecución. Se centró en «los tres aspectos que quitan el sueño a los CEO y CXO»: crecimiento y rendimiento, costes y eficiencia, y cumplimiento normativo y mitigación de riesgos. La IA será fundamental para estos tres, explicó.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio