La presentación conjunta de las empresas de Teradyne Robotics presentará soluciones de automatización integrales en zonas de automoción, fabricación de productos electrónicos y logística, destacando el poder de la robótica colaborativa y móvil.
Universal Robots (UR) y Mobile Industrial Robots (MiR) demostrarán su compromiso conjunto para empoderar a los clientes con una mayor productividad a través de una amplia gama de aplicaciones de automatización, ocupando el área de exhibición más grande en Automate 2025 en los stands conjuntos n.° 4023 y n.° 3623 del 12 al 15 de mayo en Detroit.
“Nuestra presencia conjunta es una demostración contundente de cómo Teradyne Robotics aborda el espectro completo de necesidades de automatización en diversas industrias”, afirma Ujjwal Kumar, presidente del Grupo Teradyne Robotics . “Las aplicaciones expuestas en los sectores de la automoción, la electrónica y la logística enfatizan nuestro enfoque holístico de la automatización, que permite a las empresas optimizar todo su flujo de trabajo, desde la manipulación de componentes hasta la paletización final”, añade Kumar, quien impartirá la conferencia magistral de Automate “Tech Hype vs. Industrial Need: Separando la ciencia ficción de las soluciones escalables” a las 9:00 h del jueves 15 de mayo.
Pintura antiexplosiva en zona automotriz
La zona Automotriz incluirá un flujo de producción que utiliza el mismo tipo de pieza de trabajo automotriz en diversas aplicaciones. AI Automation mostrará la pintura con un nuevo cobot UR a prueba de explosiones (con certificación ATEX); Mission Design presentará aplicaciones de dispensación; y 3D Infotech presentará un proceso de inspección de calidad utilizando un cobot UR y el nuevo kit de herramientas UR AI Accelerator para examinar la pieza ensamblada por Mission Design, destacando sus capacidades de percepción mejoradas. Finalmente, Robotiq mostrará la paletización de la pieza empaquetada.

La nueva función OptiMove debuta en la zona de fabricación de productos electrónicos
La zona de Electrónica contará con Adaptive Robotics, que realizará soldaduras de componentes electrónicos asistidas por cobots, junto con una demostración práctica del nuevo algoritmo de control de movimiento OptiMove de UR que optimiza dinámicamente la velocidad y la aceleración dentro de los límites del hardware, lo que da como resultado movimientos de cobots más suaves, vibraciones reducidas y tiempos de ciclo mejorados.
El Acelerador de IA, el nuevo kit de herramientas de UR desarrollado en estrecha colaboración con NVIDIA, también trabajará intensamente en la zona de Electrónica, incorporado a la solución de cuidado de máquinas de Flexxbotics para proporcionar una mejor localización de piezas, y en la innovadora demostración de entrenamiento de cobots de Acumino que ejecuta un ensamblaje complejo de componentes electrónicos.

El verdadero poder del acelerador de IA
«Los asistentes a Automate 2025 comprobarán el verdadero poder de nuestro Acelerador de IA», afirma Anders Billesø Beck, vicepresidente de Tecnología de Universal Robots. «Para los desarrolladores, este kit de herramientas proporciona una plataforma de hardware y software lista para usar que reduce significativamente el tiempo de implementación y minimiza los riesgos en el desarrollo de aplicaciones basadas en IA. Para los usuarios finales, acceder a estas soluciones basadas en el Acelerador de IA se traduce en una programación más sencilla, tiempos de computación más cortos y la capacidad de automatizar tareas que antes eran difíciles o imposibles».

La Zona de Manejo de Materiales y Logística muestra soluciones integrales
La Zona de Manejo de Materiales y Logística destacará las fortalezas combinadas de UR y MiR para ofrecer soluciones intralogísticas autónomas totalmente integradas que ahora funcionan con tecnología de IA que aprovecha las bibliotecas de computación acelerada de NVIDIA:
El transpalet autónomo de MiR, el MiR1200, demostrará el movimiento de palés en almacenes e instalaciones de producción con sistemas de percepción basados en IA para un reconocimiento robusto, incluso si están rotos o mal cargados. El transpalet funcionará con el MC600 , un nuevo cobot móvil que incorpora un cobot UR20 montado en un MiR600 AMR para aumentar la carga útil y el alcance. Esta solución integrada del MC600, que acaba de ganar el premio RBR50 , paletizará y despaletizará el MiR1200. Universal Robots News. Traducido al español