NVIDIA invertirá 1.000 millones de dólares en Nokia para acelerar la innovación en AI-RAN y liderar la transición de 5G a 6G.
- NVIDIA y Nokia establecerán una alianza estratégica para permitir el desarrollo y la implementación acelerados de redes móviles nativas de IA de próxima generación e infraestructura de redes de IA.
- NVIDIA presenta NVIDIA Arc Aerial RAN Computer, una plataforma informática de telecomunicaciones preparada para 6G.
- Nokia ampliará su cartera de acceso global con un nuevo producto AI-RAN basado en la plataforma NVIDIA.
- T-Mobile US está trabajando con Nokia y NVIDIA para integrar las tecnologías AI-RAN en su proceso de desarrollo 6G.
- La colaboración permite nuevos servicios de IA y mejores experiencias para el consumidor, lo que impulsa el crecimiento explosivo del tráfico de IA móvil.
- Dell Technologies proporciona servidores PowerEdge para impulsar la nueva solución AI-RAN.
- Esta alianza marca un punto de inflexión para la industria, allanando el camino hacia el 6G nativo de IA al llevar la AI-RAN a la innovación y comercialización a escala global.
NVIDIA y Nokia anunciaron hoy una alianza estratégica para incorporar productos AI-RAN de grado comercial con tecnología NVIDIA al portafolio RAN líder en la industria de Nokia, lo que permitirá a los proveedores de servicios de comunicación lanzar redes 5G-Advanced y 6G nativas de IA en plataformas NVIDIA. NVIDIA también invertirá mil millones de dólares en Nokia a un precio de suscripción de 6,01 dólares por acción. La inversión está sujeta a las condiciones de cierre habituales.
Esta alianza marca el inicio de la era inalámbrica nativa de la IA, sentando las bases para respaldar las experiencias de consumo impulsadas por IA y los servicios empresariales en el borde de la red.
Además, la asociación aborda el mercado de AI-RAN, de rápido crecimiento, lo que representa una oportunidad significativa dentro del mercado RAN, que se espera que supere los 200 mil millones de dólares acumulados para 2030, según la firma de análisis Omdia.
NVIDIA y Nokia, en conjunto, están sentando las bases estratégicas y abriendo una nueva frontera de alto crecimiento para los proveedores de telecomunicaciones al ofrecer inferencia de IA distribuida en el borde a gran escala.
T-Mobile US colaborará con Nokia y NVIDIA para impulsar y probar las tecnologías AI-RAN como parte del proceso de innovación y desarrollo de 6G, reforzando así su liderazgo global en innovación inalámbrica. Se prevé que las pruebas comiencen en 2026, centrándose en la validación en campo de las mejoras de rendimiento y eficiencia para los clientes.
Esta medida permitirá mejoras sustanciales en el rendimiento y la eficiencia, garantizando así que los usuarios que utilicen aplicaciones de IA generativa, agentiva y física en sus dispositivos disfruten de una experiencia de red fluida. Además, será compatible con futuros dispositivos con IA integrada, como drones o gafas de realidad aumentada y virtual, y estará preparada para aplicaciones 6G como la detección y las comunicaciones integradas.

Las telecomunicaciones son una infraestructura nacional crítica: el sistema nervioso digital de nuestra economía y seguridad. Basada en NVIDIA CUDA e IA, AI-RAN revolucionará las telecomunicaciones, un cambio generacional que permitirá a Estados Unidos recuperar el liderazgo mundial en esta tecnología de infraestructura vital. Junto con Nokia y el ecosistema de telecomunicaciones estadounidense, estamos impulsando esta revolución, capacitando a los operadores para construir redes inteligentes y adaptativas que definirán la próxima generación de conectividad global.
Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA

El próximo gran salto en telecomunicaciones no se limita al paso de 5G a 6G; implica un rediseño fundamental de la red para ofrecer conectividad impulsada por IA, capaz de procesar información desde el centro de datos hasta el borde de la red. Nuestra alianza con NVIDIA y su inversión en Nokia acelerarán la innovación de AI-RAN para que todos tengan un centro de datos de IA al alcance de la mano. Nos enorgullece impulsar esta transformación del sector junto con NVIDIA, Dell Technologies y T-Mobile US. Nuestros primeros despliegues de AI-RAN en la red de T-Mobile garantizarán que Estados Unidos lidere la conectividad avanzada que la IA necesita.
Justin Hotard, presidente y director ejecutivo de Nokia
Impulsando el crecimiento exponencial del tráfico de IA
El crecimiento del tráfico de IA es explosivo. Por ejemplo, casi el 50% de los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT acceden al sitio a través de dispositivos móviles, y las descargas mensuales de su aplicación móvil superan los 40 millones.
Con los sistemas AI-RAN de Nokia y NVIDIA, los operadores móviles pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia, así como optimizar la experiencia de red para futuras aplicaciones y experiencias de IA generativa e IA agentiva. Podrán implementar nuevos servicios de IA para 6G con la misma infraestructura, lo que permitirá miles de millones de nuevas conexiones para automóviles, robots, drones y gafas de realidad aumentada y virtual que requieren conectividad, procesamiento y detección en el borde de la red.
Transición sin problemas a redes nativas de IA
NVIDIA presenta Aerial RAN Computer Pro (ARC-Pro), una plataforma de computación acelerada preparada para 6G que combina capacidades de conectividad, computación y detección, lo que permite a las empresas de telecomunicaciones pasar de 5G-Advanced a 6G mediante actualizaciones de software.
El diseño de referencia NVIDIA ARC-Pro está disponible para que los fabricantes y proveedores de equipos de red desarrollen productos AI-RAN comerciales estándar o propietarios, compatibles tanto con nuevas implementaciones como con ampliaciones de estaciones base existentes.
Nokia acelerará la disponibilidad de su software RAN 5G y 6G en la plataforma NVIDIA CUDA® y ampliará su cartera de soluciones RAN integrando NVIDIA ARC-Pro en el núcleo de la nueva solución AI-RAN. Esta alianza permitirá a los clientes de redes móviles de Nokia migrar sin problemas de las redes RAN actuales a las futuras redes AI-RAN.
El enfoque anyRAN exclusivo de Nokia simplifica la introducción de la plataforma ARC-Pro al establecer una evolución de RAN definida por software tanto para Cloud RAN como para RAN especializadas. La banda base AirScale es una arquitectura modular que permite la coexistencia de nuevas tarjetas con las ya implementadas. Nokia busca expandir y evolucionar su banda base AirScale para la era 5G-Advanced y 6G con nuevas capacidades de AI-RAN.
Dell Technologies impulsa la innovación en la solución AI-RAN de Nokia con sus servidores Dell PowerEdge de última generación. Diseñados para una escalabilidad perfecta, estos servidores permiten actualizaciones de software automáticas y actualizaciones de silicio con mínima intervención, lo que garantiza una transición fluida de 5G a 5G Advanced y 6G. Gracias a su infraestructura robusta y de alto rendimiento, los servidores Dell PowerEdge constituyen la plataforma informática definitiva para los operadores que implementan soluciones AI-RAN.
Preparado para el futuro: 6G
La plataforma AI-RAN de Nokia y NVIDIA unifica las cargas de trabajo de IA y acceso radioeléctrico en una infraestructura acelerada definida por software, lo que aumenta el rendimiento, la eficiencia y la monetización, al tiempo que permite una transición fluida y rentable hacia el 6G.
Se incorporan nuevas funcionalidades mediante actualizaciones de software, lo que garantiza la viabilidad de las inversiones para 6G y tecnologías posteriores, a la vez que permite ciclos de innovación rápidos al ritmo de la IA. Gestiona el creciente tráfico de IA generativa y de IA agentiva en las mismas plataformas que las funciones RAN, aplicando algoritmos de IA para mejorar la eficiencia espectral y energética, así como el rendimiento general de la red, y aprovechando los recursos RAN infrautilizados para alojar servicios de IA en el borde y maximizar el retorno de la inversión.

Con la mejor red de Estados Unidos, T-Mobile mantiene su compromiso de impulsar tecnologías de última generación que transforman la experiencia del cliente. Nuestra colaboración con los líderes del sector, Nokia y NVIDIA, representa un paso importante para definir el futuro de la conectividad, al desarrollar las innovaciones que impulsarán la era 6G. Partiendo de la base establecida por el Centro de Innovación AI-RAN en 2024, esta iniciativa estratégica consolida el liderazgo de T-Mobile en el avance de la industria inalámbrica estadounidense. A partir de 2026, T-Mobile llevará a cabo evaluaciones y pruebas de campo de tecnologías AI-RAN avanzadas para garantizar que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes en nuestra transición hacia el 6G.
John Saw, presidente de tecnología y director de tecnología de T-Mobile.

La industria de las telecomunicaciones posee el espacio más valioso para la IA: el edge computing, donde se generan los datos. Esta colaboración de AI-RAN con Nokia y NVIDIA materializa ese potencial. Hemos creado algunos de los clústeres de IA más grandes del mundo con más de 100 000 GPU. Ahora aplicamos esa experiencia para distribuir inteligencia a través de millones de nodos edge. Los operadores que modernicen su infraestructura hoy no solo transportarán tráfico de IA, sino que se convertirán en las fábricas de computación distribuida de IA que lo procesan en origen, donde la latencia es crucial y la soberanía de los datos es fundamental.
Michael Dell, presidente y director ejecutivo de Dell Technologies
Cooperación adicional en soluciones de redes de IA
Nokia y NVIDIA también colaborarán en soluciones de redes de IA, incluyendo la conmutación de centros de datos con el software SR Linux de Nokia para la plataforma de redes Ethernet NVIDIA Spectrum-X™ y la aplicación de la plataforma de telemetría y gestión de estructura de Nokia en la infraestructura de IA de NVIDIA.
Las empresas también explorarán el uso de las tecnologías y capacidades ópticas de Nokia como parte de la futura arquitectura de infraestructura de IA de NVIDIA.
DECLARACIONES PROSPECTIVAS
Ciertas declaraciones contenidas en este documento que no constituyen hechos históricos son declaraciones prospectivas. Estas declaraciones prospectivas reflejan las expectativas y perspectivas actuales de Nokia sobre la evolución futura e incluyen declaraciones relativas a: A) expectativas, planes, beneficios o perspectivas relacionados con nuestras estrategias, proyectos, programas, lanzamientos de productos, gestión del crecimiento, licencias, sostenibilidad y otros objetivos ESG, indicadores clave de rendimiento operativo y decisiones sobre salidas del mercado, incluso como resultado de la transacción y la asociación con NVIDIA; B) expectativas, planes o beneficios relacionados con el rendimiento futuro de nuestros negocios, incluso como resultado de la transacción y la asociación con NVIDIA (incluido el impacto previsto, el momento y la duración de posibles pandemias mundiales, conflictos geopolíticos y las condiciones macroeconómicas generales o regionales en nuestros negocios, nuestra cadena de suministro, el momento de los cambios del mercado o los puntos de inflexión en la demanda y los negocios de nuestros clientes) y cualquier dividendo futuro y otras distribuciones de beneficios; C) expectativas y objetivos con respecto al desempeño financiero, resultados de operaciones y uso de los fondos, incluyendo participación de mercado, precios, ventas netas, ingresos, márgenes, flujos de efectivo, ahorros de costos, el calendario de cuentas por cobrar, gastos operativos, provisiones, deterioros, aranceles, impuestos, tipos de cambio, cobertura, fondos de inversión, inflación, reducciones de costos de productos, competitividad, creación de valor, generación de ingresos en cualquier región específica e ingresos y pagos por licencias; D) capacidad de ejecución, expectativas, planes o beneficios relacionados con transacciones, inversiones y cambios en la estructura organizativa y el modelo operativo; E) impacto en los ingresos con respecto a litigios/negociaciones de renovación; F) calendario de finalización de la transacción; y G) cualquier declaración precedida o que incluya “anticipe”, “continúe”, “cree”, “prevé”, “espera”, “apunta a”, “se propone”, “objetivo”, “puede”, “podría”, “ve”, “planea”, “garantiza” o expresiones similares. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales escapan a nuestro control, que podrían provocar que nuestros resultados reales difieran sustancialmente de dichas declaraciones. Estas declaraciones se basan en las mejores suposiciones y creencias de la dirección a la luz de la información actualmente disponible. Estas declaraciones prospectivas son meras predicciones basadas en nuestras expectativas y perspectivas actuales sobre eventos y desarrollos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres difíciles de predecir, ya que se relacionan con eventos y dependen de circunstancias que ocurrirán en el futuro. Entre los factores, incluidos los riesgos e incertidumbres que podrían causar estas diferencias, se encuentran: (1) la posibilidad de que no se cumplan las condiciones para el cierre de la transacción o la ocurrencia de cualquier evento;(1) un cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a un derecho a rescindir la transacción; (2) la posibilidad de que el precio de las acciones de Nokia pueda fluctuar durante la tramitación de la transacción y pueda disminuir si la transacción no se completa; (3) la incertidumbre en cuanto al momento de la finalización de las transacciones y la capacidad de cada parte para consumar las transacciones; y (4) aquellos riesgos e incertidumbres identificados en nuestro informe anual de 2024 en el Formulario 20-F publicado el 13 de marzo de 2025 en Revisión operativa y financiera y perspectivas-Factores de riesgo.
NOKIA News. Traducido al español

