El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Zoom Workplace, una plataforma de colaboración apoyada en inteligencia artificial

“Zoom Workplace with AI Companion ayudará a resolver problemas reales de los clientes al reunir soluciones de colaboración líderes en una única plataforma”, comenta Smita Hashim, directora de producto de Zoom.

Zoom ha hecho oficial Zoom Workplace, una plataforma de colaboración abierta impulsada por inteligencia artificial.

Esta solución viene acompañada de mejoras en el asistente digital AI Companion, que incluyen más funciones para Zoom Phone y capacidades ampliadas que incluyen chat en equipo o pizarra.

Como elemento relevante, presenta el nuevo Ask AI Companion que será integral en la preparación de la jornada laboral.

Ask AI Companion reúne, resume y comparte información de reuniones de Zoom, correo, chat de equipo, notas y documentos. Entre sus capacidades, muestra elementos de acción detectados, elabora agendas y resume hilos de chat. Más adelante, la solución debería poder extraer contenido de aplicaciones de terceros.

«Hemos visto el impacto positivo que Zoom AI Companion ha tenido en nuestro negocio y nuestros clientes, transformando la forma en que trabajamos y liberando un tiempo precioso para el trabajo colaborativo», comenta Smita Hashim, directora de Producto de Zoom.

“Zoom Workplace with AI Companion ayudará a resolver problemas reales de los clientes al reunir soluciones de colaboración líderes en una plataforma para ayudar a mejorar la productividad, la eficiencia y la jornada laboral en general, todo dentro de la experiencia Zoom que los usuarios aman y en quien confían”, explica.

Zoom Workplace promete reimaginar el trabajo en equipo y mejorar la experiencia del usuario dentro de la propuesta personalizada de Zoom.

Una nueva pestaña Reuniones en la aplicación Zoom le permitirá colaborar antes, durante y después de las reuniones. Funcionará como un punto central para agendas, registros e intercambio.

En las reuniones, una vista con varios oradores adaptará el diseño del vídeo para resaltar quién está activo. La IA entrará en acción para iluminar rostros y crear fondos.

A través de la barra de herramientas será posible arreglar las funciones más utilizadas. Los usuarios tendrán entonces acceso a usos múltiples y uso colaborativo con cambios directamente desde reuniones con documentos de otras aplicaciones.

En Team Chat, las pestañas promueven la comunicación asincrónica. Los usuarios podrán mantener enlaces, pizarras y recursos en una sola vista. Los usuarios también tendrán disponibles espacios compartidos para agrupaciones de canales, para organizar conversaciones y descubrir proyectos de interés o temas en función de objetivos.

Por su lado, la pestaña Workspace da acceso a lugares desde donde gestionar los participantes desde la aplicación Zoom Workplace.

Si una pantalla no es suficiente, existe la posibilidad de ampliar Zoom Rooms a un dispositivo adicional y trabajar con audio y vídeo.

Luego, Zoom presenta mejoras en Zoom Contact Center, como integraciones adicionales y canales digitales o funciones mejoradas de inteligencia artificial y conocimientos. La idea es brindar herramientas para fortalecer las relaciones con los clientes, aprovechando la información en tiempo real.NetMedia, Italia, traducido al español

Artículos relacionados

Electronic Arts

Battlefield Studios: cuatro equipos, un juego innovador

Desde 2002, Battlefield ha sido un pilar en el consolidado género FPS multijugador, capturando los corazones y mentes de personas de todo el mundo con su inigualable escala innovadora, batallas explosivas y guerra sin cuartel.

Ahora, por primera vez en la historia de Battlefield, una fusión de talento distribuido entre cuatro estudios de desarrollo de renombre y clase mundial, se ha unido con una visión: crear el mejor Battlefield de la historia.

Continuar leyendo...
IBM

Cómo la IA está transformando la pirámide del modelo de negocio bancario: Sibos 2025

En su charla sobre «Escalando la IA en la banca», Ramamurthy exploró cómo las instituciones financieras con visión de futuro están pasando de la experimentación con IA a la ejecución. Se centró en «los tres aspectos que quitan el sueño a los CEO y CXO»: crecimiento y rendimiento, costes y eficiencia, y cumplimiento normativo y mitigación de riesgos. La IA será fundamental para estos tres, explicó.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio