La nueva implementación de Groq en Helsinki permite un mejor rendimiento, gobernanza y agilidad
Resumen
- La expansión de Groq a Equinix en Helsinki ayuda a los clientes europeos a abordar desafíos de infraestructura de IA como cumplimiento, soberanía de datos e inferencia de baja latencia.
- Las unidades de procesamiento de lenguaje (LPU) personalizadas en la infraestructura digital de Equinix permiten una implementación rápida y el entorno de inteligencia artificial de Groq estará operativo en aproximadamente un mes.
- La ubicación nórdica proporciona un enfoque más sostenible para la computación de IA a través de refrigeración natural y energía renovable, manteniendo al mismo tiempo una conectividad de baja latencia en toda Europa.
Las empresas europeas se enfrentan a retos únicos al ejecutar sus estrategias de IA. Al igual que sus homólogas de otras regiones, operan cada vez más en complejos entornos híbridos multicloud y admiten fuentes de datos y cargas de trabajo distribuidas. Además, deben cumplir estrictos requisitos de cumplimiento normativo, seguridad, resiliencia y, por supuesto, sostenibilidad.
Para abordar estos desafíos y ofrecer baja latencia para las cargas de trabajo de inferencia, las empresas que implementan IA en Europa necesitan acceso a infraestructura de IA en Europa. Esto les ayuda a garantizar la proximidad a las fuentes de datos y, al mismo tiempo, les permite aplicar los controles de privacidad y gobernanza adecuados.
La demanda de infraestructura preparada para IA en Europa inspiró a Groq, proveedor pionero de capacidades de inferencia de IA de alto rendimiento, a lanzar un nuevo centro de datos europeo dentro de un centro de datos de coubicación Equinix IBX® en Helsinki . Esta expansión combina lo mejor de la tecnología de IA rápida y rentable de Groq con la infraestructura digital flexible e independiente de Equinix. Nuestros clientes conjuntos ahora pueden acelerar sus estrategias empresariales de IA sin poner en riesgo su seguridad ni la de sus datos.
Demostrando la agilidad de la IA
Si bien algunas implementaciones de IA empresarial pueden ser increíblemente complejas y lentas, Groq ha demostrado claramente que es posible que las implementaciones de infraestructura de IA sean rápidas y ágiles.
Groq puede implementar su infraestructura rápidamente gracias a una cadena de suministro resiliente y a unos requisitos de centro de datos claramente definidos. En colaboración con Equinix, que cuenta con el espacio, la potencia y las capacidades avanzadas para satisfacer dichos requisitos, Groq logró optimizar la implementación. De hecho, el entorno de IA estuvo operativo en tan solo un mes aproximadamente.
Las empresas europeas comprenden que necesitan actuar con rapidez para aprovechar las oportunidades de la IA antes que sus competidores. Ahora, gracias a la colaboración entre Equinix y Groq, pueden aprovechar la inferencia de baja latencia hoy mismo, no dentro de meses. Nuestros clientes conjuntos no tienen que esperar para obtener el hardware y la infraestructura que necesitan para empezar a ejecutar sus estrategias de IA.
¿Qué hace que Helsinki sea un centro de inteligencia artificial ideal?
Para brindar un mejor servicio a sus clientes en Europa, Groq buscaba un centro de datos de alta capacidad y conectividad robusta. Gracias a la sólida presencia de Equinix en Europa, existían numerosos mercados para elegir. Pero al final, Helsinki ofreció la combinación ideal de beneficios para impulsar la expansión europea de Groq.
Al igual que otros mercados nórdicos, Helsinki tiene un clima naturalmente más fresco. La combinación de las bajas necesidades de energía y refrigeración de Groq y la disponibilidad de refrigeración gratuita en Helsinki permite a Groq y Equinix ofrecer computación de forma más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de IA sin afectar su progreso en sostenibilidad , esta colaboración ofrece capacidades únicas en comparación con los enfoques tradicionales.
Finlandia también es líder en el sector de las energías renovables, gracias a su amplia oferta inmobiliaria ideal para proyectos de energía eólica. De hecho, Equinix ha firmado tres acuerdos de compra de energía para impulsar nuevos proyectos de energía eólica en Finlandia, por un total de 129 MW de energía renovable bajo contrato a largo plazo. Este tipo de proyectos contribuye a la aportación de nueva energía renovable a la red eléctrica local, lo que permite una mayor fiabilidad y reduce el impacto climático.
Sin embargo, los países nórdicos tienen mucho más que ofrecer que solo clima y energía. Además, se encuentran cerca de centros digitales como Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París, y cuentan con una conectividad sólida y de baja latencia con estos mercados de Europa central. Por ejemplo, el sistema de cable submarino C-Lion1 conecta directamente Finlandia con Alemania.
Los países nórdicos también albergan un ecosistema digital próspero . Esto no es casualidad: es el resultado directo de más de una década de trabajo para construir la infraestructura, la potencia y la conectividad que impulsan el crecimiento de las empresas digitales. Ahora, las organizaciones que implementen en Helsinki para acceder a la infraestructura de IA se beneficiarán de este ecosistema. A medida que escalen sus iniciativas de IA, podrán elegir entre diferentes socios con los que colaborar y adquirir servicios.
Cumplimiento de los requisitos de privacidad y soberanía de los datos
Entre los desafíos únicos que enfrentan las empresas al implementar la IA en Europa se encuentra la necesidad de cumplir con regulaciones rigurosas y en constante evolución en materia de privacidad y soberanía de datos. Por ejemplo, la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea entró en vigor el año pasado, iniciando un plazo de 24 meses para la aplicación plena de la mayoría de las regulaciones. Entre otros requisitos, la Ley exige que las empresas europeas mantengan el control y la visibilidad de sus datos y modelos de IA.
Para cumplir con estos requisitos, es fundamental que las empresas trabajen con proveedores de infraestructura con presencia específica en Europa. Mantener sus cargas de trabajo de IA en el continente ayuda a garantizar que los conjuntos de datos de IA sujetos a requisitos de soberanía de datos también puedan permanecer en Europa, evitando así complicaciones inesperadas.
El uso de la tecnología Groq en la infraestructura de Equinix también puede ayudar a las empresas a proteger sus datos de IA mientras se transfieren entre las fuentes y las ubicaciones de procesamiento. Con Equinix Fabric® , una solución de red como servicio (NaaS), los clientes pueden crear conexiones virtuales directas y privadas a cualquier lugar al que su estrategia de IA los lleve. Esto les permite mantener sus conjuntos de datos de IA fuera de la internet pública. A su vez, evitar la internet pública les permite sortear problemas de soberanía y privacidad de los datos, a la vez que garantiza un mejor rendimiento.
Amplificación de los beneficios de rendimiento para las cargas de trabajo de inferencia de IA
Desde 2016, Groq se ha centrado exclusivamente en proporcionar inferencias más rápidas y eficientes en el uso de recursos para modelos de texto, audio y visión. Las unidades de procesamiento de lenguaje (LPU) personalizadas de la compañía están diseñadas pensando en la velocidad, lo que permite la inferencia en tiempo real a más clientes en más lugares.
Al aprovechar la tecnología Groq en la infraestructura de Equinix, las empresas pueden optimizar aún más las ventajas de rendimiento integradas de dicha tecnología. Por ejemplo, pueden aprovechar una estrategia de inferencia de borde metropolitano , donde acceden a infraestructura coubicada cerca de diferentes fuentes de datos dentro del mismo área metropolitana. Esto garantiza una conectividad de baja latencia a todas esas fuentes de datos, a la vez que elimina los problemas de costo y seguridad que inevitablemente surgirían al alojar cargas de trabajo de inferencia dentro de sus propias instalaciones.
De hecho, la combinación de la baja latencia de cómputo de las LPU de Groq y la baja latencia de red que ofrece la infraestructura de Equinix está redefiniendo el significado de «proximidad» en Europa. Hubo un tiempo en que la distancia entre Helsinki y Londres habría significado niveles inaceptables de latencia. Sin embargo, esto ya no es así. Dado que tanto el hardware de cómputo como la infraestructura de red subyacente están preparados para mantener una latencia baja, se podría argumentar que ahora es posible tratar a toda Europa como una gran área metropolitana para las cargas de trabajo de IA.
Además, las empresas no tienen que elegir entre el control localizado y la escalabilidad global para sus cargas de trabajo de IA. Pueden aprovechar el nuevo centro de datos de Groq en Helsinki para garantizar capacidades de inferencia de baja latencia y una sólida gobernanza de datos en Europa, a la vez que utilizan la plataforma global de centros de datos de Equinix para expandir rápidamente su presencia de IA.
Para obtener más información sobre cómo los recientes avances en IA están impulsando una mayor demanda de inferencia de baja latencia en el borde, lea el informe del analista de IDC El crecimiento de los agentes de IA requerirá una estrategia de inferencia de borde . [1]
[1] Dave McCarthy, El crecimiento de los agentes de IA requerirá una estrategia de inferencia de borde , un informe de analistas de IDC patrocinado por Equinix, n.° US53368725, mayo de 2025.
Equibix Blog. Traducido al español