El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Aerleum planea convertir el CO2 directamente en combustible para buques de carga y, eventualmente, aviones

Bastaron sólo cuatro llamadas telefónicas para que Sébastien Fiedorow dejara su trabajo como capitalista de riesgo.

El primero de ellos fue Marble, un estudio de nueva creación con sede en París. Tenían a un científico que buscaba ayuda para fundar una empresa que eliminara el dióxido de carbono directamente de la atmósfera, lo que los expertos llaman captura directa del aire o DAC. 

“Se acercaron al tema como si fuera una empresa DAC y yo les dije: ‘No, de ninguna manera. No voy a entrar en ese espacio’”, dijo Fiedorow a TechCrunch. “No quería invertir en DAC”.

Pero mantuvo una mente abierta y se reunió con el científico Steven Bardey. Después de algunas reuniones con su cofundador, dijo que estaba “totalmente comprometido”. “Una vez que analizamos los números, una vez que hicimos una evaluación técnico-económica en papel, ese fue el punto de inflexión para mí”.

Fiedorow y Bardey fundaron Aerleum en 2023 para perfeccionar la tecnología DAC en la que Bardey había estado trabajando. La mayoría de las empresas de DAC se centran en la parte de captura del proceso, diseñando lo que son esencialmente grandes esponjas que pueden absorber el dióxido de carbono de la atmósfera. No es fácil ni barato: incluso con los elevados niveles actuales, el CO2 representa solo el 0,04 % del aire que respiramos.

Una vez capturado, muchas empresas emergentes de DAC tienen que encontrar un comprador para ese dióxido de carbono. Pueden comprimirlo y venderlo a compañías petroleras, que lo introducen en depósitos para extraer más petróleo, lo que lo debilita como solución para el cambio climático. O pueden venderlo a una empresa emergente de secuestro, que simplemente lo inyecta en las profundidades de la Tierra para almacenarlo. Otras empresas pueden venderlo a empresas químicas, que lo transportan a sus instalaciones y lo convierten en otros compuestos.

“¿Realmente deberíamos tener que pasar por todos estos pasos, o podemos simplemente saltarnos algunos de ellos?”, dijo Fiedorow, describiendo su proceso de pensamiento y el de Bardey. “¿Dónde se encuentran las mayores penalizaciones energéticas? Fue realmente en el medio, en los pasos intermedios donde hay que disolver el CO2 , comprimirlo y transportarlo”.

Para evitar ese paso, Aerleum ha desarrollado un material que, en un proceso de dos pasos, absorbe el dióxido de carbono y lo transforma en otro compuesto. El primer objetivo de la empresa emergente es el metanol, un alcohol que se puede quemar como combustible en buques de carga o utilizarse como ingrediente para fabricar otros productos químicos, incluido el combustible para aviación. El material patentado es similar a una esponja, dijo Fiedorow, y dentro de los poros, un catalizador ayuda a facilitar las reacciones químicas que Aerleum está buscando.

Para capturar el dióxido de carbono, Aerleum coloca el material en una especie de caja por la que puede circular el aire. Una vez que el material está saturado de dióxido de carbono, la tecnología cierra la caja y comienza a bombear gas hidrógeno. A continuación, el hidrógeno reacciona con el dióxido de carbono para producir metanol gaseoso. El metanol se extrae de la caja y se purifica.

Por ahora, Aerleum se centra en utilizar el CO2 que ya está en la atmósfera, pero Fiedorow dijo que la compañía ha realizado pruebas utilizando hasta un 15% de dióxido de carbono, por lo que es posible que el material pueda usarse para capturar el gas de algunos procesos industriales.

Para construir un piloto de su dispositivo DAC, Aerleum ha recaudado 6 millones de dólares en financiación inicial de 360 ​​Capital y HTGF, con la participación de Bpifrance, Marble y Norrsken.

En el corto plazo, la empresa espera poder producir metanol mediante su proceso por menos de 1.200 dólares por tonelada métrica. En la actualidad, el coste del metanol oscila entre 380 y 780 dólares por tonelada métrica para los compradores, según su ubicación.

En cinco años, dijo Fiedorow, el objetivo es reducir esa cifra casi a la mitad, a 650 dólares por tonelada métrica. “Ahí es donde empezamos a ser súper competitivos, incluso con los combustibles fósiles”, dijo.

Artículos relacionados

Ubisoft

Assassin’s Creed Mirage: Valle de los Recuerdos se publica gratis el 18 de noviembre

Valle de los Recuerdos es una actualización gratuita para todos los jugadores de Assassin’s Creed Mirage que ofrece hasta seis horas de juego e historia adicionales. La historia de Valle de los Recuerdos se ambienta antes del final de la aventura principal y empieza cuando Basim descubre que su padre desaparecido podría encontrarse en Al-Ula. Basim emprende un viaje para comprobar si los rumores son ciertos, pero descubre que una peligrosa banda de ladrones amenaza el valle de Al-Ula y que su padre ha desaparecido.

Continuar leyendo...
Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio