El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Humanoides vs. Robótica avanzada: ¿Qué es mejor para su fábrica?

Los fabricantes se enfrentan a una presión creciente: escasez de mano de obra, falta de cualificaciones y envejecimiento de la fuerza laboral, a la vez que responden a las cambiantes condiciones del mercado. En muchos entornos, la automatización tradicional está llegando a su límite. ¿Qué se necesita para construir una industria resiliente y preparada para el futuro? Lea este blog y descargue nuestro último informe técnico para descubrirlo.

Respondiendo a los desafíos de la industria actual

En un momento en que el sector manufacturero mundial se enfrenta a una disminución de la población en edad laboral y a una escasez constante de mano de obra, la automatización ha pasado de ser una herramienta de reducción de costos a un imperativo estratégico.

Este cambio está siendo impulsado por múltiples factores: un impulso para relocalizar la producción para lograr una mayor resiliencia de la cadena de suministro, esfuerzos para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y atraer una fuerza laboral más joven y conocedora de la tecnología, y una creciente presión para aumentar la productividad y la calidad, al tiempo que se mantienen ganancias de sostenibilidad cada vez más exigentes.

A medida que estas demandas crecen, también lo hacen las tecnologías que las abordan. El campo de la automatización se está expandiendo, desde los robots industriales tradicionales hasta la robótica de vanguardia y los humanoides emergentes. Conocer este panorama es esencial para seleccionar las soluciones adecuadas para los desafíos de fabricación actuales y futuros.

Libro blanco

Al borde de una nueva era

Para tener éxito, los fabricantes deben comprender cómo la IA física y la robótica avanzada están transformando la producción.

Como lo expresa Ujjwal Kumar, presidente del Grupo Teradyne Robotics: «Estamos a las puertas de una nueva era. Una era en la que la integración de la inteligencia artificial y la robótica avanzada transformará el panorama industrial».

Nuestro último informe técnico ofrece una guía clara, que incluye comparaciones de las principales tecnologías de automatización actuales y pasos prácticos para asegurar el futuro de sus operaciones. Descargue su copia para descubrir cómo prosperar y escalar en la próxima generación de manufactura.

Un panorama de automatización en expansión

A medida que evolucionan los desafíos, también lo hace la tecnología. Impulsadas por los avances en IA y aprendizaje automático, junto con los rápidos avances en hardware —desde sensores y actuadores hasta baterías y sistemas integrados—, las plataformas robóticas son cada vez más capaces y adaptables.

No sorprende que estos dramáticos avances en IA y robótica avanzada estén captando la atención de los líderes de la industria manufacturera. Reconocen en ellos no solo una solución a los apremiantes desafíos de fuerza laboral y productividad, sino también una estrategia para alcanzar el éxito escalable y a largo plazo. Pero ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de robótica avanzada?

Definición de robótica avanzada

Los robots avanzados representan la última evolución en sistemas robóticos, integrando tecnologías de vanguardia para abordar desafíos cada vez más complejos en todas las industrias.

Los robots avanzados de hoy se definen por tres capacidades principales:La capacidad de aprender y ejecutar tareas complejas de forma autónoma.

La capacidad de aprender y ejecutar tareas complejas de forma autónoma.

La capacidad de adaptarse e interactuar con herramientas, objetos y entornos.

La capacidad de adaptarse e interactuar con herramientas, objetos y entornos.

La capacidad de navegar y operar de forma segura en entornos dinámicos del mundo real.

La capacidad de navegar y operar de forma segura en entornos dinámicos del mundo real.

Realizan una amplia gama de tareas en entornos de fabricación y logística, ofreciendo una implementación más rápida y requiriendo menos espacio físico que los robots industriales tradicionales. La robótica avanzada abarca varias categorías, cada una optimizada para diferentes tareas:Robots colaborativos (cobots)

Robots colaborativos (cobots)

Disponibles en una variedad de tamaños y cargas útiles, los cobots incluyen características que permiten su uso seguro cerca de personas tras una evaluación de riesgos. Son ligeros y se pueden utilizar en una amplia variedad de aplicaciones.

Leer másrobots móviles autónomos

robots móviles autónomos

Los robots móviles autónomos (AMR) son ideales para la manipulación de materiales, ya que utilizan movilidad avanzada para navegar por entornos dinámicos y transportar materiales o realizar tareas de forma segura y eficiente sin intervención humana.

Leer másCobots móviles

Cobots móviles

Los cobots móviles combinan una base de robot móvil autónomo con uno o más brazos robóticos, lo que les permite apoyar a los trabajadores híbridos al realizar tareas de manipulación en lugares de trabajo dinámicos.

Leer más

Robots humanoides: promesa vs realidad

Los robots humanoides se perfilan como la última frontera de la automatización, ofreciendo la promesa de máquinas capaces de moverse, aprender y trabajar como humanos. Con importantes inversiones y proyecciones de mercado en alza —Goldman Sachs pronostica un mercado de 38 000 millones de dólares para 2035—, el entusiasmo es inagotable.

Pero bajo la emoción se esconde una dosis de realidad: los humanoides actuales aún se encuentran en fase piloto, con limitaciones como la corta duración de la batería, la capacidad de carga limitada, problemas de estabilidad y una normativa inmadura. Si bien su forma similar a la humana es ideal en teoría, su implementación en el mundo real sigue siendo compleja e incierta. Por ahora, sus capacidades están muy por debajo de su potencial.

Además, el futuro despliegue de humanoides estará muy determinado por consideraciones ambientales. Si bien es posible que en el futuro los humanoides se adapten bien a entornos desestructurados y orientados a las personas, entornos industriales como la fabricación y la logística presentan una perspectiva diferente. En general, la mayoría de las tareas industriales se adaptarán mejor a otras formas de robótica avanzada.

humanoides

Robots industriales tradicionales vs. humanoides vs. robótica avanzada

A medida que la robótica avanza, tres categorías definen el futuro: robots tradicionales, robótica avanzada y humanoides.  Los robots industriales tradicionales han demostrado su eficacia en entornos estructurados, ofreciendo potencia y precisión, pero requieren espacio, programación y sistemas de seguridad. Los humanoides están diseñados para imitar las capacidades humanas, pero aún se encuentran en una fase inicial, con altos costos y obstáculos técnicos.  La robótica avanzada , que incluye cobots y robots robotizados (AMR), ofrece una alternativa más adaptable y fácil de usar. Se integran fácilmente, trabajan de forma segura con las personas y se adaptan a entornos dinámicos, logrando el equilibrio perfecto para muchas aplicaciones modernas.

El camino más inteligente hacia la automatización industrial

Aunque los robots humanoides acaparan titulares, el verdadero progreso en automatización reside en soluciones pragmáticas y centradas en tareas. Para fabricantes y proveedores de logística que se enfrentan a la escasez de mano de obra y a una creciente complejidad, el éxito no depende de adoptar la tecnología más sofisticada, sino de encontrar las herramientas adecuadas para los problemas adecuados. Al aprovechar un espectro completo de robótica avanzada, desde cobots hasta robots autónomos (AMR), las organizaciones pueden impulsar la productividad hoy y sentar las bases para la innovación futura. Las estrategias más inteligentes no se basan en la forma, sino en la función. Para obtener más información sobre el panorama cambiante de la robótica y explorar cómo la robótica funcional puede generar resultados reales, descargue el informe técnico completo.

Universal Robots News. Traducido al español

Artículos relacionados

Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Nintendo

¡Despega con Mario en dos aventuras que desafían la gravedad!

¿Listo para explorar los confines del espacio? Super Mario Galaxy™ y Super Mario Galaxy 2 son dos aventuras icónicas de Mario, conocidas por sus plataformas desenfrenadas, sorpresas cósmicas y una banda sonora orquestada y envolvente. (Ah, y un dato curioso: ¡Super Mario Galaxy también fue la primera aparición de Rosalina y los Lumas!)

Continuar leyendo...
Scroll al inicio