El Desafío ARM de la RoboCup 2025 reunió a algunas de las mentes estudiantiles más brillantes en robótica, y el máximo galardón recayó en un talentoso equipo de
la Universidad AGH de Cracovia , Polonia. Felicitaciones a Mateusz Kuc y Wojciech Jankowski por su excelente desempeño y su enfoque innovador en la manipulación robótica bajo presión.

¿Qué es el Desafío ARM de RoboCup?
El Desafío ARM es una competencia global que invita a equipos universitarios a resolver problemas complejos de manipulación utilizando brazos robóticos reales. Los participantes deben conectar la simulación con la realidad, diseñando algoritmos y simulándolos en el software MathWorks MATLAB , para luego adaptarlos a un entorno real con objetos reales y un robot Universal Robot UR7e equipado con una cámara. Los estudiantes se enfrentan a limitaciones como el ruido del sensor, las limitaciones de alcance y la presión del tiempo.
De la simulación a la realidad
Para el equipo de AGH, la experiencia previa con MATLAB y Universal Robots les proporcionó una base sólida. Pero, como pronto descubrieron, la robótica en el mundo real es otra historia. «En la simulación, todo funciona a la perfección», comentaron. «Pero en la vida real, tuvimos que aprender a manipular objetos correctamente, gestionar las singularidades del robot y adaptarnos a los datos ruidosos de la cámara, especialmente del sensor de profundidad».
Estrategia y ejecución
Su estrategia fue a la vez metódica y adaptativa:
- Cumplir con las reglas : se aseguraron de que cada movimiento estuviera alineado con las pautas de la competencia.
- Aproveche la previsibilidad : para los objetos estáticos, utilizaron posiciones conocidas para su beneficio.
- Adaptarse a objetos dinámicos : desarrollaron un enfoque consistente: moverse a una posición fija sobre el objeto, usar datos de la cámara para estimar la orientación y ajustar la captación en consecuencia.
- Movimiento final audaz : En su última partida, implementaron una nueva estrategia: tomar una pequeña cesta con varios objetos de la misma clase y depositarla en el contenedor correcto. Fue un riesgo, pero valió la pena.
Aprendiendo bajo presión
Aunque ya tenían experiencia con robots UR3 y MATLAB en su universidad, esta era la primera vez que aplicaban esas habilidades en un entorno competitivo real. Con solo cuatro días y acceso limitado al robot, tuvieron que trabajar rápido, pensar críticamente y adaptarse sobre la marcha.
¿Te interesa participar en el próximo Desafío ARM de Robocup ? El plazo de inscripción abre en noviembre aquí .



Gracias
…a los patrocinadores, organizadores y colaboradores del concurso




Universal Robots News. S. K. Traducido al español