El Portal de las Tecnologías para la Innovación

El teléfono inteligente se convierte en el asistente digital del médico

Los ingenieros están trabajando con médicos para desarrollar tecnologías de salud digitales portátiles que puedan prevenir y tratar enfermedades en el hogar, ayudando a los servicios de salud a reducir las visitas ambulatorias y las readmisiones.

Vivimos más. Al mismo tiempo, el número de personas mayores con diversas enfermedades crónicas está aumentando, y la contratación de enfermeras y médicos se vuelve cada vez más difícil. Esto genera una gran demanda de nuevas tecnologías sanitarias.

Es una locura, la verdad. Actualmente, estamos viendo una doble presión con las personas mayores que padecen diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, demencia y Alzheimer. Además, la necesidad de servicios de salud mental prácticamente se ha disparado, algo que no se previó a tal escala. Más personas que nunca experimentan problemas de salud mental, y esto ocurre en un momento en que escasean los profesionales sanitarios en general», afirma Jakob E. Bardram, profesor de la DTU y jefe de la Sección de Tecnología de Salud Digital.

Desarrollo de tecnología sanitaria

Para afrontar la presión sobre los hospitales, la tendencia es tratar a los pacientes en casa en lugar de como pacientes ambulatorios. Se trata de realizar diagnósticos tempranos y prevenir enfermedades en lugar de tratarlas. Actualmente, la DTU participa en diversas alianzas estratégicas con empresas y el sector sanitario para diseñar y desarrollar tecnologías de salud digital. En este ámbito, los investigadores utilizan tecnologías portátiles, como teléfonos inteligentes, como plataformas para monitorizar el sueño, el ritmo cardíaco y los trastornos mentales, entre otras cosas.

Los proyectos tienen en común que los investigadores recopilan y analizan datos que permiten el seguimiento de los pacientes en casa durante un largo periodo. Esto proporciona a los médicos una comprensión más precisa y precisa de cómo se sienten los pacientes, a la vez que permite un diagnóstico y un tratamiento más rápidos.

Un teléfono inteligente detecta enfermedades

La DTU colabora estrechamente con médicos y enfermeras para desarrollar nuevos tipos de tecnologías sanitarias y explorar cómo pueden utilizarse en la investigación y el tratamiento clínicos. ¡Y la digitalización desempeñará un papel fundamental! En ​​lugar de que el médico solo vea una instantánea del paciente para un tratamiento ambulatorio, podemos usar teléfonos inteligentes para monitorear a los pacientes a lo largo del tiempo. Los teléfonos inteligentes son una herramienta excelente para desarrollar soluciones de monitoreo digital personalizadas. Todos tenemos uno y son fáciles de usar», afirma Jakob E. Bardram.

Un ejemplo de esta tecnología sanitaria es la aplicación Neuropath Tracker, desarrollada para teléfonos inteligentes por la DTU y neurólogos del Hospital Universitario de Zelanda en Roskilde. Actualmente, la primera versión de la aplicación se ha probado en pacientes para comprobar si puede detectar síntomas y signos tempranos de neuritis.
El reto para los pacientes con neuritis es que su sistema nervioso puede degenerarse si padecen diabetes tipo 2 o se han sometido a quimioterapia. Si la enfermedad no se trata a tiempo, puede producirse entumecimiento en las yemas de los dedos, los pies y las piernas.

Tradicionalmente, los neurólogos utilizan las vibraciones de un diapasón para detectar signos tempranos de deterioro nervioso. Pero con el Rastreador de Neuropatía, los médicos pueden pedir a los pacientes que usen su teléfono inteligente como herramienta de examen, donde los pacientes registran si sienten la vibración en las piernas haciendo vibrar el teléfono desde el dedo gordo del pie hasta la pierna. Luego registran si sienten dolor al pincharse la piel de la pierna.

Una aplicación que marca la diferencia en el hospital

Un estudio de validación en curso mostrará ahora si los investigadores han desarrollado una herramienta clínicamente aplicable que pueda demostrar que la aplicación es confiable y proporciona datos fidedignos.

En un estudio de validación como este, normalmente se pide a los pacientes que repitan el estudio dos veces para asegurarse de obtener el mismo resultado. Y nos ha sorprendido que los análisis de los propios pacientes sean excelentes. Incluso mejores, o al menos tan buenos como si un profesional los hubiera realizado, afirma Martin Ballegaard, consultor sénior y profesor clínico asociado del Hospital Universitario Zealand de Roskilde.

Considera que una aplicación como Neuropathy Tracker hace una gran diferencia para el hospital, tanto en términos de optimización de recursos como de facilitar a los pacientes que no necesariamente tienen que asistir físicamente:

Tenemos una gran necesidad de desarrollar soluciones que nos ayuden a priorizar nuestro trabajo. En el futuro, la atención médica estará bajo mayor presión, con menos personal para atender a más pacientes. Por eso, cada vez utilizamos más este tipo de medición. En algún momento, por supuesto, necesitamos ver a los pacientes para asegurarnos de que no padezcan otra enfermedad, por ejemplo. Sin embargo, si el paciente sigue un tratamiento en la consulta externa, quizás no tenga que acudir al hospital cada vez. Esto puede ayudarnos a priorizar a los pacientes que más necesitan una evaluación rápida en el hospital.

Las tecnologías de salud portátiles están en crecimiento

El Rastreador de Neuropatía es solo una de las nuevas tecnologías de salud portátiles emergentes. El desarrollo de las tecnologías digitales avanza rápidamente. Hoy en día, la atención médica y la industria sanitaria buscan más ingenieros con habilidades para desarrollar y diseñar nuevas soluciones de salud digital que puedan usarse para diagnosticar, prevenir, aliviar o tratar enfermedades. Desde aplicaciones móviles hasta soluciones en la nube que pueden analizar grandes volúmenes de datos mediante IA.

Para satisfacer esta demanda, en 2022 la DTU creó una nueva especialización en salud digital, ampliando la admisión de estudiantes en un tercio, hasta un total de 120.
Además, la DTU y la Región Capital de Dinamarca han fundado el primer Hospital Universitario Técnico del Gran Copenhague (TUH) de Dinamarca. La visión es crear mejores y más servicios de salud en beneficio del paciente, del sistema sanitario en su conjunto y de la sociedad en general. Esto se logra aunando las competencias académicas y profesionales de la DTU y los hospitales, y creando un entorno de colaboración entre ingenieros y personal sanitario, donde puedan reunirse y generar nuevas ideas y soluciones en las instalaciones del hospital.

Recopilación de datos a gran escala

El desarrollo de nuevas tecnologías de salud digital requiere la participación de diversas disciplinas. Para detectar, evaluar y diagnosticar enfermedades en el hogar de los pacientes, los investigadores de la DTU utilizan una amplia gama de sensores portátiles que miden la frecuencia cardíaca, el ritmo cardíaco (ECG), la glucemia, la presión arterial, el peso y la saturación de oxígeno, entre otros. Los investigadores pueden vincular los datos con los datos de comportamiento del paciente desde su smartphone, como movilidad, actividad, actividad social, pasos, sueño y habla. Los pacientes también pueden contribuir ingresando datos sobre aspectos como la toma de medicamentos, la depresión, el dolor, la dieta, el bienestar y el estrés.

En términos de investigación, la DTU trabaja tanto con la recopilación de datos a gran escala como con su análisis. La capacidad de recopilar grandes cantidades de datos sobre la enfermedad de un paciente individual y compararlos con la información de millones de otros pacientes abre posibilidades completamente nuevas. Combinados con algoritmos avanzados, los datos pueden predecir la progresión de la enfermedad y realizar diagnósticos precisos, afirma Jakob E. Bardram:

Si nos preguntamos qué ocurrirá en la tecnología sanitaria en los próximos 10 años, nos centraremos en el desarrollo y la ampliación del análisis de datos. El mayor reto será recopilar, procesar y analizar datos de pacientes y enfermedades en una plataforma unificada, para que médicos y enfermeros puedan utilizarla eficazmente. Crear estas plataformas es una tarea completamente distinta, que implica el uso de IA y el diseño de pantallas de resumen intuitivas para pacientes, familiares y personal clínico, y en eso nos centramos.

Universidad Técnica de Dinamarca News. Ch. T. Traducido al español

Artículos relacionados

Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Nintendo

¡Despega con Mario en dos aventuras que desafían la gravedad!

¿Listo para explorar los confines del espacio? Super Mario Galaxy™ y Super Mario Galaxy 2 son dos aventuras icónicas de Mario, conocidas por sus plataformas desenfrenadas, sorpresas cósmicas y una banda sonora orquestada y envolvente. (Ah, y un dato curioso: ¡Super Mario Galaxy también fue la primera aparición de Rosalina y los Lumas!)

Continuar leyendo...
Scroll al inicio