El 30 de enero se estrena Marvel’s Spider-Man 2 en la Epic Games Store. En la continuación del juego de 2018 de Insomniac, los jugadores van cambiando entre dos Spider-Men, Peter Parker y Miles Morales, en una aventura que los enfrenta a villanos como Sandman, Kraven el Cazador y Venom.
Insomniac ha puesto mucho empeño en dar forma a su particular visión del universo de Spider-Man (denominado oficialmente Tierra-1048 en la continuidad de los multiversos de Marvel) con la ayuda de guionistas de cómic como Christos Gage y Sam Maggs (Critical Role, Rick y Morty de IDW). Al principio de Spider-Man 2, Peter lleva alrededor de una década poniéndose el traje para luchar contra el crimen y tiene a Miles como su recién descubierto aprendiz de superhéroe. El resto del Universo Marvel se puede ver en segundo plano, pero normalmente fuera de escena; Insomniac se centra en Peter, Miles, sus amigos y sus familias.
Sin embargo, parte de la gracia de Spider-Man 2 para los seguidores más veteranos del personaje como yo es ver todos los guiños que Insomniac ha metido en cada esquina del juego. Entre 60 años de cómics convencionales, sus líneas temporales alternativas, las diversas franquicias de películas, los dibujos animados y todo lo demás, hay decenas de versiones distintas de Spider-Man, y parece que en Insomniac no están dispuestos a descansar hasta que consigan meter una referencia a todas ellas en sus juegos. Ya seáis nuevos seguidores o veteranos, aquí tenéis algunos de los guiños menos evidentes a la continuidad de Spider-Man que hay dispersos a lo largo de Marvel’s Spider-Man 2.
Traje de Caballero Araña
Fuente: Guerras del Infinito n.º 3, 2018
Cómo desbloquearlo: una vez lleguéis al nivel 20, compradlo en la pantalla del inventario con 45 Componentes y tres Fichas de ciudad.
En la serie Infinity Warps de 2018, Requiem, la nueva villana, captura a varios héroes en la Gema del Alma y luego une sus esencias para que estén tan confundidos que no puedan encontrar una manera de escapar. (Es una larga historia). Spider-Man acaba unido al Caballero Luna y se crea un nuevo héroe llamado el Caballero Araña: un justiciero con poderes que le ha otorgado un dios araña con cuatro personalidades distintas.
El nombre también hace referencia a un viejo chiste de Marvel Comics. En 1990, a Todd McFarlane (Spawn) le pidieron que escribiera y dibujara su propio cómic de Spider-Man. En la portada aparecía el texto «La leyenda del caballero arácnido», una referencia a Batman y a la fama de la que disfrutaba gracias a Tim Burton.
Traje de Secret Wars: Civil War
Fuente: Civil War vol. 2 n.º 1, 2015
Cómo desbloquearlo: se puede comprar en la pantalla de vuestro inventario cuando lleguéis al nivel 28. Cuesta 60 Componentes y dos Componentes poco comunes.
En el arco argumental Guerras Secretas de 2015, el Universo Marvel se redujo brevemente a un puñado de pequeños universos alternativos bajo el control del Doctor Muerte. Uno de esos universos estaba basado en el arco argumental de Civil War de 2006, que presentaba un conflicto en torno a un intento del Gobierno estadounidense por registrar y controlar a los superhéroes.
En este nuevo final para el arco original, los EE. UU. se han dividido en dos facciones enfrentadas. Tony Stark lidera a los Iron, una facción tecnocrática con base en la costa este, mientras que Steve Rogers es el líder de los Blue, más anárquicos. Seis años después de la Civil War original, Peter se ha convertido en la mano derecha de Steve y lleva un nuevo traje con un par de alas mecánicas en honor al fallecido Sam Wilson.
En Spider-Man 2, este traje tiene una característica especial. Al planear con Peter, la mochila del traje de Secret Wars: Civil War despliega un par de alas.
Trajes de Toda una vida
Fuente: Spiderman: Toda una vida n.º 6, 2019
Cómo desbloquearlos: una vez hayáis completado todos los Experimentos de la EMF, podréis comprar el traje de Toda una vida de Peter por 15 Componentes y una Ficha de ciudad. En cambio, el de Miles se desbloquea cuando llegáis al nivel 12 y cuesta 35 Componentes y dos Fichas de ciudad.
Toda una vida, la serie limitada de 2019 de Chip Zdarsky y Mark Bagley, explora el Universo Marvel a través de la perspectiva de Spider-Man como si se hubiera desarrollado en tiempo real, y cada número abarca los acontecimientos de una década.
El último número, ambientado en la década de 2010, presenta a un Peter envejecido y mentor de una nueva generación de héroes, entre los que se encuentra Miles, Kamala Khan y Claire, la hija de Peter y MJ. Cuando Peter y Miles tienen que embarcarse en una misión en una órbita alta, ambos reciben su traje espacial personalizado. Por desgracia, como guiño a la versión de este universo del arco argumental de Spiderman Superior, Miles no es realmente quien dice ser, y empieza una pelea.
Trajes de la Gala Fuego Infernal
Fuente: Patrulla-X: Gala Fuego Infernal n.º 1, 2022
Cómo desbloquearlos: son una recompensa gratis de la versión 1.002 de Spider-Man 2. Los jugadores de Epic deberían tener acceso a ellos nada más instalar el juego.
Los cómics de la Patrulla-X concluyeron recientemente un arco argumental de un año de duración en el que los mutantes de la Tierra se reunían para crear una nueva nación en la isla viviente de Krakoa. Como parte de ese arco argumental, Marvel publicó varias ilustraciones únicas de una fiesta anual en Krakoa llamada la Gala Fuego Infernal.
Como homenaje a la Met Gala del mundo real, varios integrantes de la Patrulla-X y otros superhéroes asistieron a la Gala Fuego Infernal engalanados en nuevos trajes diseñados por el ilustrador Russell Dauterman. Aunque Spider-Man se perdió la primera Gala Fuego Infernal, sí que asistió a la segunda con este nuevo modelito.
Miles no asistió a ninguna Gala Fuego Infernal, pero tiene un traje para ella creado por Bernard Chang. Se pudo ver por primera vez en una portada alternativa para la entrega n.º 8 de su serie de 2022. Así, Insomniac se enorgullece de la tradición de incluir en su Universo Spider-Man trajes que solo han aparecido una vez, como el traje de Spider-fantasma del primer juego.
Traje El mejor
Fuente: What If: Miles Morales ¿Cuántos Miles son necesarios para…? n.º 2, 2022
Cómo desbloquearlo: llegad al nivel 52, pagad 105 Componentes y siete Fichas de ciudad.
En una miniserie de cinco números, varios creadores exploraron historias en las que Miles Morales adoptaba otras identidades de superhéroes, como el Capitán América, Thor o Hulk. En el último número, «nuestro» Miles y sus versiones alternativas formaron equipo para luchar contra versiones malvadas de su tío Aaron.
El traje El mejor es un guiño al segundo número de la serie. En esta realidad alternativa, Miles fue secuestrado de niño por el Programa Arma X y usado como conejillo de indias para experimentos parecidos a los que crearon a Lobezno. En 2022, Miles es un vagabundo con un factor curativo y garras indestructibles.
Cabe destacar que las otras tres paletas de colores para el traje El mejor imitan varios trajes que Lobezno ha llevado en los cómics. Algunos ejemplos son el atuendo amarillo y negro con el que se estrenó, su segundo traje negro y canela y el uniforme de operaciones encubiertas de Imposibles X-Force.
Traje de Edad Oscura
Fuente: La Edad Oscura n.º 1, 2021
Cómo desbloquearlo: cuando lleguéis al nivel 56, podréis comprarlo por 110 Componentes y tres Fichas de héroe en la pantalla del inventario.
En una realidad alternativa, la Tierra fue atacada por una antigua criatura mecánica llamada el Unmaker. En un intento por enfrentarse a él, el Doctor Extraño abrió un portal a una dimensión alternativa que golpeó al Unmaker con un pulso electromagnético constante, pero murió antes de poder cerrarlo.
Como consecuencia, la Tierra se salvó, pero el PEM hizo que sus niveles de tecnología volvieran a ser como antes de la industrialización. Iron Man se vio obligado a hacerse steampunk, los androides dejaron de funcionar y, como resultado, Miles acabó como huésped del simbionte de Venom. Por desgracia, acabó cayendo en el control de Apocalipsis, que se unió al simbionte de Matanza con Miles y Venom para crear una amenaza totalmente nueva. El traje de La Edad Oscura de Spider-Man 2 es un homenaje a ese efímero aspecto.
Delilah y los Spider-Bots
Una vez hayáis completado la misión Compi de ciencias de la historia principal, podréis encontrar 42 Spider-Bots individuales repartidos por Manhattan. Se suelen encontrar en los laterales de edificios altos o flotando en el aire, y cada uno que recojáis os otorgará EXP y Componentes. Si veis un gran pulso circular mientras exploráis la ciudad, os habréis topado con un Spider-Bot.
Cada uno tiene un diseño exclusivo inspirado en distintos personajes o trajes de la historia de Spider-Man. Entre ellos están varios trajes del primer Marvel’s Spider-Man que no han vuelto para la secuela, como el traje Fundación Futuro; otros personajes de Spider-Man de un universo alternativo, como la hija adolescente de Peter y MJ, Mayday Parker, o personajes que aún tienen que aparecer en el universo de Insomniac, como Cassie «Dusk» St. Commons o Anya Corazón.
Cuando hayáis conseguido los 42 Spider-Bots, desbloquearéis una misión final, El mensaje, que os envía a Chinatown. Ahí tendréis un breve encuentro con una mujer que se llama Delilah y que menciona a Miguel O’Hara, el Spider-Man de 2099 y antagonista de la película de animación Spider-Man: Cruzando el Multiverso.
Lo de Delilah es curioso, porque, en un juego a rebosar de guiños, aún no ha aparecido en ningún otro sitio. Es la camarera del Bar Sin Nombre, un antro de supervillanos que originalmente iba a aparecer en la escena poscréditos de Cruzando el Multiverso. Sin embargo, su escena acabó siendo eliminada.
Lo que sí sabemos de Delilah lo podemos encontrar en Across the Spider-Verse: The Art of the Movie de Ramin Zahed, en el que se describe a Delilah como una asesina profesional que prefiere trabajar de camarera. Puede que su aparición en Spider-Man 2 estuviera pensada para conectar el juego con Cruzando el Multiverso, pero que al final esto no pudiera ser debido a una incompatibilidad de los plazos de producción. Otra opción es que tenga un papel en la próxima secuela, Beyond the Spider-Verse.
Los símbolos de los simbiontes
Alerta de spoiler: a medida que os acercáis al final de Spider-Man 2, empezáis a encontraros simbiontes: neoyorquinos normales y corrientes que han sido poseídos por los engendros de Venom. Esto supone un buen aumento de dificultad en comparación a los matones, mercenarios y maleantes con los que os habéis estado enfrentando hasta ahora, pero contaréis con un par de herramientas adicionales que pueden facilitaros las cosas.
Para los fans de Marvel, lo que de verdad resulta sorprendente de los simbiontes es lo que llevan puesto. La mayoría de los simbiontes a los que os enfrentáis en Spider-Man 2 tienen un sello en forma de espiral en la frente. Si habéis estado prestando atención durante el juego, os daréis cuenta de que es el mismo símbolo que es posible ver en la pizarra del laboratorio escondido del Dr. Connors.
Una versión más sencilla del mismo sello apareció en Rey de Negro, un arco argumental de Marvel de 2020 que enfrentó a sus héroes contra Knull, un antiguo dios de la oscuridad y el creador original de la especie de los simbiontes. En el transcurso de la historia, Knull posee a varios héroes, y todos acaban con sellos como los de Spider-Man 2. Esta fue la inspiración para el traje de Rey de Negro de Miles.
Como consecuencia, los fans han estado esperando que Knull hiciera una aparición en el universo de Insomniac desde entonces. Knull está fuera del mapa en el Universo Marvel estándar, pero si buscáis aumentar en serio las apuestas para Spider-Man 3, ¿qué os parece un antiguo dios espacial con un ejército de dragones alienígenas? Epic Games Store News. T. W. Traducido al español