Aproximadamente 400.000 drones agrícolas en uso por 400.000 operadores capacitados para tratar 300 tipos de cultivos en 100 países
DJI, líder mundial en drones civiles y tecnología de cámaras creativas, presentó hoy su cuarto Informe Anual sobre la Industria de Drones Agrícolas en la feria Agrishow 2025 de São Paulo, Brasil . Los resultados revelaron una industria global en desarrollo, construida en torno a los drones agrícolas, que está lista para la siguiente fase de crecimiento. Cada vez más, las autoridades regionales de aviación están implementando políticas más amigables para impulsar la agricultura de precisión y tecnologías de protección de cultivos más inteligentes en todo el mundo. La estandarización de la capacitación de pilotos también ha impulsado la afluencia de jóvenes y mujeres. A finales de 2024, se estimaba que había 400.000 drones DJI Agriculture en uso a nivel mundial, un 90 % más que en 2020. La adopción de la tecnología de drones ha ahorrado aproximadamente 222 millones de toneladas de agua y reducido 30,87 toneladas de emisiones de carbono.

Los drones agrícolas se han convertido en equipos agrícolas esenciales en todo el mundo. Gracias a políticas basadas en la investigación y a un proceso más claro de capacitación de operadores, su adopción entre jóvenes y mujeres ha crecido significativamente —afirmó Yuan Zhang, director de Ventas Globales de DJI Agriculture—. A medida que la industria continúa madurando a nivel mundial, DJI Agriculture se mantiene firme en su misión de ayudar a los agricultores a mejorar su eficiencia y aumentar sus rendimientos de forma sostenible mediante tecnología innovadora de drones.
Políticas basadas en investigación que aceleran la adopción
El uso de drones agrícolas continuó expandiéndose a lo largo de 2024. Algunos países están pasando de pruebas limitadas a aplicaciones formales, mientras que otros están expandiendo sus aplicaciones en monocultivos a aplicaciones más amplias en diversos cultivos. Esto se debe en gran medida a la implementación de normas más inteligentes por parte de las autoridades aeronáuticas locales. Por ejemplo, Argentina redujo las restricciones para el despliegue de drones en zonas agrícolas, mientras que España simplificó el proceso de aprobación para su uso. Al mismo tiempo, algunos países, como Brasil, han estandarizado aún más el proceso de capacitación de pilotos, facilitando así la operación legal de drones de fumigación.
DJI Agriculture avanza en las funciones antideriva y el diseño de drones de pulverización
Limitar la deriva sigue siendo un desafío para la aplicación de pesticidas con cualquier método: drones de pulverización, aeronaves tradicionales y equipos terrestres. Sin embargo, DJI Agriculture ha optimizado el diseño de la boquilla y la dinámica del flujo de aire de su dron tras exhaustivas pruebas de deriva realizadas en colaboración con diversos socios globales entre 2021 y 2024. La empresa también ha compartido las mejores prácticas para minimizar la deriva, incluyendo condiciones recomendadas de vientos bajos, altitudes de vuelo adecuadas y tamaños de gota según los diferentes pesticidas y las condiciones del campo.
Estudios de casos de pulverización, esparcimiento y gestión de huertos
El informe de perspectivas de la industria de drones agrícolas de DJI presenta varios estudios de casos nuevos para aplicaciones de pulverización y esparcimiento de maíz, granos de café, canola, girasoles, arroz, plátanos y viñedos.
- Cultivo de café en Brasil con drones: Utilizando los drones DJI Agras T40 y Agras T50 para aplicar pesticidas, fungicidas y fertilizantes foliares, los costos operativos para los productores de café se redujeron en un 70% en comparación con la pulverización manual y en un 50% en comparación con la pulverización con tractor.
- Mejores prácticas para la distribución de arroz con drones: En colaboración con productores de arroz de todo el mundo, DJI ha documentado diversas consideraciones para la distribución de arroz. Esto incluye ajustar la altitud de vuelo y la velocidad del disco de distribución según la distancia entre rutas, usar un tractor para nivelar y medir las variaciones de altura del terreno, y asegurar que las semillas de arroz pregerminadas no superen los 3 mm.
- Transformando la gestión de viñedos en Rumanía: Con el DJI Agras T50, un viñatero de edad avanzada redujo su consumo de productos químicos a la mitad, de 241,64 litros a 111,94 litros. En lugar de pasar de 3 a 4 días pulverizando, solo necesitó 2,5 horas. Pudo tratar los cultivos en su terreno inclinado con mayor eficacia con un dron pulverizador, incluso después de la lluvia, que con un tractor tradicional.
Lea el informe completo sobre la industria de drones agrícolas 2024/2025 aquí .
DJI News. Traducido al español