El Portal de las Tecnologías para la Innovación

PwC Suiza invierte 50 millones de francos en la expansión de la IA

En primer lugar, la empresa de auditoría y consultoría de Zurich quiere probar internamente nuevas soluciones para sus clientes.

Durante los próximos tres años, la filial suiza de PwC invertirá 50 millones de francos suizos en sus propias soluciones de IA, en la formación de sus empleados y en su “Centro de Excelencia en IA”. La empresa matriz estadounidense también está aumentando sus presupuestos: en los próximos años, PwC USA planea gastar un total de mil millones de dólares en el desarrollo de sus capacidades de IA.

«Nuestra inversión incluye el desarrollo y aplicación de soluciones basadas en IA dentro de PwC. También damos gran importancia a garantizar que nuestros empleados reciban una formación integral en el uso de la IA”, afirma Andreas Staubli, director ejecutivo de PwC Suiza.

Soluciones de IA generativa

Según PwC, sus actividades de IA generativa adoptan un enfoque centrado en el cliente que tiene en cuenta las necesidades y desafíos individuales. El objetivo es garantizar que los clientes obtengan el mayor beneficio posible de las implementaciones de IA sin descuidar aspectos de seguridad de los datos ni implicaciones éticas y sociales.

Como “cliente cero”, PwC Suiza quiere primero aplicar las mejores actividades de IA generativa y las mejores soluciones de IA para transformar sus propias áreas de negocio y probar la eficacia de sus soluciones en un entorno real. Más recientemente, PwC lanzó su asistente de conversación con IA generativa, ChatPwC, para todas las áreas de negocio. Con acceso de dominio privado a la tecnología Microsoft Azure OpenAI, ChatPwC es un asistente de conversación seguro diseñado específicamente para las necesidades de PwC.

PwC Suiza también ha desarrollado el llamado Asistente de búsqueda inteligente. Esta solución está diseñada para brindar respuestas a los servicios comerciales internos. Fuente: Ed.Silicon desde Suiza.

Artículos relacionados

MIT

Uso de IA generativa para diversificar los campos de entrenamiento virtuales para robots

Una nueva herramienta de MIT CSAIL crea cocinas y salas de estar virtuales realistas donde los robots simulados pueden interactuar con modelos de objetos del mundo real, ampliando los datos de entrenamiento para los modelos básicos de los robots.

Chatbots como ChatGPT y Claude han experimentado un aumento vertiginoso en su uso en los últimos tres años gracias a su capacidad para ayudarte con una amplia gama de tareas. Ya sea que estés escribiendo sonetos de Shakespeare, depurando código o necesites la respuesta a una pregunta trivial, los sistemas de inteligencia artificial parecen tenerlo todo cubierto. ¿El origen de esta versatilidad? Miles de millones, o incluso billones, de datos textuales en internet.

Continuar leyendo...
MIT

El MIT Schwarzman College of Computing y MBZUAI lanzan una colaboración internacional para dar forma al futuro de la IA

El Programa de Investigación Colaborativa MIT–MBZUAI unirá a profesores y estudiantes de ambas instituciones para promover la IA y acelerar su uso en desafíos científicos y sociales urgentes.

El MIT Schwarzman College of Computing y la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed (MBZUAI) celebraron recientemente el lanzamiento del Programa de Investigación Colaborativa MIT-MBZUAI, un nuevo esfuerzo para fortalecer los componentes básicos de la inteligencia artificial y acelerar su uso en desafíos científicos y sociales apremiantes.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio