El Portal de las Tecnologías para la Innovación

ABB y SimGenics colaboran en la formación basada en simuladores para el sector nuclear en América del Norte

Fuente:

  • ABB y SimGenics desarrollarán soluciones basadas en simulación para la formación, las pruebas y la verificación de las operaciones de plantas nucleares.
  • El acuerdo respalda el modelo y la simulación de procesos de planta en plantas grandes convencionales, reactores modulares pequeños y reactores modulares avanzados.
  • Las políticas tanto en Estados Unidos como en Canadá apuntan a permitir el despliegue de tecnología nuclear de próxima generación como parte de una combinación energética diversificada.

ABB ha firmado un Memorando de Entendimiento (MdE) con SimGenics, empresa de simuladores avanzados de plantas, para apoyar el desarrollo y suministro de simuladores de ingeniería, capacitación y sistemas de control distribuido (DCS) para la industria de la energía nuclear, principalmente en Norteamérica. Esta colaboración llega en un momento clave, con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá implementando marcos de políticas para impulsar el desarrollo de la energía nuclear para la generación de electricidad.

Gracias a su experiencia conjunta, el memorando de entendimiento permitirá a ABB y SimGenics explorar cómo apoyar principalmente a la industria de generación de energía en nuevas instalaciones. Esto incluirá el modelado completo de procesos de planta y la simulación en grandes centrales nucleares convencionales, reactores modulares pequeños (SMR) e instalaciones de reactores modulares avanzados (AMR). Además de instalarse en centros de I+D externos para realizar pruebas y validar durante la fase de diseño, los simuladores también podrán utilizarse in situ en centrales nucleares operativas como sistemas de ingeniería y formación.

Se espera que la generación de energía nuclear desempeñe un papel clave en la política interna de Estados Unidos, y el Departamento de Energía del país busca asegurar un suministro de energía confiable y asequible al permitir el rápido despliegue de tecnología nuclear de próxima generación .En Canadá, el gobierno federal considera la energía nuclear como un componente importante de una combinación energética diversificada 2, habiendo creado el Plan de Acción SMR de Canadá para impulsar el desarrollo, la demostración y el despliegue de SMR3 .

“En el contexto de la creciente demanda energética, la energía nuclear ofrece una solución fiable y baja en carbono como parte de la matriz energética del futuro”, afirmó Per Erik Holsten, presidente de la división Energy Industries de ABB. “Las alianzas son fundamentales para el avance de las tecnologías nucleares modernas y avanzadas, y las capacidades integrales de simulación y capacitación serán cruciales para impulsar el crecimiento de la capacidad de la energía nuclear como parte del ecosistema energético del futuro”.

Como parte del Memorando de Entendimiento y con el fin de optimizar la productividad, la seguridad y la eficiencia operativa, ABB podrá suministrar soluciones de automatización, electrificación y digitalización a áreas no críticas de las instalaciones nucleares, así como soporte de servicio a largo plazo a través de ABB Care para usuarios finales y proveedores de tecnología de reactores. SimGenics podrá proporcionar soluciones críticas, incluyendo ingeniería, capacitación y simuladores de verificación de DCS, para desarrollar modelos de procesos dinámicos que imiten el comportamiento de diversos tipos de centrales nucleares. El Simulador ABB Ability™ System 800xA puede integrar estos modelos de procesos en las infraestructuras de los sistemas de control para crear un simulador realista.

«Los simuladores desempeñan un papel crucial en el avance de la energía nuclear», afirmó Francois Laubscher, director de operaciones de SimGenics. «Esperamos colaborar con ABB para aprovechar su experiencia en automatización, electrificación y digitalización y así respaldar las operaciones seguras y productivas que requieren las industrias nuclear y de generación de energía».

Los simuladores de ingeniería y capacitación sirven como entornos virtuales donde se pueden probar y perfeccionar soluciones en escenarios seguros y de desarrollo, lo que permite al personal del sector de la energía nuclear desarrollar habilidades operativas mediante tecnología colaborativa. Los simuladores pueden ayudar a reducir el riesgo, prevenir fallos de equipos y paradas imprevistas de la planta, e identificar posibles problemas operativos de forma temprana.4 .

ABB News. Traducido al español

Artículos relacionados

Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Nintendo

¡Despega con Mario en dos aventuras que desafían la gravedad!

¿Listo para explorar los confines del espacio? Super Mario Galaxy™ y Super Mario Galaxy 2 son dos aventuras icónicas de Mario, conocidas por sus plataformas desenfrenadas, sorpresas cósmicas y una banda sonora orquestada y envolvente. (Ah, y un dato curioso: ¡Super Mario Galaxy también fue la primera aparición de Rosalina y los Lumas!)

Continuar leyendo...
Scroll al inicio