El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Poneos en la piel de animadoras ninja en Ra Ra BOOM, un juego de acción cooperativo en el que os enfrentaréis a una IA corrupta

Los juegos beat ‘em up o de peleas conforman un género muy apreciado por muchas de las personas que crecieron en el apogeo de las recreativas de los 90 y son, sin lugar a duda, una de las fuentes de inspiración de las que bebe el título debut de Gylee Games Ra Ra BOOM, que sale hoy. Y, como era de esperar, al hablar con la Epic Games Store, el fundador del estudio y director creativo Chris Bergman recuerda cómo se saltaba las clases del colegio para ir al salón recreativo local a jugar a juegos de peleas.

«Lo cierto es que el nombre Gylee viene de mis dos hijos, Guy y Lee, y Guy se llama así por el personaje que siempre usaba Street Fighter«, nos cuenta. «Iba a las máquinas recreativas por los juegos de lucha competitivos, pero cuando me daban una paliza me ponía con los juegos cooperativos, como Teenage Mutant Ninja Turtles, y ahí fue donde empecé a hacer amigos. Por eso siempre he querido hacer un juego de peleas multitudinarias».

Tal y como podemos ver en las coloridas ilustraciones dibujadas a mano del título, sus temazos poperos y el hecho de que las líneas de diálogo de los personajes estén completamente dobladas, Ra Ra BOOM también bebe del cariño que Bergman siente por los dibujos de los sábados por la mañana, que combinan la exageración con una narrativa emotiva. La premisa del juego es, indudablemente, extravagante: Ra Ra BOOM sucede en un futuro en el que tendréis que enfrentaros a una IA descontrolada que se creó con la finalidad de remediar el cambio climático pero que ha resuelto que la solución es «destruir a toda la humanidad». La decisión de que el elenco de personajes esté formado por animadoras de instituto ninja espaciales se debe a que lo primero que eligió Bergman para el juego fue el título.

«La verdad es que en 2008 compré el dominio RaRaBoom.com porque me encantaba cómo sonaba el nombre», comenta. Me lo pasé bomba pensando cómo podría ser algo llamado ‘Ra Ra BOOM’. Debería tener animadoras y cosas que reventasen, básicamente».

Tendréis a vuestra disposición un reparto de aprendizas de heroína compuesto solo por chicas y podréis jugar en solitario o en cooperativo local. Podréis encontrar a Aris, con sus dos uzis; a Vee, que lo aguanta todo con su escudo; a Ren, dispuesta a dar tajos con su catana y a Saida, la audaz cíborg. Si jugáis en solitario cada personaje contará como una vida, así que si algún enemigo os reduce la salud a cero podréis elegir a otra de las chicas para que pelee en su lugar; en cooperativo, sin embargo, cada jugador tendrá tres vidas con el mismo personaje.

Con el tiempo, y a medida que vayáis escuchando los diálogos completamente doblados durante vuestras partidas, os iréis haciendo una clara idea de la personalidad de cada una de las heroínas, que están basadas parcialmente en las mujeres inspiradoras de la vida de Bergman. También tendréis la posibilidad de adaptar sus habilidades a vuestro estilo de juego preferido. Al derrotar a los enemigos robóticos y completar homework assignments (deberes) opcionales conseguiréis scrap (chatarra), que podréis usar entre fases para desbloquear y mejorar habilidades como un acelerón, una finta o incluso un acelerón aéreo.

«Uno de los conceptos básicos de nuestro diseño determinaba que los jugadores debían poder especializar a sus personajes mediante un sistema de progresión», explica Bergman. «Pueden especializarse en el combate cuerpo o centrarse más en armas de fuego, porque en este juego se puede aporrear o disparar según se prefiera. Creo que este sistema es muy gratificante y abre muchas posibilidades de juego muy rápido». Obviamente, esto implica que tendréis que volver a niveles anteriores con mejoras que os permitan conseguir una mejor puntuación al final.

Los controles de Ra Ra BOOM también se diferencian de los de ocho direcciones típicos de la mayoría de los beat ‘em up de recreativas debido a su enfoque en el combate basado en carriles. Veréis que vuestros personajes encajarán de manera sutil en los carriles del suelo, ya estén dentro de un gimnasio de instituto espacial o en un parque de atracciones abandonado.

«Una de nuestras mayores frustraciones cuando empezamos a trabajar en el juego es esa sensación de fallar un golpe solo porque no estás perfectamente alineado con un enemigo, así que queríamos solucionarlo por vosotros», nos dice Bergman. «En muchos de estos juegos más que pelear con el sprite, te peleas con su sombra. Y como tenemos combate a distancia, ¿cómo sé si estando en la parte izquierda de la pantalla voy a darle a mi objetivo, que está en la parte derecha? Los carriles permiten visualizarlo todo sin problemas».

Muchas de las inspiraciones personales de la vida de Bergman hacen acto de presencia en Ra Ra BOOM de diversas maneras. Un ejemplo son las protagonistas, que están basadas en las mujeres más importantes de su vida, y otro es que el recurso de la chatarra fue idea de sus hijos. 

«Cuando empecé a guionizar el juego, el que en aquel momento era mi suegro acababa de fallecer, así que estaba pasándolo muy mal. Este juego tiene mucho que ver con cómo tus amigos pueden convertirse en tu apoyo emocional durante el luto», nos relata. «Pensé que era importante contar esta clase de historias reales pero de una manera divertida y exagerada, en un juego superaccesible similar a los de las recreativas».

Es el juego debut de Gylee, así que obviamente el estudio tiene la esperanza de que tenga un recibimiento positivo que justifique una secuela, la cual Bergman ya está escribiendo. «Espero de veras que a la gente le encanten los personajes, porque quiero ver cómo hacen cosplay de ellos en el PAX del año que viene», finaliza. «El juego trata sobre la amistad, así que me gustaría que crease amistades y que los amigos se junten para jugarlo».

Ra Ra BOOMya está disponible en la Epic Games Store.

Epic. Games Store News. A. W. Traducido al español

Artículos relacionados

Epic Games Store

Shrine’s Legacy es un título de 16 bits que retoma la clásica fórmula de los RPG de Super Nintendo

Un joven héroe valiente, un mago misterioso, gemas mágicas y un tirano con tanta armadura que parece que no pueda ni moverse. ¿Os suena de algo? Shrine’s Legacy, el título debut de Positive Concept Games, se inspira en conceptos que han definido los juegos de rol durante décadas. Su protagonista, Rio Shrine, se embarca en una aventura para reunir ocho gemas elementales y restaurar la espada de Shrine (Sword of Shrine), la clave para derrotar al malvado Aklor.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio