El Portal de las Tecnologías para la Innovación

El phishing crece un 60% en un año

Los nuevos ataques se basan en esquemas basados ​​en inteligencia artificial, como el “vhishing” o los deepfakes.

Los ataques de phishing van en aumento. El año pasado, el crecimiento fue cercano al 60%, en parte debido a la popularización de la inteligencia artificial generativa y la proliferación de esquemas criminales basados ​​en ella. En este contexto, cobran fuerza el vhishing (una forma de phishing que resulta en imitación de voz) o deepfakes.

El phishing sigue siendo una amenaza persistente y, a menudo, poco denunciada dentro del panorama de la ciberseguridad, y se vuelve cada vez más sofisticada a medida que los piratas informáticos explotan los avances en la IA generativa y manipulan las plataformas en las que la gente confía para intensificar sus propios ataques”, comenta Deepen Desai, CSO y jefe de Investigación de Seguridad de. Zscaler, empresa que arroja nueva luz sobre el fenómeno gracias al informe Phishing 2024 de ThreatLabz sobre lo ocurrido entre enero y diciembre de 2023.

Los hallazgos del informe «enfatizan la necesidad de que las empresas adopten un enfoque proactivo en todas las capas e integren una arquitectura robusta de Zero Trust con controles avanzados de prevención de phishing respaldados por IA para abordar de manera efectiva esta evolución cada vez mayor», dice Desai.

El país más afectado a nivel mundial es Estados Unidos, que registró más de la mitad (59,9%) de los ataques de phishing detectados durante 2023. Le siguen de lejos el Reino Unido (5,9%) y la India (3,9%). La región de Europa, Oriente Medio y África ha superado los 480 millones de ataques de phishing, de los cuales sólo el Reino Unido tiene 112,9 millones.

Por sectores, finanzas y seguros son los que han registrado el mayor número de intentos de phishing, tras registrar un espectacular aumento del 393% respecto a 2022.

ThreatLabz, entre los principales objetivos de estas campañas de phishing, recuerda a grandes marcas corporativas como Okta y Adobe, aunque Microsoft sigue siendo la marca más imitada (43% de los casos). Otras plataformas que aparecen en el top 5 son OneDrive (12%) y SharePoint (3%). NetMedia, Italia, traducido al español

Artículos relacionados

Ubisoft

Assassin’s Creed Mirage: Valle de los Recuerdos se publica gratis el 18 de noviembre

Valle de los Recuerdos es una actualización gratuita para todos los jugadores de Assassin’s Creed Mirage que ofrece hasta seis horas de juego e historia adicionales. La historia de Valle de los Recuerdos se ambienta antes del final de la aventura principal y empieza cuando Basim descubre que su padre desaparecido podría encontrarse en Al-Ula. Basim emprende un viaje para comprobar si los rumores son ciertos, pero descubre que una peligrosa banda de ladrones amenaza el valle de Al-Ula y que su padre ha desaparecido.

Continuar leyendo...
Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio