Con Wi-Fi 7, la revolución inalámbrica está lista para dar otro salto adelante. A continuación, echamos un vistazo al pasado (y al futuro) de algunos hitos clave de su historia.
Hoy en día, el Wi-Fi es ininterrumpido, seguro y está presente en todas partes, desde hogares y oficinas hasta aviones y cafeterías, e incluso en la Estación Espacial Internacional. Por eso, es difícil recordar una época en la que no existiera.
Pero si bien el Wi-Fi tal como lo conocemos data de 1999, sus raíces son profundas, con avances fundamentales que se remontan a fines del siglo XIX y en la década de 1940.
Cisco ha sido durante mucho tiempo un actor clave en Wi-Fi (aunque no en el siglo XIX). Y la empresa continúa ampliando los límites de la innovación, el acceso global y la seguridad. En 2024, eso significa Wi-Fi 7 , con sus grandes avances en velocidad, alcance y latencia. Y con una amplia gama de productos compatibles con Wi-Fi 7, Cisco está preparado para impulsar el siguiente capítulo en la revolución inalámbrica en curso.
Todo lo cual es una excusa perfecta para explorar el pasado innovador del Wi-Fi (y su futuro, cada vez más importante).
Historia del Wi-Fi1886

Las ondas de radio son la base de todas las comunicaciones inalámbricas. Por eso, cuando Heinrich Hertz descubrió que saltaban a través de un pequeño “espacio de chispa” en su laboratorio, presagiaba todo lo que sucedería, desde la radio y la televisión hasta los satélites de comunicación y, sí, el Wi-Fi.1895
Basándose en su propio trabajo anterior —y en el de otros pioneros como Nicolai Tesla— Guglielmo Marconi demuestra la tecnología de telégrafo inalámbrico con un alcance de hasta dos millas.

1942

La estrella de Hollywood Hedy Lamarr tiene un trabajo secundario como inventora brillante. Y en apoyo al esfuerzo bélico, presenta una patente conjunta para un “sistema de comunicación de espectro amplio con saltos de frecuencia”. Diseñado para ayudar a los torpedos guiados por sonar a evadir interferencias, anticipa el desarrollo temprano del Wi-Fi.1971
ALOHANet utiliza una red de paquetes inalámbrica de frecuencia ultraalta (UHF) para conectar a los investigadores de la Universidad de Hawái sin necesidad de líneas telefónicas. Junto con su Protocolo Aloha, que establece los primeros estándares para el acceso múltiple en una red compartida, ALOHANet es pionera en algunos aspectos del Wi-Fi moderno.

1985

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) abre la banda industrial, científica y médica (ISM) de 2,4 gigahercios para comunicaciones generales. Esta frecuencia abierta permitiría el desarrollo y la escalabilidad comercial del Wi-Fi.1992
Un equipo australiano, dirigido por John O’Sullivan, crea un prototipo de red de área local inalámbrica (WLAN). Ese mismo año, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth de O’Sullivan solicita una patente para la tecnología.

1997

Se publica el primer estándar técnico de red de área local (LAN) 802.11, con velocidades de hasta 2 Mbps.1999
Se introduce el estándar 802.11b. Su rendimiento superior (con velocidades de hasta 11 Mbps) abre el camino a una revolución Wi-Fi, que comienza ese mismo año cuando Apple lanza los primeros productos comerciales habilitados para Wi-Fi y Cisco adquiere Aironet Wireless Communications.

2002

La Alianza de Compatibilidad de Ethernet Inalámbrica (WECA, por sus siglas en inglés) tiene un nombre mucho más llamativo: Wi-Fi Alliance. Se trata de un consorcio de empresas sin fines de lucro que tiene como objetivo establecer estándares y promover la interoperabilidad entre las soluciones de Wi-Fi y de redes de área local (LAN).

Para promover la interoperabilidad, Cisco lanza su programa de licencia gratuita Compatible eXtensions, que permite a otros proveedores utilizar las redes inalámbricas seguras de Cisco.2004
Se prueba el Wi-Fi en un vuelo comercial y salen al mercado los primeros productos certificados por la Wi-Fi Alliance.

2009

La revolución avanza con 802.11n, permitiendo muchos más flujos de datos y un aumento de casi 9x en las velocidades de transferencia.2010
Se lanza la tecnología CleanAir de Cisco. Una red inalámbrica autorreparadora y autooptimizadora que permite nuevos niveles de eficiencia, ausencia de interferencias y avisos automáticos cuando surgen anomalías.

2012

Hay Wi-Fi en el 25 por ciento de los hogares en todo el mundo.2018
La Wi-Fi Alliance estima que el valor económico global de la tecnología es de 1,96 billones de dólares.

2019

Con 5 gigabits por segundo (Gbps), Wi-Fi 6 ofrece mejoras aún mayores en velocidad, ancho de banda y latencia. El mismo año, el proyecto Open Roaming de Cisco permite la integración segura y sin inconvenientes de redes Wi-Fi públicas.2020
Por su “dedicación ejemplar a la seguridad, interoperabilidad y alta calidad de Wi-Fi”, Cisco recibe el premio Top Ten Certifier de Wi-Fi Alliance. Hasta 2020, la Alianza ha certificado 170 productos relacionados con Wi-Fi de Cisco
2023

Se espera que el mercado mundial de Wi-Fi crezca de 3,5 billones de dólares en 2023 a 4,9 billones de dólares en 2025, según la Wi-Fi Alliance.2024
Wi-Fi 7 está preparado para potenciar las comunicaciones inalámbricas. Y la plataforma avanzada de Cisco, impulsada por IA, está lista. Con soluciones poderosas pero simplificadas en redes inalámbricas, seguridad, Internet de las cosas y observabilidad, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial de Wi-Fi 7. El seguimiento de la ubicación, la realidad virtual, los edificios y fábricas inteligentes, la gestión de activos y las experiencias inmersivas (¿reuniones de negocios holográficas?) son solo algunas de las áreas que pueden destacarse en este emocionante futuro de Wi-Fi.

Cisco News. Traducido al español