El Portal de las Tecnologías para la Innovación

El equipo Solidus queda en segundo lugar en la RoboCup Rescue 2025

En las finales de la Robocup 2025 en Salvador, Brasil, el equipo Solidus: 
Melis Geis , Ardit Ibrahimi , Mike Andrée , Kevin Krall , Luc Marti y Sven Imhof de 
la Höhere Fachschule Technik Mittelland (HFTM) en Suiza obtuvo un destacado segundo puesto en la prestigiosa competencia de rescate RoboCup , un desafío global que amplía los límites de la innovación robótica en la respuesta a desastres.

¿Qué es la competición de rescate RoboCup?

La Competencia de Rescate RoboCup reta a equipos de estudiantes a diseñar, programar y demostrar sistemas robóticos avanzados capaces de operar remotamente en entornos de emergencia simulados. La competencia enfatiza la innovación en movilidad, percepción, mapeo, manipulación e interfaces de operador, todo con el objetivo de mejorar las capacidades de respuesta ante desastres reales.

Cómo se preparó el equipo Solidus

Tras quedar en cuarto lugar en su debut el año pasado, el Team Solidus regresó con un enfoque renovado y un plan claro de mejora. Basándose en su experiencia de 2024, el equipo se centró en:

  • Reducción del peso general de la plataforma mediante el reemplazo de componentes de aluminio por compuestos de carbono, lo que permitió el ajuste del centro de gravedad dependiendo de la extensión de los brazos, liderado por el ingeniero mecánico principal, Ardit Ibrahimi.
  • Reducir la cantidad de cámaras utilizadas en el diseño de 9 a solo 3, una de las cuales estaba conectada a gafas de seguimiento de cabeza que proporcionaron al operador principal, Kevin Krall, un mejor conocimiento de la situación.
  • Capacidades de mapeo 3D mejoradas lideradas por el líder de mapeo, Mike Andrée.
  • Melis Geis, líder del equipo y responsable del software, ayudó a dirigir mejoras clave del software y a definir la estrategia de puntuación óptima, lo que permitió que el sistema obtuviera una alta puntuación sin someterlo a una carga excesiva. Melis también lideró importantes avances en las capacidades del brazo autónomo utilizando el robot UR5, que continuarán desarrollándose en los próximos años.

Su enfoque iterativo dio sus frutos, elevándolos al segundo lugar en 2025.

Dentro del diseño del robot

El robot del Equipo Solidus contaba con un robusto  sistema de balancín marciano , inspirado en los rovers marcianos de la NASA, equipado con cuatro ruedas motorizadas independientes para un manejo superior del terreno. El sistema incluía:

  • Sensores LIDAR duales  (delantero y trasero) para mapeo en tiempo real
  • Un  brazo robótico UR5 CB3  integrado a través  del controlador ROS 2  para una manipulación precisa
  • Un  sistema de cardán Walksnail  combinado con  gafas de seguimiento de la cabeza , que permite un control intuitivo de la cámara a través de los movimientos de la cabeza.

Esta combinación de hardware y software le dio al equipo una ventaja competitiva tanto en la navegación como en la ejecución de tareas.

Superando desafíos

Justo antes del inicio de la primera ronda de la competición, el equipo identificó y resolvió algunos problemas eléctricos, justo a tiempo para el evento. También solucionaron errores de software de última hora, demostrando resiliencia y agilidad técnica bajo presión.

Lecciones aprendidas

El equipo Solidus se llevó algo más que un trofeo. Adquirieron valiosa información sobre la importancia de la fiabilidad del sistema; la elección de componentes y socios de confianza como UR resultó esencial. La competición también fomentó la colaboración global, ofreciendo una plataforma para intercambiar ideas y enfoques con equipos de todo el mundo.

Imagen de Robocup Rescue 2025
Imagen de Robocup Rescue 2025
Imagen de Robocup Rescue 2025
Imagen de Robocup Rescue 2025
Imagen de Robocup Rescue 2025
El equipo Solidus en la competición de rescate Robocup 2025

Gracias

…a los patrocinadores, organizadores y colaboradores del concurso

RoboCup Brasil
Copa Robo
HTFM

Universal Robots News. S. K. Traducido al español

Artículos relacionados

Epic Games Store

Shrine’s Legacy es un título de 16 bits que retoma la clásica fórmula de los RPG de Super Nintendo

Un joven héroe valiente, un mago misterioso, gemas mágicas y un tirano con tanta armadura que parece que no pueda ni moverse. ¿Os suena de algo? Shrine’s Legacy, el título debut de Positive Concept Games, se inspira en conceptos que han definido los juegos de rol durante décadas. Su protagonista, Rio Shrine, se embarca en una aventura para reunir ocho gemas elementales y restaurar la espada de Shrine (Sword of Shrine), la clave para derrotar al malvado Aklor.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio