Desde su estreno en 2001, el sistema BMW iDrive ha revolucionado la forma en que los conductores se conectan con sus vehículos.
Al integrar continuamente tecnología avanzada con un diseño intuitivo, BMW iDrive ha marcado nuevos hitos en cuanto a conectividad, comodidad y disfrute al volante y se ha convertido en el núcleo del ecosistema BMW Intelligent Connected Vehicle.
18 de diciembre de 2024
El núcleo de una experiencia de conducción interconectada
BMW iDrive hizo su estreno como controlador giratorio único que simplificaba los complejos paneles de mando en una interfaz sencilla y orientada al conductor. Con el tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en un sistema vanguardista que integra pantallas táctiles, controles con gestos, comandos de voz y características basadas en la IA como el BMW Intelligent Personal Assistant, que aprende los hábitos personales y se adapta para ofrecer soluciones a la medida de cada usuario.
2001: una innovación audaz
Todo un cambio de paradigma. El primer BMW iDrive revoluciona la interacción dentro del coche con el emblemático controlador. La sencillez se une a la sofisticación en los BMW Serie 7 de cuarta generación.
La introducción de BMW iDrive en los BMW Serie 7 de cuarta generación supuso un cambio de paradigma en el diseño automovilístico (➜ Leer más: Diseño de coches: el ADN de BMW). Al sustituir los controles tradicionales por un único mando central, BMW logró un panel de control limpio y minimalista que redefinió el acceso a las funciones principales del vehículo. Esta interfaz pionera revolucionó la forma en que los conductores interactuaban con su BMW y creó una experiencia orientada al conductor con el objetivo de reducir la distracción y mejorar la utilidad. No solo fue un gran avance tecnológico, sino el modelo de futuros sistemas que demostró que la sencillez y la sofisticación podían coexistir armónicamente en un puesto de conducción lujoso.


2003: mejora en el foco de atención
Los ojos en la carretera, las manos en el volante. El estreno de la pantalla superior en los BMW Serie 5 de quinta generación marca un nuevo hito en cuanto al foco de atención intuitivo del conductor.
La pantalla superior introducida en los BMW Serie 5 de quinta generación en 2003 supuso un hito en cuanto a interacción intuitiva del conductor. Al proyectar información relevante como la velocidad y la navegación directamente en la línea visual del conductor, esta innovación encarnó la filosofía de BMW de « eyes on the road, hands on the wheel » y mejoró el control y el foco de atención del conductor.


2008: conectividad en movimiento
La conectividad, redefinida. El acceso a Internet en los BMW Serie 7 de quinta generación tiende un puente entre los vehículos y el ecosistema digital y allana el camino a ConnectedDrive.
Con los BMW Serie 7 de quinta generación, BMW introdujo el acceso a Internet y convirtió el vehículo en un nodo digital que permitía disponer de información en tiempo real. Esta innovación, como precursora de ConnectedDrive, redefinió la experiencia dentro del coche tendiendo un puente entre los vehículos y el ecosistema digital para cubrir las necesidades de un mundo interconectado.


2015: un nuevo nivel de intuición
Un enfoque moderno hacia el control. Los gestos y la función de pantalla táctil en los BMW Serie 7 de sexta generación convierten la comodidad intuitiva en algo tan sencillo como un movimiento de la mano o un toque.
En los BMW Serie 7 de sexta generación, BMW introdujo controles con gestos y una tecnología de pantalla táctil, lo que supuso un gran salto adelante en la interacción intuitiva con el vehículo. Ahora los conductores podían usar funciones importantes como el ajuste del volumen o la navegación con un simple movimiento de la mano o mediante la interfaz de pantalla táctil. Estos avances constituían una fusión perfecta entre comodidad táctil y sin contacto y redefinieron la interacción dentro del sector de la automoción.


2018: la personalización, reinventada
Sofisticación digital. El BMW Operating System 7 ofrece una personalización avanzada y un control sin fisuras, con lo que marca nuevos hitos en la innovación digital.
El BMW Operating System 7, introducido con los BMW Serie 8 en 2018, redefinió la experiencia del conductor con su puesto de conducción totalmente digital que ofrecía configuraciones personalizadas y un control intuitivo. Una actualización posterior supuso el lanzamiento del BMW Intelligent Personal Assistant (IPA), que llevó a un nuevo nivel el ya acreditado liderazgo de BMW en el ámbito del control por voz. Mediante una tecnología avanzada de reconocimiento de voz y aprendizaje adaptativo, el IPA convierte el coche en un compañero digital, se anticipa a las preferencias del conductor y ofrece una navegación personalizada, opciones de entretenimiento y ajustes para disfrutar siempre de un viaje perfecto.


2021: inmersión y conexión emocional
Una nueva perspectiva. Con su pantalla curva que ofrece una imagen amplia y sin fisuras, además de My Modes, el BMW iX depara una experiencia de conducción inmersiva.
El BMW iX (➜ Leer más: Sensaciones electrizantes) introdujo una llamativa pantalla curvada que integra sin solución de continuidad una pantalla informativa de 12,3 pulgadas y una pantalla de control de 14,9 pulgadas para una experiencia inmersiva donde todo gira alrededor del conductor. Con el BMW Operating System 8 se incluyó My Modes, otra característica pionera que armonizaba la tecnología con el estado de ánimo del conductor. Al personalizar los temas, la iluminación y las pantallas, My Modes convertía el habitáculo en un espacio sensorial que reflejaba las preferencias y el estado de ánimo del conductor y fusionaba así la innovación con un toque humano.


2022: sencillez insuperable
La claridad, reinventada. Quick Select ofrece una interfaz táctil con la que las funciones esenciales están siempre al alcance de la mano.
Con la introducción del menú Quick Select sobre la base del Operating System 9 en 2022, los modelos como el BMW X1 y el BMW X2 adoptaron una interfaz táctil que sustituyó al BMW Controller para ofrecer una experiencia más sencilla e intuitiva. Su diseño centrado en el mapa prioriza la claridad y garantiza que la navegación y las funciones esenciales estén siempre al alcance de la mano. Este cambio ejemplifica el compromiso de BMW con el progreso y su adaptación al espíritu de los tiempos a la vez que se mantiene fiel a su visión de la innovación siempre orientada al conductor.
Una trayectoria de innovación y placer
Durante más de dos décadas, BMW iDrive ha evolucionado desde ser una interfaz pionera hasta convertirse en todo un ecosistema digital inteligente e interconectado. Los hitos como la pantalla superior en 2003 y la conectividad online en 2008 subrayan su impacto transformador en las experiencias de conducción.
Al sincronizarse a la perfección con la My BMW App (➜ Leer más: Conecte su vida), BMW iDrive gestiona los ajustes personalizados, la navegación, la climatización y el entretenimiento, y al mismo tiempo aprende los hábitos del conductor para ofrecer sugerencias intuitivas. Con actualizaciones inalámbricas y Driving Assistance avanzado, mejora la seguridad, la comodidad y la interacción y redefine así la conexión entre los conductores y sus vehículos.
Al reflejar la ambición vanguardista de BMW, iDrive reúne la funcionalidad con el diseño centrado en el ser humano y marca nuevos hitos en cuanto a tecnología puntera en la automoción.
Autor: Tassilo Hager, David Barnwell; Dirección de arte: Verena Aichinger, Madita O’Sullivan, Lucas Lemuth; Fotos: BMW, David Gottwald; Vídeo: BMW, David Gottwald; Collages: Max-o-matic

BMW News. Traducido al español