Un desafío creciente en la seguridad en la nube
En el acelerado mundo digital actual, las empresas se enfrentan a una nueva urgencia en materia de seguridad en la nube. Las herramientas impulsadas por IA han reducido drásticamente el tiempo que lleva desarrollar kits de explotación, de 15 días a menos de 5. Sin embargo, los equipos empresariales suelen necesitar más de 60 días para reparar vulnerabilidades en diversos entornos. Esto deja una brecha importante en la que las empresas son vulnerables a agentes maliciosos.
Cisco y Wiz: mejores juntos
En respuesta a este desafío crítico, Cisco se complace en anunciar una colaboración estratégica con Wiz, líder en innovación de seguridad en la nube. La plataforma de Wiz se destaca por identificar rutas de ataque críticas en la infraestructura de la nube y permitir que los equipos de desarrollo y seguridad las solucionen rápidamente antes de que puedan ser explotadas. El firewall de malla híbrida de Cisco proporciona una estructura de puntos de aplicación óptimos que facilita que las organizaciones reduzcan la superficie de ataque, eviten la vulneración y detengan el movimiento lateral en los entornos de centro de datos, campus y nube. Juntos, Cisco y Wiz tienen como objetivo mejorar la seguridad en la nube para las empresas que se enfrentan a un panorama de amenazas en constante evolución marcado por la complejidad y la introducción de nuevas tecnologías de inteligencia artificial.
“Estamos entusiasmados por fortalecer nuestra alianza existente con Cisco”, afirmó Oron Noah, vicepresidente de extensibilidad de productos y alianzas de Wiz. “Al correlacionar las reconocidas capacidades de seguridad de red de Cisco con el motor de vanguardia Security Graph de Wiz, que brinda información directa y contextualizada sobre la exposición crítica, las empresas obtienen una mayor visibilidad y una mejor priorización de los riesgos. Juntos, seguimos democratizando la seguridad para la era de la nube”.
El compromiso de Cisco con la seguridad en la nube
Cisco ha invertido mucho en seguridad en la nube para proteger las aplicaciones, incluidas las aplicaciones de IA que se ejecutan en la nube a través de sus productos Isovalent y Hypershield, así como la introducción de AI Defense. Estos productos refuerzan la capacidad de los clientes para proteger las aplicaciones en la nube en tiempo real y resguardar los sistemas de IA contra amenazas emergentes. La colaboración permitirá a Wiz contribuir con información de código a la nube sobre amenazas potenciales, mientras que el firewall de malla híbrida de Cisco proporciona una aplicación detallada en tiempo real. Juntos, tienen como objetivo crear un sólido ecosistema de seguridad de defensa en profundidad que identifique y mitigue rápidamente los riesgos en las aplicaciones en la nube.
Una visión unificada para entornos de nube seguros
Cisco y Wiz comparten la visión de mejorar la seguridad en la nube con IA y para IA. Al aprovechar las fortalezas de cada empresa (el profundo conocimiento de Cisco sobre seguridad de redes y el innovador Security Graph de código a nube de Wiz), la colaboración tiene como objetivo facilitar aún más a las empresas ver y proteger lo que es importante.
Esta colaboración subraya el compromiso de ambas empresas de liderar el camino en seguridad en la nube, garantizando que las empresas estén bien equipadas para enfrentar los desafíos cambiantes de la era digital. CISCO Blog. R. M. Traducido al español