ABB ha sido seleccionada por la empresa alemana de tecnología y espacio OHB System AG para desarrollar y construir las cargas útiles de infrarrojos térmicos para los satélites Earth Explorer Harmony de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento está previsto para 2029.
- ABB desarrollará instrumentos de obtención de imágenes infrarrojas térmicas (TIR) para dos satélites Harmony de la Agencia Espacial Europea, lo que ayudará a la misión de investigación a recopilar nuevos datos sobre los sistemas dinámicos de la Tierra
- Las tecnologías de ABB contribuirán al avance de la ciencia del clima y a la comprensión y previsión de fenómenos meteorológicos extremos.
- La combinación de imágenes térmicas y de radar permite obtener conocimientos más profundos sobre los flujos de energía y los procesos de intercambio que ocurren en la interfaz océano-atmósfera.
ABB ha sido seleccionada por la empresa alemana de tecnología y espacio OHB System AG para desarrollar y construir las cargas útiles de infrarrojos térmicos para los satélites Earth Explorer Harmony de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento está previsto para 2029. ABB equipará los dos satélites con cargas útiles de infrarrojos térmicos multiespectrales capaces de medir una amplia gama de parámetros ambientales, incluida la temperatura de la superficie del mar y la posición de las nubes y su movimiento. No se han revelado los detalles financieros.
El instrumento TIR multivista de ABB permitirá a la ESA medir la posición y el movimiento de las nubes desde el espacio, lo que garantiza la precisión radiométrica, es decir, la exactitud de la medición de la temperatura obtenida por los instrumentos de infrarrojos en comparación con la temperatura real de la superficie (ya sea de nubes o de mar). Los datos recopilados por la misión contribuirán al avance de la ciencia climática, así como a la comprensión y la previsión de fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes. Además, sobre la tierra, Harmony proporcionará información para estimar pequeños cambios en la forma de la superficie terrestre, como los que provocan y resultan de terremotos y actividad volcánica, contribuyendo así a la evaluación de los riesgos geológicos en zonas geológicamente activas.
“Harmony está preparada para mejorar aún más nuestra comprensión de cómo funciona nuestro planeta al proporcionar datos valiosos que beneficiarán a la ciencia del sistema terrestre y la investigación climática”, dijo Florence Hélière, directora del proyecto Harmony de la Agencia Espacial Europea. “La experiencia y el compromiso de nuestros socios industriales son invaluables para la misión Harmony, ya que nos ayudan a entregar la misión a tiempo y a avanzar en el conocimiento científico”.
“Seleccionamos a ABB para esta misión de alto perfil debido a su experiencia demostrada en tecnologías de sensores infrarrojos”, dijo Agustina Álvarez Toledo, directora del proyecto Harmony en OHB System AG. “Hemos estado colaborando en varios programas espaciales y sabemos que son muy capaces. Esperamos trabajar juntos nuevamente para apoyar a la comunidad científica en beneficio de esta generación y las siguientes”.
“El propósito de ABB es permitir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos, por lo que estamos orgullosos de ser parte de este programa científico que contribuirá a la comprensión de la humanidad sobre el cambio climático”, dijo Jacques Mulbert, presidente de ABB Measurement & Analytics. “Con este trabajo demostramos nuestra capacidad para proporcionar un posicionamiento preciso de las nubes y mediciones de la superficie del mar desde el espacio, contribuyendo así a una comprensión científica más profunda de nuestro planeta con el fin de preservar su futuro”.
https://www.youtube-nocookie.com/embed/575Kjw1Yk6A?enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fnew.abb.com&widgetid=1
Los dos satélites orbitarán la Tierra en tándem con un satélite Sentinel-1 de Copernicus, cuya configuración cambiará a lo largo de la vida de Harmony en órbita. En las distintas configuraciones, los instrumentos de radar de apertura sintética (SAR) de los satélites Harmony recibirán las señales de radar Sentinel-1 que rebotarán en la superficie de la Tierra. Al mismo tiempo, los instrumentos de infrarrojos térmicos de Harmony proporcionarán observaciones complementarias de la superficie del mar, así como de la posición y el movimiento de las nubes sobre ella.
La combinación de imágenes térmicas y de radar ayudará a proporcionar una amplia gama de datos, lo que dará más información sobre los intercambios de calor en la superficie del océano, los factores que provocan fenómenos meteorológicos extremos y el impacto a largo plazo del cambio climático. La misión también proporcionará nueva información para comprender mejor cómo la pérdida de hielo de los glaciares está afectando al aumento del nivel del mar.
