El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Donde el aire libre se encuentra con el interior: el futuro de las operaciones con drones

Las operaciones con drones de alto rendimiento son herramientas esenciales para las fuerzas del orden y las agencias de respuesta a emergencias que desean mejorar la eficiencia operativa.

Estas soluciones de drones, que combinan capacidades interiores y exteriores, así como hardware y software, requieren una integración perfecta entre los sistemas de drones para lograr mayores tiempos de respuesta y misiones de seguridad pública eficientes.

Un enfoque unificado es clave para superar las operaciones desarticuladas y establece un nuevo estándar para garantizar la eficacia de las misiones de seguridad pública.

Una solución perfecta 

A medida que las operaciones con drones como primer equipo de respuesta (DFR) ganan rápidamente aceptación como una solución innovadora y eficaz para las agencias de seguridad pública en todo Estados Unidos, los beneficios de integrar completamente los sistemas de drones en interiores y exteriores son cada vez más claros. 

La plataforma en la nube LiveOps ofrece una interfaz unificada que ofrece una vista única de todas las aeronaves en el lugar. Esta integración mejora la perspectiva y mejora significativamente el conocimiento de la situación para los equipos de respuesta a emergencias.

Además, el uso de un único controlador simplifica la capacitación al eliminar la necesidad de gestionar múltiples fuentes de alimentación simultáneamente. Este enfoque optimizado aumenta la flexibilidad en el campo, lo que garantiza respuestas más rápidas y efectivas cuando cada segundo cuenta.

Un sistema de drones totalmente integrado brinda a los socorristas imágenes de alta calidad y en tiempo real que son cruciales para tomar decisiones informadas durante emergencias que evolucionan rápidamente.

Entonces, digamos que se envía un dron a la escena de una emergencia doméstica que rápidamente se convierte en una situación de rehenes; los oficiales de seguridad pública pueden evaluar mejor la situación y responder de manera más efectiva cuando ambas transmisiones del dron fluyen a través del mismo sistema .

Póster

Este video muestra una simulación realizada por BRINC en las instalaciones de entrenamiento del DPS de Texas en Florence, Texas. El escenario involucró una situación simulada de toma de rehenes en una barricada, donde el equipo de BRINC demostró las ventajas de ambas plataformas.

En primer lugar, se desplegó el dron Responder para proporcionar una visión inicial de la escena e identificar la posible ubicación del rehén. Con la información recopilada por el Responder, un equipo de avanzada (que actuó como un equipo SWAT) lanzó un segundo dron para apuntar a una entrada y determinar la ubicación exacta del rehén.

Un sistema unificado 

Los programas integrales de drones, como DFR, requieren tanto drones tácticos para interiores como drones de vigilancia para exteriores , cada uno diseñado para satisfacer las demandas específicas de sus respectivos entornos. 

Los drones para exteriores brindan vigilancia, despliegan sirenas, realizan comunicaciones bidireccionales y entregan cargas médicas. Los drones para interiores se centran en la maniobrabilidad, la navegación precisa y las técnicas de desescalada en entornos confinados.

Si estos dos sistemas de drones no están integrados, las brechas en la comunicación y en el conocimiento de la situación pueden generar confusión y generar errores, lo que pone en mayor riesgo a los equipos de emergencia y al público. Esto podría provocar que un comandante de incidentes tenga que cambiar de pantalla para ver ambas transmisiones, o que se les pida a los pilotos que vuelen un dron con un esquema de control con el que no están familiarizados. 

Sin una solución totalmente integrada que agilice las interfaces, los controles y los flujos de datos, abundan las complejidades e ineficiencias operativas, lo que sobrecarga aún más los recursos ya limitados y retrasa la toma de decisiones.

Controles consistentes para operaciones flexibles 

Una de las principales ventajas del sistema totalmente integrado de BRINC es el uso de un único controlador en todas las plataformas. Esta uniformidad simplifica el entrenamiento, reduce la curva de aprendizaje de los pilotos y les permite adquirir competencias más rápidamente. Además, tener un único controlador mejora la flexibilidad operativa al permitir a los pilotos pasar sin problemas de asumir el mando de las operaciones DFR a las operaciones inversas, adaptándose a las necesidades dinámicas de la misión.

Si bien el controlador sigue siendo el mismo, el software BRINC Pilot se adapta a cada dron conectado y ofrece funciones completas y personalizadas para cada fuselaje . Esto garantiza que los pilotos experimenten todas las capacidades de cada dron y, al mismo tiempo, mantengan una interfaz familiar. Como resultado, los operadores capacitados en un fuselaje BRINC pueden realizar fácilmente la transición a otro, maximizando la eficiencia y la eficacia operativa en diversos escenarios.

Dos entornos. Un sistema.

El futuro de las soluciones de drones para la seguridad pública es el DFR, y el futuro del DFR es un sistema integral que alcanza su máximo potencial al navegar sin problemas entre operaciones en interiores y exteriores . 

En otras palabras, para garantizar que las transmisiones de datos y videos de los drones permanezcan ininterrumpidas y que los socorristas reciban imágenes de alta calidad y en tiempo real que son cruciales para tomar decisiones informadas durante emergencias que evolucionan rápidamente, las personas que mantienen seguros a los estadounidenses necesitan una solución de drones flexible que integre ambas capacidades sin importar el entorno. 

¿Está interesado en obtener más información sobre un enfoque unificado para las operaciones con drones? Puede obtener más información sobre nuestro programa DFR o ponerse en contacto con nosotros aquí .

Artículos relacionados

Scroll al inicio