El Portal de las Tecnologías para la Innovación

Los responsables de TI europeos creen que la IA es necesaria para aplicar políticas de seguridad

Muchos reconocen también que la adopción de esta tecnología puede desencadenar nuevos riesgos.

La mayoría de los responsables de TI europeos creen que la inteligencia artificial (IA) es necesaria para gestionar y aplicar políticas de seguridad y gobernanza.

Así lo declaran tres cuartas partes de los encuestados por AMD. Y el 88,6 % de ellos posiciona la seguridad como su prioridad empresarial actual.

A pesar de que un 68 % reconoce que la adopción de la IA también podría introducir riesgos, 6 de cada 10 siguen pensando en la IA como solución para abordar desafíos de seguridad y privacidad de los datos. Además, el 75 % confía en que esta tecnología les ayude a abordar problemas operativos.

En este contexto Matthew Unangst, director sénior de clientes comerciales y estaciones de trabajo de AMD, piensa que “las organizaciones deben confiar en un enfoque multicapa que requiere funciones de seguridad implementadas en la capa de silicio, la capa de SO y la capa de plataforma”.

Así podrán “luchar eficazmente contra las ciberamenazas”, dice. “Las capacidades adicionales de seguridad basadas en IA reforzarán aún más este enfoque de seguridad por capas en futuros productos y soluciones”.

Artículos relacionados

Ubisoft

Assassin’s Creed Mirage: Valle de los Recuerdos se publica gratis el 18 de noviembre

Valle de los Recuerdos es una actualización gratuita para todos los jugadores de Assassin’s Creed Mirage que ofrece hasta seis horas de juego e historia adicionales. La historia de Valle de los Recuerdos se ambienta antes del final de la aventura principal y empieza cuando Basim descubre que su padre desaparecido podría encontrarse en Al-Ula. Basim emprende un viaje para comprobar si los rumores son ciertos, pero descubre que una peligrosa banda de ladrones amenaza el valle de Al-Ula y que su padre ha desaparecido.

Continuar leyendo...
Huawei

Huawei presenta su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente

Huawei presentó su visión de sinergia submarino-terrestre y orquestación óptica-inteligente. En su debut en Submarine Networks World 2025, el principal evento de comunicaciones submarinas en Singapur, la compañía presentó una solución innovadora y productos estrella diseñados para facilitar la integración y la sinergia eficiente entre las redes submarinas y terrestres.

Continuar leyendo...
Scroll al inicio